
Cuando la tecnología puede hacer oír a un sordo
El implante coclear es una de las innovaciones médicas más significativas de la historia reciente. ¿Cómo funciona?

Mordedura de serpiente venenosa: qué hacer y cómo prevenir
Si alguna vez te muerde una serpiente agradecerás haber leído este artículo

Quistes en los ovarios y síndrome de ovario poliquístico (Espóiler: no son lo mismo)
Tener quistes ováricos no suele suponer complicaciones, pero tener síndrome de ovario poliquístico (SOP) supone desequilibrio hormonal y menstrual

¡Cuidado! Estos fármacos pueden desencadenar Psoriasis
El Ibuprofeno y la Aspirina son algunos de estos medicamentos

¿Metabolismo lento? ¿Metabolismo rápido? Lo que deberías saber
Uno de los conceptos menos comprendidos de tu cuerpo

¿Qué ocurre en nuestro organismo cuando algo se inflama?
La inflamación es la respuesta del sistema inmunitario para proteger al organismo de una infección o lesión, y para localizar y sanar el tejido dañado.

Mindfulness: ¿qué dice la ciencia?
El mindfulness es un entrenamiento mental, un tipo de meditación en el que te vuelves intensamente consciente del momento actual, tus sentimientos y sensaciones.

Alimentos transgénicos ¿qué son? ¿son malos o buenos?
Los alimentos transgénicos son aquellos producidos a partir de organismos genéticamente modificados a los que se les ha editado el ADN tras modificar sus genes.

¿Es lo mismo el folato y el ácido fólico? ¿Qué deberías saber?
Aunque se utilicen ambos términos indistintamente, tienen algunas diferencias

¿Cómo funcionan las adicciones?
La ciencia detrás de cómo algunas sustancias o prácticas consiguen esclavizarte

¿Cómo saber si tienes gonorrea? Causas, síntomas, tratamiento,…
La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) que afecta a hombres y mujeres. Causa ardor al orinar y secreción blanca por el pene

Omega-3: mitos y verdades sobre la “panacea” del siglo XXI
¿Deberías tomar suplementos de omega-3?

Lesiones cutáneas benignas: causas, tipos y tratamientos más efectivos
Existen numerosas lesiones cutáneas que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, y no todas son malignas.

3 tipos de tratamiento para la pérdida de pelo en hombres
Existen distintos métodos para tratar la caída del cabello, pero ¿cuál es el tratamiento más efectivo?

Cómo saber si un lunar de tu cuerpo es peligroso
El melanoma es el cáncer de piel más común y grave, ¿cómo puedo detectarlo? ¿Tiene cura? ¿Se puede prevenir?

Consumo de sal: Impacto en la salud y recomendaciones diarias
¿Qué hace la sal en el cuerpo humano? ¿Es buena o mala? ¿Puede pasar algo si dejo de consumirla?

Talasemia: ¿Qué pasa si las células de tu sangre son demasiado pequeñas?
La talasemia es un trastorno sanguíneo hereditario que afecta a la hemoglobina, la proteína encargada de transportar oxígeno por el torrente sanguíneo al organismo.

¿Por qué deberíamos tener cuidado con el Nolotil?
El Nolotil, también conocido como Metamizol, está prohibido en el Reino Unido, EEUU y la mayor parte de Europa. Sin embargo, el fármaco sigue siendo uno de los analgésicos más populares.

¿Son los probióticos realmente beneficiosos?
Los probióticos pueden contener diversos microorganismos. Los más comunes son las bacterias que pertenecen a los grupos denominados Lactobacillus y Bifidobacterium.

¿Es la soja buena para la menopausia?
La soja es rica en isoflavonas, un tipo de fitoestrógeno. Los fitoestrógenos son sustancias químicas que se encuentran en las plantas y funcionan como los estrógenos.

Efectos de la luna en la salud
Mitos y verdades sobre los efectos de la luna en nuestra salud.

Diplopia, qué es y por qué se produce
A Marc Márquez, el famoso piloto de MotoGP, se le ha diagnosticado de una diplopía tras su aparatosa caída en el Grand Prix de Indonesia.

¿Es el Síndrome de Down una enfermedad?
Se descubrió en los años 50. Hoy se da en los recién nacidos, en niños y niñas casi en la misma proporción.

¿Qué riesgos tiene la calima del Sahara sobre nuestra salud?
Si eres de España, lo más probable es que estos días los hayas visto teñidos de color sepia, como si los filtros de Instagram y la vida real ya no fueran dos realidades diferentes. De hecho, si eres del sudeste de la península, seguramente hayas visto este tinte al salir a la calle o mirar por la ventana. Pero, ¿qué está pasando? ¿Por qué de pronto buena parte de España parece sacada de una película en Marte?

El consumo de azúcar: placer culpable o enemigo de la salud
A menudo nos preguntamos: ¿Hay alguna diferencia entre los azúcares? ¿Es el azúcar el "culpable" de enfermedades graves? ¿Debemos eliminarlo de nuestra dieta?

Síndrome cardiorrenal: conexión entre corazón y riñones
Puede parecer que, estando tan separados y con funciones tan distintas, no tengan relación alguna pero ¿sabías que ambos tienen relación en muchas de sus funciones?

¿Cómo llega el sonido al cerebro?
Hoy te explicamos cómo se transforma el sonido en un impulso eléctrico para que lo pueda interpretar el cerebro

Encefalitis: la inflamación del cerebro que te puede matar
La principal causa de la encefalitis es un virus muy conocido: el virus del Herpes Simple, aunque existen otras causas. Sin tratamiento es mortal.

Favismo: lo que necesitas saber sobre esta enfermedad rara
¿Y si te dijera que uno de los alimentos más nutritivos para nosotros, también puede matarnos? Y además, seguramente lo hayas comido varias veces...