
Julian Assange y Edward Snowden: los hombres que desnudaron a los gobiernos en la era digital del espionaje
Durante mucho tiempo, un espía era aquel que se introducía con discreción en las altas esferas de un país enemigo y salía llevándose una maleta llena de secretos. Pero llegaron Julian Assange y Edward Snowden para inaugurar una época totalmente diferente del espionaje. Considerados más traidores que espías, lo relevante de su actuación no son sus filtraciones en sí, sino el descubrir que los auténticos ‘fisgones’ del siglo XXI son los grandes gobiernos (EE. UU., Rusia, China), que tienen a su alcance toda la tecnología necesaria para espiar a otros gobiernos y a los ciudadanos de a pie

Reyes por días o minutos: estos son los monarcas más breves de la historia
La ambición de cualquier rey que accede al trono es que su reinado sea largo y recordado por las generaciones venideras. Pero, en algunas ocasiones, los devenires históricos hicieron que los monarcas durasen apenas unas jornadas, o ni siquiera eso. ¿Los motivos? Rivalidades con otros aspirantes a la corona, invasiones, magnicidios...

Una cita con la investigación médica
El primero de los encuentros MUY IA Trends 2024 estuvo centrado en la Oncología.
Numerosos expertos abordaron los retos y el futuro de la IA en este campo de la Medicina.
Numerosos expertos abordaron los retos y el futuro de la IA en este campo de la Medicina.

Muy IA Trends Executive Update
La IA, considerada por expertos como el avance más transformador de la era moderna, ocupa el primer plano en el encuentro, donde se exploran sus implicaciones y desafíos en la ciencia, la medicina y la sociedad.