
El vacío del espacio no está realmente vacío
Si sacas absolutamente todo lo que contiene un vaso, una botella o una caja, lo que te queda no es la nada, es el vacío. Pero el vacío está lleno de cosas.

¿Cómo se formó el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter?
Hay millones de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter, con tamaños desde apenas unos milímetros hasta casi 1000 kilómetros. ¿Cómo llegaron allí?

La Gran Muralla china no se ve desde el espacio (estas 5 estructuras sí)
El origen de este mito está en un médico inglés del siglo XVIII. Aunque él se equivocara, sí hay otras estructuras visibles desde el espacio.

La Luna está mucho más lejos de lo que te pensabas
La Luna nos acompaña en nuestra órbita alrededor del Sol. Parecería que está a tiro de piedra, y sin embargo está más lejos de lo que te imaginas.

Tritón: el planeta enano que se convirtió en luna de Neptuno
Tritón, la mayor luna de Neptuno es un objeto muy peculiar. Se formó a millones de kilómetros de Neptuno, alrededor del cuál orbita. Pero, ¿cómo llegó hasta allí?

¿Podría la Tierra tener más de una luna?
Marte tiene dos lunas, Júpiter y Saturno tienen unas ochenta cada uno y hasta Plutón tiene cinco lunas. Entonces ¿podría la Tierra tener alguna luna más? ¿Las ha tenido en algún momento de su historia?

¿Podríamos ver explotar una supernova en nuestro cielo?
Las supernovas son uno de los fenómenos más energéticos del universo, a veces más brillantes que una galaxia entera. ¿Podríamos llegar a ver una desde la Tierra?

La historia del universo contada en 5 minutos
En la historia del universo han sucedido muchísimas cosas, desde las primeras millonésimas de segundo hasta los miles de millones de años que vinieron después.

Estas son las 4 pruebas más fuertes de la teoría del Big Bang
El Big Bang fue el pistoletazo de salida del universo, y lo sabemos por varias observaciones independientes que apuntan todas en la misma dirección.

La increíble relación entre el color y la temperatura de una estrella
Estrellas hay de muchos tamaños diferentes, también podemos encontrarlas de varios colores, ¿pero qué determina exactamente el color de una estrella?

¿De dónde sacan su energía las estrellas?
Una estrella puede estar brillando durante miles de millones de años, ¿de dónde saca la energía necesaria? La respuesta está en la fusión nuclear.

¿Cuál es la galaxia más grande conocida?
Hasta el momento, la galaxia más grande conocida se denomina ESO 383-76, aunque cuanto más aprendemos sobre el universo, más objetos increíbles encontramos.