Una empresa va a construir casas submarinas que permitirán vivir hasta 28 días bajo el agua

DEEP espera que los módulos habitables estén funcionando a partir de 2027. Permitirán vivir a profundidades de 200 metros.
Módulos habitables que forman Sentinel

Lograr una “presencia humana permanente” bajo el mar para 2027. Este es el reto que se ha puesto la empresa de ingeniería con sede en Reino Unido, DEEP. Y en ello está trabajando. La compañía acaba de hacer públicas varias imágenes de la maqueta en la que está trabajando. Su idea es que los humanos podamos vivir bajo el agua, a profundidades de 200 metros, durante 28 días seguidos.

Módulos habitables que forman Sentinel - DEEP

Las “casas” submarinas que está desarrollando DEEP son una especie de núcleos futuristas que forman una estación llamada Sentinel que, además de zonas para vivir, incluye áreas de uso común y laboratorios para que los científicos que estudian las profundidades submarinas puedan investigar.

"Tenemos que preservar los océanos. Para ello tenemos que entenderlos. Los océanos están en el centro de muchos de los retos generacionales a los que se enfrenta el mundo, y también ofrecen oportunidades que ni siquiera hemos empezado a comprender. Son la fuente de al menos uno de cada dos alientos que respiramos. Influyen en el tiempo. Influyen en el clima. Influyen en nosotros", declaró en un comunicado Steve Etherton, presidente de DEEP en Europa, Oriente Medio y África.

Etherton afirma en el comunicado que los ecosistemas submarinos siguen siendo los grandes desconocidos y que la tecnología de DEEP permitirá que los científicos pasen largos períodos de tiempo a gran profundidad estudiando el medio. “Esperamos que, de alguna manera, contribuya a nuestro conocimiento de este entorno vital", dijo en el comunicado.

La compañía afirma que su idea es que los módulos habitables usen energía renovable y que estén conectados a una boya de comunicaciones por satélite. También afirman que están desarrollando un biorreactor a gran escala para tratar todos los residuos que se generen sin necesidad de vaciar periódicamente los tanques.

Los módulos habitables de Sentinel tendrán una vida útil de 20 años y se podrán reubicar en distintos lugares del mundo.

En muchas ocasiones, cuando se habla de diseños futuristas, la idea se queda en la pura ciencia ficción por ser los proyectos un tanto descabellados. Sin embargo, DEEP se está tomando en serio el asunto y está actuando en el mundo real. Prueba de ello es su intención de transformar una cantera inundada del Reino Unido, antes conocida como Centro Nacional de Buceo y Actividades, en una instalación de 600 metros de largo y 80 metros de profundidad para entrenamiento, pruebas e investigación.

Laboratorio dentro de Sentinel - DEEP

"DEEP está saliendo ahora del modo oculto, ya que tenemos que embarcar a otros en este viaje. Ya estamos hablando con posibles socios internacionales y otras personas con una visión a largo plazo de las necesidades del planeta, que reconocen que las ventajas para la humanidad de preservar y cuidar los océanos son ahora demasiado grandes para ignorarlas", dijp Sean Wolpert, presidente de la compañía para Norteamérica y Sudamérica.

"Si nos fijamos en los temas relacionados con la nueva economía oceánica/azul que está surgiendo, oímos hablar de oportunidades y soluciones en la investigación farmacéutica, la captura de carbono y los medicamentos innovadores. Se trata de cómo podemos cooperar y empezar a trabajar con los océanos para las generaciones venideras", prosiguió Wolpert.

El sistema DEEP comprende SentinelTM (el complejo de módulos habitables) y una revolucionaria gama de sumergibles y equipos de buceo e investigación científica. Todo ello respaldado por programas de formación y cualificación técnica y humana (Instituto DEEP), y una instalación submarina única de pruebas y operaciones de I+D (Campus DEEP).

Tras dos años de investigación intensiva y pionera en procesos de fabricación innovadores y ciencia de los materiales, DEEP se encuentra en la fase avanzada de diseño técnico y ha iniciado su producción.

Los lugares elegidos como bases iniciales del proyecto se localizan en el suroeste del Reino Unido y Gales. Las razones que da DEEP son “la concentración única de conocimientos pertinentes en ingeniería marina, buceo, hiperbárica y sumergible, y por sus vínculos con la industria británica del buceo comercial y técnico en general”.

Referencia:

DEEP Engineering Wondering. 2023. Enabling a permanent human presence under the oceans from 2027. https://www.deep.com/2023-09-04-announcement/?doing_wp_cron=1694788026.6801929473876953125000

Recomendamos en