Óscar Herradón

Óscar Herradón

Periodistas y escritor

Óscar Herradón es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido durante ocho años redactor jefe de la revista Enigmas (a la que estuvo vinculado durante dieciséis años hasta el último número de la publicación) y catorce meses redactor jefe de Año/Cero, de diciembre de 2018 a febrero de 2020. Es autor de numerosos artículos en revistas especializadas en el campo de la historia y autor de varios libros: El secreto judío de Cervantes, (Espejo de Tinta, 2005), Historia oculta de los reyes (Espejo de Tinta, 2007), La Orden Negra. El Ejército Pagano del Tercer Reich (Edaf, 2011), Los Magos de la Guerra (Libros Cúpula, Grupo Planeta, 2014), Espías de Hitler (Luciérnaga, Grupo Planeta, 2016) y Expedientes Secretos de la Segunda Guerra Mundial (Luciérnaga, Grupo Planeta, 2018) y La Gran Conspiración de QAnon y otras teorías delirante de la Era Trump (Edaf, 2022).

También ha colaborado en radio, realizando durante más de dos años semanalmente la sección «Enigmas Históricos» en el programa «Hoy por Hoy» de la Cadena Ser Madrid Norte y durante varios meses, en 2019, una sección en la Cadena COPE, en «La Noche en COPE», a nivel nacional, sobre misterios de la Segunda Guerra Mundial.

Actualmente trabaja como freelance en producción de televisión, colabora habitualmente con las revistas Muy HistoriaMuy Interesante y Año/Cero-Enigmas, donde realiza también cada mes la sección de novedades literarias. En 2022 publicó su último libro hasta el momento, <a href="http

Niños arios
  • Historia

Así 'fabricó' el Programa Lebensborn a los niños arios

Himmler lideró un trágico plan para engendrar una generación superior y racialmente pura que culminaría en una Alemania completamente aria. El llamado Programa Lebensborn también incluyó el secuestro de niños de otras países ocupadas
  • Óscar Herradón
  • Juan Castroviejo
Resistencia y confianza: el protagonismo de Churchill en la derrota del nazismo
  • Historia

Resistencia y confianza: el protagonismo de Churchill en la derrota del nazismo

Al ser nombrado primer ministro en mayo de 1940, Winston Churchill era consciente del mayúsculo reto al que se enfrentaba. Su fe inquebrantable permitió al pueblo británico resistir el ataque alemán durante la Batalla de Inglaterra y avanzar hacia la derrota del nazismo gracias a la alianza con Roosevelt y Stalin
  • Óscar Herradón
  • Juan Castroviejo