Graban en directo el nacimiento de uno de los mamíferos más raros del mundo

El rinoceronte negro de África está en peligro crítico de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Graban en directo el nacimiento de uno de los mamíferos más raros del mundo

El estado de conservación de uno de los dos rinocerontes más magníficos del mundo, el rinoceronte negro, es muy preocupante. Si bien una vez habitaron de forma libre y salvaje muchos lugares de África y también Eurasia, su número lleva muchos años decreciendo, hasta tal punto que se encuentra en jaque: el rinoceronte negro (Diceros bicornis michaeli) es una especie en peligro crítico de extinción. Sus poblaciones siguen terriblemente diezmadas por la pérdida de sus hábitats y la caza furtiva.

Estas amenazas están impulsadas en gran medida por las actividades humanas. Los cuernos de rinoceronte son muy apreciados en algunas culturas por sus supuestas propiedades medicinales y como símbolos de estatus y el comercio ilegal sigue fluyendo a pesar de estar prohibido internacionalmente. De la misma forma, la expansión de las actividades agrícolas, el desarrollo de infraestructura y los cambios en el uso de la tierra han conducido a una disminución significativa de hábitat para los rinocerontes. El tener menos superficie para moverse, comer... hace que sus poblaciones se fragmenten, lo que perjudica su diversidad genética y su resiliencia.

Graban en directo el nacimiento de uno de los mamíferos más raros del mundo - Chester Zoo

Una buena noticia

Recientemente, el zoológico de Chester, en Reino Unido,  anunció que Zuri, uno de sus rinocerontes negros orientales hembra, dio a luz a una cría el 12 de noviembre -tras un embarazo de 15 meses-, con la suerte que los cuidadores pudieron capturar el momento con la cámara. Su nacimiento, pues la cría está totalmente sana, bien alimentada y se muestra curiosa -aunque aún no tiene nombre-,  ayudará a evitar la desaparición de una especie en peligro de extinción. Esta criatura se enfrenta a una probabilidad muy alta de extinguirse en estado salvaje. Actualmente se encuentran menos de 600 en Kenia, Tanzania y Ruanda, según la autoridad mundial sobre el estado de la naturaleza. Es una triste noticia teniendo en cuenta que hace años los rinocerontes negros en estado salvaje solían contarse por decenas de miles.

La cría de rinoceronte nació durante el día a las 14.45 horas, lo que permitió a los cuidadores presenciar el nacimiento a través de cámaras dentro del hábitat del rinoceronte. Es un momento del día extraño para dar a la luz para este animal, pero dio la oportunidad de poder inmortalizarlo.

“Habíamos estado esperando ansiosamente este nacimiento durante 15 largos meses y, como es bastante inusual que un rinoceronte dé a luz durante el día, realmente no esperábamos que sucediera justo frente a nosotros mientras atravesábamos nuestro día", explicó Emma Evison, directora del equipo Rhino del zoológico de Chester, en un comunicado de prensa. "Poder presenciar a la cría entrar de manera segura al mundo, frente a nuestros propios ojos, fue simplemente el privilegio más increíble".

Rinoceronte negro - iStock

Así ha sido el nacimiento en directo:

https://www.youtube.com/watch?v=si=pPkWKxa1UjznyJtk

"Lamentablemente se trata de una especie que, durante más de un siglo, ha sido perseguida y cazada furtivamente por sus cuernos antes de venderse en los mercados ilegales de vida silvestre", dice Evison. "La llegada de este precioso recién nacido es otro paso positivo para salvaguardar la especie, que es lo que se esfuerza por hacer el programa de cría de especies en peligro de extinción en los zoológicos de conservación europeos del que formamos parte destacada".

Rinoceronte recreado con IA - Midjourney/Sarah Romero

¿Cuántas especies de rinoceronte negro hay?

El rinoceronte negro oriental es una de las cinco subespecies de rinoceronte negro (algunas de ellas, ya extintas a causa de la caza furtiva y la pérdida de hábitat también), y es originario de África oriental, encontrándose principalmente en Kenia, Ruanda y Tanzania, tal y como hemos comentado. Es bastante diferente de otras subespecies de rinoceronte negro debido a su labio superior largo, puntiagudo y prensil, que utiliza para agarrar hojas y ramitas mientras se alimenta. A pesar de su nombre no es realmente de color negro, sino más bien de un tono grisáceo oscuro. El término "negro" se le dio para distinguirlo del rinoceronte blanco, que tampoco es blanco sino de color gris claro.

El día 22 de septiembre se celebra el Día Mundial del rinoceronte. Precisamente en septiembre de 2023, el Gobierno de Kenia anunció un nuevo plan para proteger al rinoceronte negro, una acción que incluye la ampliación de las reservas naturales y el traslado de algunos ejemplares para garantizar la variedad genética “para asegurarnos de que no perdamos ni un solo rinoceronte”. El programa keniano se mantendrá vigente hasta 2026 y está destinado a mantener las tasas de crecimiento de esta especie y minimizar su mortalidad.

Animales - Midjourney/Sarah Romero

Referencias: 

  • Zookeepers film the birth as a critically endangered eastern black rhino calf is welcomed into the world Chester Zoo UK Press Release 2023

Recomendamos en

Del mito a la ciencia: descubre en exclusiva el capítulo sobre criaturas demoníacas de 'Animales mitológicos'

Demonios, vampiros y criaturas infernales han poblado las leyendas de todas las culturas, pero ¿y si detrás de estas figuras aterradoras se escondieran pistas del mundo natural? En este capítulo exclusivo de Animales mitológicos, el biólogo Carlos Lobato nos guía en un viaje desde el folclore más oscuro hasta sorprendentes realidades biológicas, revelando qué animales reales han inspirado nuestros mayores temores. Una lectura fascinante que une ciencia, historia y mitología para entender mejor nuestros miedos más antiguos.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Carlos Lobato