
La revolución de los chips de inteligencia artificial: cerebros sintéticos para las maquinitas más brillantes
Las compañías tecnológicas más fuertes mantienen una carrera frenética por desarrollar chips de inteligencia artificial para los smartphones y otros dispositivos móviles que emulen el funcionamiento de las redes neuronales humanas. La revolución está a punto de empezar, y lo mejor de todo es que la llevaremos en el bolsillo.

¿Quién abanderará la nueva revolución tecnológica? China vs. Estados Unidos en la carrera por dominar la IA
Estados Unidos, líder en inteligencia artificial hasta ahora, y China, el gran rival, libran una guerra por la conquista de las tecnologías claves que marcarán el ciberfuturo en los próximos años. Todo apunta a que los asiáticos se llevarán el gato al agua.

La hoja de ruta hacia la IA: los científicos que imaginaron y construyeron la inteligencia artificial
Desde los primeros ordenadores rudimentarios hasta las proezas de los robots de última generación, la computación ha seguido una trayectoria ascendente que se ha disparado en los últimos años y que promete revolucionar nuestras vidas de maneras insospechadas.

Juan Ignacio Cirac: “Ya sabemos cómo hacer un ordenador cuántico, pero construirlo es complicado”
Para muchos, Juan Ignacio Cirac es el español que más cerca está de conseguir un Premio Nobel. En esta entrevista con MUY, Cirac repasa los últimos avances en el campo de la criptografía cuántica, su especialidad.

Un nuevo conductor: cómo los coches autónomos y la movilidad compartida están reinventando la experiencia de conducir
La aparición de los vehículos sin conductor ha dejado de ser una especulación de la ciencia ficción. Las compañías de automóviles trabajan muy en serio para que en no muchos años los coches que circulan de forma autónoma sean mayoría en las carreteras.

Cómo ver el Masters de Augusta de golf desde casa, con inteligencia artificial
IBM ha estrenado ‘My Group’, una funcionalidad con IA que permite seguir de cerca, y desde cualquier lugar, cada golpe y juego de los golfistas durante el Masters de Augusta 2020.

El primer aparcamiento sin conductor está cerca, pero no en España
Apcoa, Bosch y Mercedes-Benz están preparando el primer servicio comercial de estacionamiento automatizado del mundo. Lo veremos pronto, pero lejos de España.

'Seeing AI', o cómo ver gracias a la inteligencia artificial
Se lanzó en inglés en 2017 en 70 países, pero solo desde hace unos meses está disponible en castellano y para móviles IOS. La aplicación utiliza la inteligencia artificial para ayudar a las personas invidentes a ver a través del smartphone.

La IA también puede mejorar la salud de los más desfavorecidos
Menos del 5% de los profesionales de la inteligencia artificial se dedican a la salud. Por eso, no puedo más que aplaudir a Microsoft por su nueva iniciativa, 'IA for Health'.