
El muro Atlántico y las defensas alemanas en Normandía
Erizos checos, espárragos de Rommel, puertas belgas, minas marinas y terrestres, kilómetros de alambrada y cientos de miles de balas para parar a los aliados

Escuadrón 731: los experimentos en humanos de Japón en la Segunda Guerra Mundial
Una unidad japonesa acabó con la vida de miles de personas a través de experimentos científicos

Matanza del Templo Mayor: los españoles masacran a la nobleza mexica
Con Cortés fuera de la capital mexica, Pedro de Alvarado perpetró una cruel masacre contra la nobleza local que cambió para siempre las relaciones entre españoles y mexicas

Cuatro cosas que crees que tienen un origen nazi pero son mucho más antiguas
Origen de la esvástica, cruz de hierro, pistola Luger, casco alemán

Irma Grese, guardiana de Auschwitz
‘La bella bestia’ trabajó junto al doctor Josef Mengele y fue una de las más terribles guardianas del campo de Auschwitz

El cianuro de los líderes nazis: los suicidios de Hitler, Himmler, Göring y Goebbels
Las cápsulas de ácido prúsico o cianuro fueron la vía por la que muchos jerarcas nazis escaparon de ser capturados por los aliados

Joy Division: así utilizaban los nazis a esclavas sexuales en la Segunda Guerra Mundial
Durante la Segunda Guerra Mundial, miles de mujeres fueron esclavizadas sexualmente

Cuatro fotografías que explican el final de la Segunda Guerra Mundial
Las banderas soviéticas y estadounidense alzándose sobre el Imperio Japonés y el Tercer Reich, la destrucción masiva de la bomba atómica, o los acuerdos de Postdam

Cinco películas de cinco países diferentes sobre la Segunda Guerra Mundial
Desde el fanatismo ideológico de las juventudes hitlerianas a la desolación más absoluta de la ruina japonesa.

Testamento de Hitler: ¿a quién nombró sucesor?
El 30 de abril de 1945, Adolf Hitler se suicidó junto a su esposa en el búnker de la Cancillería del Reich

Operación Weserübung: ¿Por qué era tan importante para Alemania?
Alemania invadió Noruega y la controló durante toda la guerra

Voces de Chernóbil: testimonio de las víctimas del accidente nuclear
La periodista Svetlana Alexievich recogió el testimonio de varias de las víctimas del accidente nuclear

Infancia de Hitler: padre autoritario y madre ultraprotectora Adolf
Hitler nació en 1889 en el Imperio Austrohúngaro

¿Cuándo y cómo pronunció Churchill el discurso de “Sangre, sudor y lágrimas”?
Este fue el primer discurso de Winston Churchill como Primer ministro de Reino Unido

Tres extrañas tradiciones de la Semana Santa
De la crucifixión real de Manila a la procesión que conmemora las andanzas de un vividor de León

Cinco películas históricas para ver en Semana Santa
De los apabullantes desfiles de Elisabeth Taylor en Cleopatra a la frenética carrera de cuadrigas de Charlton Heston en Ben-Hur

Errores históricos en la Pasión de Cristo
Desde errores en la lengua utilizada por Jesús, hasta fallos en la representación de la crucifixión

Historia de la foto de Che Guevara, símbolo de la revolución
La instantánea fue tomada durante unos funerales de Estado por la explosión del barco ‘La Coubre’

Batalla de Pavía 1525: Carlos V captura al rey de Francia
En el marco de las guerras italianas, las tropas españolas consiguieron una importante victoria que se saldó con la captura del rey de Francia

Historia de la Cruz de Hierro: La condecoración favorita de Hitler
La Cruz de Hierro fue creada en 1813 en el reino de Prusia y sigue siendo uno de los símbolos del Ejército alemán

Albert Einstein defiende a Marie Curie del machismo de la prensa
La prensa sensacionalista francesa atacó a Marie Curie por una relación con un hombre casado cuando ella llevaba cinco años viuda

Canibalismo en el sitio de Leningrado
Durante casi 900 días la ciudad de Leningrado fue sitiada por las tropas nazis provocando una terrible hambruna

El engaño de Napoleón cruzando los Alpes
Jacques Louis David representó a Napoleón Bonaparte en una escena muy alejada de la realidad

Las gemelas de Auschwitz que sobrevivieron a Mengele
En uno de los vídeos más famosos de la Segunda Guerra Mundial, aparece una ristra de niños que caminan en orden entre un pasillo de alambradas.

Cuando los Hitler se apellidaban Schicklgruber
Hitler, posiblemente el apellido que más marcó el siglo XX, y un apellido que tras la Segunda Guerra Mundial empezó a estar en vías de extinción en los registros de todo el mundo, puesto que muchas personas que se apellidaban así lo ocultaban o directamente lo borraban del registro.

Los siete magnicidios anarquistas que cambiaron el mundo
Entre 1875 y 1914 los atentados anarquistas acabaron con dos presidentes del Gobierno en España, otro en Estados Unidos, un rey de Italia, un presidente de Francia y una emperatriz austro-húngara

¿Fue un esclavo de Magallanes el primer hombre en dar la vuelta al mundo?
Este año se cumplen 500 años de la primera circunnavegación completada por Juan Sebastián Elcano

Los últimos días de Mussolini
El dictador fascista Benito Mussolini fue asesinado junto a su pareja y sus cuerpos acabaron colgados boca abajo en Milán.

¿Qué pasó con los cuerpos de los condenados de Núremberg?
Las potencias aliadas hicieron desaparecer de los restos de los líderes nazis condenados en Núremberg

Reinhard Heydrich, el carnicero de Praga
Heydrich fue considerado uno de los arquitectos del Holocausto y gobernador de Checoslovaquia, donde fue asesinado por miembros de la resistencia

Primer encuentro entre Hernán Cortés y Moctezuma
Hernán Cortés llegó a Tenochtitlán en noviembre de 1519 donde conoció a Moctezuma y quedó impresionado por la capital mexica