Álvaro Roy Cordero

Álvaro Roy Cordero

Doctor en Veterinaria. Investigador del ISCIII.

Álvaro Roy es Doctor en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid y actualmente trabaja como investigador posdoctoral Sara Borrell en el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III.

Cuenta con una amplia experiencia investigadora en los campos de la sanidad animal, microbiología, epidemiología y salud pública. Durante sus etapas predoctoral y posdoctoral, centró sus investigaciones en la evaluación de vacunas y la mejora del diagnóstico de la tuberculosis animal, desarrollando su labor en centros públicos y privados de referencia como el Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET), CZ Vaccines y Public Health England (Reino Unido).

Posteriormente, cursó el programa de especialización en microbiología y salud pública (EUPHEM) del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), realizando su formación en los Hospices Civils de Lyon (Francia).

Es autor de más de 20 publicaciones científicas indexadas, ponente en congresos internacionales y colaborador en proyectos financiados por agencias nacionales e internacionales.

En la actualidad, sus líneas de investigación se centran en el estudio epidemiológico de enfermedades zoonóticas, emergentes y vectoriales, bajo el enfoque One Health (Una Salud).

La tuberculosis zoonótica puede transmitirse del ganado y la fauna silvestre a los humanos, revelando una amenaza sanitaria que conecta salud animal y humana.
  • Categoría salud
  • Fundación

Tuberculosis zoonótica, una antigua historia compartida entre animales y humanos

Aunque suele asociarse solo a humanos, la tuberculosis también puede transmitirse desde animales. Un estudio pionero en España traza el mapa de esta forma zoonótica de la enfermedad y plantea nuevas estrategias para frenar su avance.
  • Álvaro Roy Cordero
  • Laura Herrera-León
  • Zaida Herrador Ortiz