
El mapa oculto de la salud: cómo la mente y el cuerpo trabajan codo a codo
La psiconeuroinmunología describe la salud como un estado de equilibro dinámico en los ámbitos psicológico, neurológico, inmunológico, endocrino y metabólico. Este enfoque basado en la armonía energética permite abordar la enfermedad desde un nuevo –y esperanzador– punto de vista.

Cuando vivir es una montaña rusa: lo que revela la neurociencia sobre el trastorno límite de la personalidad
Depresión, adicciones, bulimia, aislamiento social e incluso intentos de suicidio son algunas de las consecuencias que puede tener sufrir un trastorno límite de la personalidad (TLP). Esta afección mental, que afecta al 2 % de la población, se caracteriza por la dificultad a la hora de regular las emociones y, por tanto, de relacionarse con los demás.

¿Enchufarías tu cerebro a internet? El avance científico que podría revolucionar la mente humana y ponerla en riesgo
Ya es posible conectar a la Red desde frigoríficos y lavadoras hasta la calefacción, gracias al internet de las cosas y distintos asistentes inteligentes. Ahora, la idea es intentar desarrollar las tecnologías que nos permitan crear esa conexión entre nuestra mente y el ciberespacio, un adelanto con posibles aplicaciones en la medicina y la educación. Aunque también entraña sus riesgos, como el hackeo de nuestros pensamientos.

La eutrofización: la causante de los desiertos oceánicos
Cuando los vertidos industriales, urbanos y agrícolas llegan al mar, las aguas costeras reciben un aluvión de nutrientes, lo cual reduce los niveles de oxígeno y propicia que la vida marina perezca asfixiadas. El número de estos desiertos oceánicos no deja de crecer.

10 cosas que no sabías del autismo
El trastorno del espectro autista (TEA) afecta al desarrollo cognitivo, dificulta la interacción social y restringe la atención entre otros síntomas. Aquí te contamos algunas de sus peculiaridades a la luz de los últimos hallazgos.

La vida secreta de los árboles
Recientes investigaciones demuestran que los individuos que habitan los bosques, en este caso, plantas y hongos, están conectados hasta formar casi un organismo en sí: el propio bosque, que vive de una red subterránea de intercambio de nutrientes y mutuos beneficios.

Libido femenina de farmacia
¿Qué activa el sutil y poderoso mecanismo del deseo de las mujeres? ¿Hay píldoras que las ayudan a excitarse?

Aprende a protegerte de la gente tóxica
Manipuladores, quejicas, envidiosos… Los puedes encontrar por todas partes, conviven con nosotros y envenenan nuestra salud mental y física.

El enigmático mundo de los sueños
La neurociencia puede entrar en el cerebro y ver lo que pasa mientras soñamos. Trata de saber para qué sirven las misteriosas imágenes e historias que vivimos al dormir.

Así te sana la mente la terapia Gestalt
Creada por el matrimonio formado por Fritz y Laura Perls en 1942, la terapia Gestalt se centra en el aquí y el ahora. El psicoterapeuta chileno Claudio Naranjo nos cuenta sus secretos.

¿Cómo funciona el psicoanálisis?
La terapia mental creada por Sigmund Freud es una famosa desconocida. El psicoanalista Daniel Schoffer nos da sus claves.