El astronauta español Miguel López Alegría regresa hoy al espacio como comandante de la Ax-3

El lanzamiento de la primera misión comercial totalmente europea con destino la ISS, fue aplazada ayer parra completar las revisiones.
El astronauta español Miguel López Alegría regresa hoy al espacio como comandante de la Ax-3

La primera misión comercial europea contratada por la ESA, el vuelo de Axiom Space Ax-3, fue pospuesta del miércoles al jueves 18 de enero a las 22:49, momento en el que el cohete Falcon 9 encenderá sus motores y saldrá con destino a la Estación Espacial Internacional (ISS).

"El tiempo adicional permite a los equipos completar revisiones previas al lanzamiento y los análisis de datos en el vehículo", según ha explicado SpaceX, responsable del cohete y la cápsula espacial con tripulación de Axiom Space.

El astronauta español Miguel López Alegría regresa hoy al espacio como comandante de la Ax-3 - Axiom Space

Esto es lo que necesitas saber de este lanzamiento:

Detalles de la misión:

El objetivo de esta misión Ax-3 es demostrar el acceso comercial internacional a la Estación Espacial Internacional y realizar investigaciones sobre microgravedad (están previstos más de 30 experimentos científicos, según afirma Axiom Space). A bordo de la nave espacial se encuentra la siguiente tripulación: Michael López-Alegría (comandante del Ax-3), Walter Villadei (piloto del Ax-3), Alper Gezeravcı (especialista en misiones del Ax-3) y Marcus Wandt (especialista en misiones del Ax-3). Todos ellos en un cohete SpaceX Falcon 9 y cápsula SpaceX Dragon. La misión despegará hoy jueves desde el Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A) en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida y tanto la NASA como Axiom Space transmitirán el despegue de Ax-3 a través de Internet. La cobertura comenzará a las 18:45 GMT de este 18 de enero.

Tripulación

La misión Ax-3 llevará a la ISS una tripulación totalmente europea de cuatro personas. La tripulación estará dirigida por el comandante de la misión Ax-3 y ex astronauta de la NASA el español/estadounidense Michael/Miguel López-Alegría, ya que los requisitos de la NASA establecen que las misiones privadas tripuladas a la ISS deben estar lideradas por un ex astronauta de la agencia. Miguel López-Alegría nació en España en 1968 y ya muy joven se marchó junto a su familia a Estados Unidos, donde sirvió como astronauta en la NASA. De ahí que posea la doble ciudadanía (y por ello la misión sea descrita como totalmente europea).

López Alegría ya comandó la misión Ax-1 en 2022 y en la rueda de prensa de presentación del lanzamiento, aprovechó para comentar que, si se lo piden de nuevo, volvería a volar con Axiom, “hasta que el cuerpo se lo permita”.

Miguel López-Alegría - Axiom Space

Los otros tres miembros de la tripulación son el especialista de misión Walter Villadei, que voló a bordo del vuelo espacial suborbital Galactic 01 de Virgin Galactic en junio de 2023, el miembro de reserva de astronautas de la Agencia Espacial Europea, Marcus Wandt, y el primer astronauta de Turquía, Alper Gezeravcı.

"Los datos recopilados en tierra antes y después de la misión, así como en vuelo, impactarán la comprensión de la fisiología humana en la Tierra y en órbita, así como también avanzarán en la comprensión científica, aprovecharán oportunidades para avances industriales y desarrollarán tecnologías para el progreso de la humanidad", afirmó la compañía en un comunicado sobre la misión Ax-3.

Walter Villadei - Axiom Space

Ax-3 será la tercera misión espacial comercial de Axiom. Ax-1 se llevó a cabo del 8 de abril de 2022 al 25 de abril de 2022. Ax-2 se completó un año después, del 21 de mayo de 2023 al 31 de mayo de 2023. Y Ax-3 representará a España, Italia, Turquía y Suecia en esta misión con destino la Estación Espacial Internacional. Allí, los cuatro tripulantes permanecerán dos semanas parra realizar sus investigaciones a bordo de la ISS. Por ejemplo, las instalaciones estadounidenses ubicadas en el módulo Destiny del orbitador, especialmente preparada para llevar a cabo experimentos.

Alper Gezeravcı - Axiom Space

También están previstas un par de investigaciones con células madre a cargo del Stanford Cell Institute (SSCI) de la Universidad de California en San Diego; una de ellas estudiará organoides tumorales en microgravedad para identificar señales tempranas de cáncer, y la otra examinará los cambios en las enzimas sanguíneas de los astronautas durante y después de los vuelos espaciales para entender mejor su papel en la salud y la enfermedad.

La compañía tiene como objetivo ayudar a construir una economía próspera en la órbita terrestre baja, realizando misiones privadas de astronautas a la ISS y, eventualmente, construyendo su propia estación espacial privada. Axiom Space está construyendo, por tanto, su propio módulo habitacional para atracar en la ISS, que planea, en algún momento, separar de la propia estación, para convertirlo en su propia estación espacial privada.

Marcus Wandt - Axiom Space

Fundada en 2016 por Michael Suffredini, quien dirigió el programa ISS en la NASA durante una década, y Kam Ghaffarian, quien también fundó Stinger Ghaffarian Technologies (SGT), Axiom Space es una compañía apoyada en gigantes y se basa en la rica herencia de los hábitats orbitales.

La visión de Axiom es ambiciosa: crear una estación espacial que no solo sirva para fines científicos y de investigación, sino que también respalde la fabricación industrial, misiones nacionales de astronautas de países sin estaciones espaciales propias, turismo espacial e incluso oportunidades de medios y entretenimiento. Para ello, pretende crear una futura estación Axiom y, una vez que la ISS sea desmantelada, los módulos de Axiom se separarían y formarían el núcleo de su estación comercial de vuelo libre, pionera en el mundo. 

Referencias: 

Axiom Space / NASA.

Recomendamos en

La NASA estudia vibraciones en el espacio con una técnica cuántica digna de ciencia ficción: "La interferometría atómica también podría usarse para probar la teoría de la relatividad general de Einstein de nuevas maneras"

Científicos logran medir vibraciones espaciales usando átomos ultrafríos y prueban la interferometría atómica dual en microgravedad, abriendo la puerta a nuevas pruebas cuánticas de la relatividad y sensores para la exploración espacial.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar