Para muchos, Stranger Things (estrenada en 2016), es una de las mejores series de Netflix gracias a su combinación de aire de los años 80, ciencia ficción, suspense, terror y un elenco de actores jóvenes muy acertado. La serie se ha convertido en todo un fenómeno cultural gracias a sus elementos sobrenaturales, su nostalgia y sus narraciones de otro mundo, donde descubrimos un reino en el que lo extraordinario se encuentra con lo ordinario, y donde cada rincón encierra una aventura potencial o un enigma sin resolver que encuentra su origen o influencia en las obras de Stephen King, las películas de Steven Spielberg y una plétora de referencias a la cultura pop de los 80.

Si bien no hay visos de que vaya a estrenarse pronto la quinta y última temporada de la serie (finales de 2024 o incluso ya entrado 2025), para todos aquellos que buscan experiencias similares, existen otras series que hacen eco de su espíritu, cada una con su propio toque único en temas que también cubre Strange Things.
Mientras esperamos volver a ver a Millie Bobby Brown (Once),Winona Ryder (Joyce Byers), David Harbour (Jim Hopper), Finn Wolfhard (Mike Wheeler), Gaten Matarazzo (Dustin Henderson), Caleb McLaughlin (Lucas Charles Sinclair), Natalia Dyer (Nancy Wheeler), Charlie Heaton (Jonathan Byers), Noah Schnapp (Will Byers), Sadie Sink (Max Mayfield), Joe Keery (Steve Harrington), Maya Hawke (Robin Buckley)o Priah Ferguson (Erica Sinclair), aquí tienes unas alternativas de ciencia ficción, camaradería y toque sobrenatural.
The OA
Se trata de una serie que desafía la categorización y que combina ciencia ficción, fantasía y drama sobrenatural. Cuenta la historia de Prairie Johnson, una mujer ciega que regresa después de siete años de desaparición con la vista recuperada, refiriéndose a sí misma como "The OA". Con su compleja estructura narrativa, la exploración de experiencias cercanas a la muerte y un fuerte énfasis en el poder de la narración, esta serie de dos temporadas ofrece una aventura intrigante y cerebral que desafía los límites de la realidad.

Dark
Aventúrate en la pequeña ciudad alemana de Winden con "Dark", una serie que enreda a sus personajes en una red de viajes en el tiempo bastante complejos y dilemas existenciales. Al igual que "Stranger Things", "Dark" presenta a un grupo de niños que descubren los secretos de otro mundo de su ciudad aparentemente ordinaria. Sin embargo, por lo que más se distingue esta serie, a diferencia de Stranger Things, es por poseer un tono mucho más sombrío y una trama increíblemente compleja -que igual tendrás que visionar varias veces-, que profundiza en las implicaciones filosóficas del tiempo y su naturaleza cíclica.
Super 8
Aunque no es una serie de televisión, la película "Super 8" del director JJ. Abrams captura la esencia de lo que hace que "Stranger Things" sea adorada entre el público. Ambientada en 1979, la historia cuenta la historia de un grupo de niños que presencian un accidente de tren mientras filman su propia película hasta que descubren que algo extraterrestre ha escapado de los escombros. La película es una carta de amor a la época y el estilo cinematográfico que inspira gran parte de "Stranger Things", lo que la convierte en una pieza perfecta para acompañar a los fans.

Locke & Key
Esta preciosa serie está basada en el cómic de Joe Hill y Gabriel Rodríguez. Después de que la familia Locke se muda a su hogar ancestral después de una tragedia, los niños descubren una serie de llaves mágicas, cada una con su propio poder único. La serie combina elementos de terror, fantasía y drama familiar, al mismo tiempo que explora temas de dolor y la importancia del parentesco en la vida.
Twin Peaks
Un clásico. Quizá la peculiar tendencia del misterio de los pueblos pequeños nació en su día con la icónica serie de David Lynch "Twin Peaks" de 1990. Este innovador espectáculo mezcla lo mundano con lo extraño, mientras el agente del FBI Dale Cooper investiga el asesinato de la reina del baile Laura Palmer. Este drama criminal con toques surrealistas estableció muchos de los tropos vistos en "Stranger Things", como la dualidad de la vida en un pueblo pequeño, un fuerte sentido de pertenencia y una corriente subterránea de intriga sobrenatural.

Fringe
"Fringe" es una serie que, al igual que "Expediente X", se adentra en el ámbito de la ciencia marginal y los fenómenos inexplicables. La serie sigue a un equipo de la ficticia División Fringe del FBI mientras investigan casos relacionados con teletransportación, universos paralelos y otros sucesos extraordinarios. Sus personajes son altamente complejos y su narrativa apasionante.
Los Goonies
Otra aventura por excelencia de los 80. "Los Goonies" (1985), dirigida por Richard Donner y producida por Steven Spielberg, nos cuenta la historia de un grupo de niños que descubren un mapa del tesoro pirata y se embarcan en la aventura de su vida. La camaradería entre los niños, la sensación de peligro y la trama de búsqueda del tesoro hacen que "Los Goonies" nos recuerden también al espíritu de exploración y descubrimiento que adoran todos los seguidores de "Stranger Things".
