Master «soundtruck», un estudio de grabación profesional móvil

Para desarrollar este vehículo, cogiendo Master como base, Renault trabajó con dos socios especializados en arquitectura sonora y carrocería: Red House y Pro Car
R-DAM_1507776

Superar los límites de la personalización de un vehículo comercial transformando una unidad de Master en un «soundtruck», un estudio de grabación profesional móvil. Este es el reto al que se ha enfrentado Renault y sus colaboradores en el marco del programa Give Me 5. ¿El objetivo? Crear un trampolín itinerante de rap para jóvenes talentos destinado a poner la producción musical al alcance del mayor número posible de personas. A continuación hacemos un repaso de las etapas y los retos de la creación de esta herramienta única con los principales protagonistas del proyecto.

Renault

Cada pasión tiene su propio oficio, y para cada oficio existe un vehículo ideal. La creación musical no es una excepción, como demuestra el «soundtruck» de Renault. Este estudio rodante ha rodado durante esta primavera permitiendo grabar a cinco talentosos artistas en condiciones profesionales. Para desarrollar este vehículo, cogiendo Master como base, Renault trabajó con dos socios especializados en arquitectura sonora y carrocería: Red House y Pro Car. Se trataba de una transformación sin precedentes que presentaba numerosos retos. Este «soundtruck» es un nuevo símbolo de la innovación y la experiencia de Renault en la personalización de vehículos comerciales ligeros.

Renault

De esta forma, los equipos de vehículos comerciales, diseño y marketing de Renault unieron sus fuerzas para poner su talento al servicio de los demás. Y para pasar de una unidad de Renault Master “normal” en un auténtico estudio de grabación móvil primero fue necesario tener una visión clara de las necesidades y los requisitos.

"Teníamos muchos requisitos a la hora de construir este vehículo. Tenía que contener un estudio de grabación profesional, pesar menos de 3,5 toneladas para poder conducirlo con un permiso B, estar construido con materiales sostenibles y, sobre todo, respetar el ADN de la marca", explica Annejela Royoux, responsable de alianzas de imagen y patrocinio en Renault.

Renault

Estas exigencias se traducen en la necesidad de garantizar un aislamiento acústico óptimo, respetando al mismo tiempo las limitaciones de peso y de tamaño del vehículo. Para ello, además de su experiencia en la transformación de vehículos comerciales para responder a necesidades específicas, Renault se ha apoyado en empresas especializadas. Red House, experto en arquitectura sonora, aportó todos sus conocimientos para diseñar la acústica del estudio de grabación, mientras que Pro Car aportó sus conocimientos sobre la carrocería del vehículo.

Asimismo, estamos hablando de crear un auténtico estudio de grabación profesional dentro de los 9 m3 de espacio de carga que ofrecía esta unidad de Master. Además, se debían crear dos espacios diferentes, sin incluir la cabina del conductor, para mantener separados al cantante y la sala de control. “Fue necesaria mucha adaptación y conocimientos técnicos para integrar todo lo que queríamos dentro de las limitaciones del vehículo. Para aislar la voz de los demás elementos, el camión está dividido en dos, con el ingeniero de sonido y el ordenador a un lado, y el amplificador de voz al otro, que aísla la voz correctamente”, señala Lucas Medus, fundador y director artístico de Red House.

Recomendamos en