
El Valle del Indo antes de la India: esta es la historia de la civilización milenaria más antigua que Babilonia y Egipto
Antes de esa India que en su Edad de Oro descubrió el cero, calculó la circunferencia de la Tierra y creó la primera guía sexual del mundo, el Kama Sutra, ya existía una cultura milenaria: la civilización del valle del Indo. Más antigua que la egipcia y la babilónica y, sin duda, más enigmática, desapareció de forma abrupta

¿Por qué se considera a la Guerra Fría como la edad de oro del espionaje? La CIA contra el KGB
Tras la II Guerra Mundial, las grandes potencias vivieron un gélido enfrentamiento durante más de 45 años, con el planeta como tablero: una guerra de baja intensidad, si se compara con los escombros de los que surgió, que cambió las armas convencionales por sofisticadas técnicas de inteligencia y contrainteligencia e hizo de los espías los soldados que combatieron en la primera línea del frente

Estos fueron algunos de los emperadores romanos más breves: de Calígula a los cuatro césares en un año
La Antigua Roma era un lugar peligroso para un emperador: tras la estabilidad de Augusto y Tiberio, se sucedieron tres césares en 31 años. Claro que eso no es nada comparado con lo sucedido en el año 193, en el que cinco emperadores pasaron por el trono en 365 días, o con lo acaecido algo después, en el año 238, cuando se llegó al máximo récord: siete. Eso sí que es brevedad

¿Quiénes fueron los grandes protagonistas del Desastre de la Armada Invencible? De los ilustres españoles a los corsarios ingleses
En el intento de invasión de Inglaterra por la Gran Armada estuvieron, por una parte, los corsarios ingleses, que no por ser mercenarios dejaban de ser verdaderos expertos, y por otra, la mejor generación de marinos de la historia de España; desgraciadamente, muy mal dirigidos

Estos fueron los descendientes de Moctezuma: de los tlatoani Cuitláhuac y Cuauhtémoc a la princesa mexica Isabel
Su hermano Cuitláhuac y su primo Cuauhtémoc, ambos considerados héroes por su brava resistencia, le sucedieron en el cargo de huey tlatoani, pero la estirpe de Moctezuma, la de su sangre, se extendió por el mundo a través, principalmente, de su primogénita Isabel. Protegida de Cortés, de ella nacen tres ramas (una con la sangre del propio conquistador) que llegan a nuestros días

Así fue la desigual movilización de las mujeres durante la Guerra Civil española
La participación de mujeres en la Guerra Civil española fue asimétrica pero semejante porque, si bien las que batallaron –y no solo en el frente– proyectaron en su lucha la idea que sobre su género poseían tanto ellas como sus correspondientes bandos, lo cierto es que la realidad del conflicto y las necesidades del mismo terminaron por acercar lo que en origen se encontraba en las antípodas

Tiempos de Hierro (1979-1997), el largo mandato de Margaret Thatcher
Margaret Thatcher, conocida también como la Dama de Hierro, fue la primera ministra británica con el mandato más largo del reinado de Isabel II. Sus políticas conservadoras provocaron, con el paso de los años, una fuerte crisis económica

Pericles: Un retrato de liderazgo en la antigua Atenas
Pericles, un líder cuya visión y habilidades políticas marcaron una era. Desde su papel crucial en la instauración de la democracia ateniense hasta su legado durante la época de esplendor, exploraremos los aspectos más destacados y complejos de la figura de Pericles.

¿Cómo era realmente Pericles?
No cabe duda: Pericles fue uno de los mayores estrategas de la antigüedad griega. Pero la creación de su potente personalidad es fruto de su herencia familiar, su experiencia, su formación y sus vivencias más oscuras.

Surgimiento, colapso y caída del Imperio español
Lo sorprendente del Imperio Español no fue que se desplomara –a todos les ocurre antes o después–: lo realmente extraordinario fue su casi milagrosa longevidad. Porque comenzó a quebrarse cuando ni siquiera había alcanzado la madurez y, cuando finalmente expiró a principios del siglo XX, ya llevaba al menos tres siglos convaleciente.