Licenciada en Filosofía y Letras, sección de Geografía e Historia, Especialidad de Historia Antigua y Medieval por la Universidad Autónoma de Madrid (1992) y Doctor en Historia Antigua por la misma universidad (2004). Premio extraordinario de Licenciatura (1998). Actualmente es profesor contratado doctor en ese mismo departamento. Imparte clases en el Grado de Historia. Grado de Ciencias y Lenguas de la Antigüedad y en el Master Interuniversitario en Historia y Ciencias de la Antigüedad
Especialista en el Próximo Oriente Antiguo es directora del Centro Superior de Estudios de Oriente y Egipto en la Universidad Autónoma de Madrid, y del grupo de Investigación “Culturas, tecnologías y medio ambiente de las sociedades del Oriente Próximo Antiguo” reconocido por la UAM, aprobado el 10/01/08. REF. HUM F-057.
Ha realizado estancias de investigación en la Friedrich-Alexander Universität, Erlangen-Nürnberg, en la Maison de L'orient, CNRS, Lyon y en el Altorientalische Abteilung, der Tübingen Universität.
La Profesora del Cerro dirige la Misión Arqueológica y Arqueobiológica de la UAM en al Madam (desde 2015) y al Khudeirah (desde 2020), Sharjah (Emiratos Árabes Unidos) bajo la denominación de Spanish Archaeological and Archaeobiological Mission at Sharjah (SAAMS). al Madam-al Khudeirah Project: Live in the Oasis- Death on the Hills, trabajando en la región como miembro de la misión de la UAM desde 1994
Miembro de la Misión arqueológica Española en tell Mahuz, Kirkuk (Iraq) hasta la suspensión de las excavaciones en 2003. Su vinculación personal con Iraq, el conocimiento de su patrimonio histórico, de la pé