
Esta es la (breve) historia del traje moderno: el invento de la burguesía que acabó asumiendo la nobleza y se convirtió en símbolo de elegancia
Nacido en la Inglaterra del XIX, el traje masculino moderno impuso una estética uniforme, cómoda y funcional que ha perdurado dos siglos con sorprendente estabilidad frente a los vaivenes de la moda

Esta es la (breve) historia de la fotografía: el invento que revolucionó el mundo de la imagen
Desde su origen en 1826, la fotografía ha evolucionado de exposiciones de horas a la inmediatez digital, reflejando los cambios tecnológicos y sociales de cada época y transformándose en un lenguaje universal de la modernidad

Breve historia de las vacunas: el descubrimiento médico que revolucionó la salud y ha salvado millones de vidas
Hace más de dos siglos, la invención de la vacuna cambió el destino de la humanidad. Desde entonces, ha salvado millones de vidas y erradicado enfermedades. Este avance, fruto de la ciencia y la perseverancia, sigue siendo clave en la salud global

Así llegó (tarde como casi siempre) el alumbrado público a las calles de las ciudades españolas: del gas a la luz eléctrica
Manuel Montero desgrana los pormenores de la implantación y posterior evolución de los grandes adelantos técnicos y los cambios sociales más significativos para la vida diaria. En este caso, el alumbrado público

Las Revoluciones de 1968 que desafiaron el orden establecido
Fue una explosión de efervescencia contestataria que no cambió nada y al mismo tiempo lo cambió todo, con el Mayo francés como epicentro y símbolo

La Segunda República española: entre la liberación y la tensión
El 14 de abril de 1931 se proclamó la Segunda República en España. Idealizada por unos y denostada por otros, lo cierto es que fue un tiempo de reformas que modernizaron cada uno de los ámbitos de la sociedad española

Operaciones suicidas en la II Guerra Mundial: la vida como arma decisiva y psicológica
En este número de Muy Historia se repasan las a veces complejas o descabelladas operaciones que convirtieron la inmolación en un medio más de lucha

De la Segunda Guerra Mundial a la Guerra Fría: un vistazo al pasado
Sumérgete en el apasionante mundo de la Guerra Fría con este artículo basado en Historia del presente: de la Guerra Fría al mundo de hoy (Pinolia, 2023), de Manuel Montero. Este ensayo explora los eventos y tensiones que marcaron nuestro día a día desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad.

Historia de la silla
La silla es un objeto omnipresente en nuestra vida y podemos pensar que desde siempre su uso ha sido habitual. Sin embargo, no fue así. Su evolución fue paralela a los cambios sociales y técnicos acaecidos a lo largo de la historia. Además, su uso y diseño reflejaron históricamente distintas concepciones y valores.
La historia del lavavajillas, así se inventó y evolucionó
El lavavajillas se inventó en el siglo XIX, pero su difusión masiva no se produjo hasta la segunda mitad del XX, cuando la mujer se incorporó al mercado laboral y cambio la mentalidad que se tenía acerca de las labores del hogar. Por entonces, los criados eran los que tenían que lavar la vajilla a mano.

Historia de las carreteras
Nos remontamos a la antigua Mesopotamia y a los tiempos del Imperio romano para conocer los orígenes y evolución de estos caminos que hoy forman parte de nuestra vida cotidiana.

Historia de las gafas
No hubo instrumentos de este tipo en la Antigüedad, aunque Séneca mencionó que las letras se veían mejor a través de una bolsa de agua. El cristal que Nerón utilizaba en el circo servía, al parecer, para proteger los ojos.

La Ilustración, el caldo de cultivo de una revolución
Los factores que llevaron hasta 1789 fueron muchos: el pensamiento ilustrado, la pujanza de una nueva burguesía, el enorme descontento social de las clases populares urbanas y el campesinado y la quiebra financiera y administrativa del régimen absolutista, entre otros varios.
Mao Zedong, el cabecilla de la Revolución Comunista China
Mao Zedong gobernó durante casi tres décadas sobre la quinta parte de la humanidad. Fue así uno de los personajes claves del siglo XX.