
Así asoló la peste negra los reinos de la Península Ibérica en 1348: muerte, caos económico y un nuevo orden social
Ese año pasó a la historia como el de la propagación por Europa de la peste negra, una enfermedad terrible y desconocida que en pocos años sembró la muerte y la destrucción por todo el continente. A la península ibérica le afectó de manera desigual. Algunas regiones perdieron hasta el 70% de su población; en otras, las condiciones climáticas atenuaron los estragos de la muerte negra

Estos son algunos de los escándalos políticos más famosos provocados por el espionaje: del Watergate a Wikileaks
Dimisiones, renuncias, crisis de gobierno y hasta conflictos diplomáticos: el mundo del espionaje y el de la política caminan juntos casi desde el principio de los tiempos. Recordamos los casos más sonados que motivaron grandes terremotos en la esfera pública

Descubre a los zares más fugaces de la historia de Rusia: de una pelea de hermanos por rechazar el trono al último Románov
Dos revoluciones marcaron el corto destino de los reinados de Constantino I y Miguel II. La revuelta decembrista de 1825 situó al primero a la cabeza del Imperio ruso durante apenas tres semanas, en un escenario de convulsa inestabilidad política, y la revolución bolchevique engendró un nuevo mundo que no permitió al segundo ser zar más que un día. La dinastía de los Románov se acababa, pero el último de ellos no fue Nicolás II, sino el breve Miguel

La revuelta de Stonewall: la chispa que prendió la llama de la lucha LGTBI y motivó la celebración del Día del Orgullo Gay
El 28 de junio de 1969, por primera vez en la historia, hombres y mujeres homosexuales se atrevieron a desafiar públicamente al orden establecido que los discriminaba y les privaba de sus derechos. Fue en un hoy mítico bar de Nueva York, y el eco de aquellos sucesos marcó el camino hacia la libertad sexual

La feroz violencia sexual contra la mujer que se convirtió en una terrorífica 'arma' durante la Guerra Civil
Los abusos, violaciones, vejaciones y torturas se han cebado con las mujeres en tiempo de guerra desde el principio de la historia, y la Guerra Civil española no fue una excepción sino todo lo contrario

¿Cuál fue la relación de Isabel II con sus 15 primeros ministros?
Durante el reinado de Isabel II fueron quince los primeros ministros que ocuparon el número 10 de Downing Street, desde Winston Churchill, que ya gobernaba cuando ella sucedió a su padre, hasta Liz Truss, a la que recibió dos días antes de su muerte