
Los 10 mayores fracasos de Hollywood
Estas son las películas con mayores pérdidas de la historia del cine. ¿Crees que se lo merecían?

Así evolucionaron los dedos de los pies para que camináramos sobre dos piernas
Un nuevo estudio indica que de estos cinco apéndices articulados empezaron a adaptarse al bipedismo hace, al menos, 4,4 millones de años.

El 40% de la gente cree tener recuerdos de bebé, pero son falsos
Aunque es imposible, cuatro de cada diez personas creen recordar experiencias vividas cuando tenían dos años o incluso menos, indica un estudio. ¿Por qué ocurre?

Atractivo masculino: el tamaño (de las piernas) sí importa
Un estudio ratifica que a las mujeres les atraen más los hombres cuyas extremidades inferiores midan aproximadamente la mitad de su altura total.

Dime dónde vives y te diré qué bichos tienes
Según una investigación pionera, los insectos prefieren los pisos bajos, con alfombras y muchas ventanas; pero su presencia puede ser beneficiosa.

Descubren cómo los geckos regeneran la cola
Científicos canadienses localizan las células madre que posibilitan la recuperación del apéndice perdido, hallazgo que podría aplicarse a la biología humana.

Hablarnos en tercera persona nos ayuda a controlar las emociones
Dos experimentos muestran que esta manera de afrontar una tarea estresante (“¡Pepe, tú puedes!”) permite distanciarnos y tomárnoslo con más calma.

¿Por qué el tiempo a veces pasa muy deprisa y otras se hace eterno?
Un nuevo estudio sugiere que las neuronas productoras de dopamina son las que aceleran y detienen la sensación subjetiva del paso del tiempo.

La cerveza alivia el dolor
Beber cierta cantidad de alcohol equivale a tomarse un analgésico, pero los científicos ignoran los mecanismos que producen ese efecto.

¿Por qué Marte es de color rojo?
Un estudio liderado por científicos españoles explica el proceso químico de oxidación que enrojece a nuestro vecino del sistema solar.

¿Se puede tener miedo a la Luna?
Sí: los afectados por la llamada selenofobia se alteran incluso físicamente cuando aparece la Luna en el firmamento.

El influjo de la Luna en los terremotos
Los días de luna llena y luna nueva aumentan las posibilidades de que se produzca un fuerte seísmo.

El alcohol también debilita los pulmones
Disminuye los niveles de óxido nítrico, un gas que nos protege contra infecciones bacterianas.

La separación de los continentes sufrió acelerones
Las tierras del supercontinente Pangea se llegaron a alejar a la velocidad que crecen nuestras uñas, 20 veces más rápido de su ritmo normal.

¿Se pueden ejercitar los músculos de la cara?
No está comprobado que el “fitness facial” rejuvenezca tu aspecto, pero el ejercicio, en general, sí sirve para frenar el envejecimiento de la piel.

¿Se queman más calorías subiendo escaleras?
Pues sí, es un ejercicio exigente desde el punto de vista físico. Y un consejo: no te saltes peldaños.

Un planeta con tres soles
Para los cazadores de exoplanetas, KELT-4Ab es una auténtica rareza.

Estrechando el cerco a la enfermedad celíaca
Nuevos estudios intentan desvelar el origen de la intolerancia al gluten, un problema de salud que ha crecido en los últimos años. Lo cuenta Elena Sanz.

¿Qué es un gusano auditivo?
Así llaman los neurólogos a esas canciones infecciosas que no podemos sacarnos de la cabeza.

¿Cómo funcionan las mantas térmicas?
Las características mantas plateadas y doradas de las emergencias conservan el calor del cuerpo humano... y protegen a las naves espaciales.

¿Por qué en algunas ciudades la gente camina más rápido?
El tamaño y, sobre todo, la riqueza de la población influyen en la rapidez de la zancada.

¿Qué son los agujeros blancos?
Estos grandes estallidos de energía y materia pueden deducirse de la teoría de la relatividad general de Einstein.

¿Qué son los mitos de Cthulhu?
Se trata de todo un entramado ficticio creado por el escritor Howard Phillips Lovecraft (1890-1937) y protagonizado por seres monstruosos que habrían habitado nuestro planeta desde antiguo y no dejan de intentar recuperarlo, atormentando a los humanos.

¿Le gustan a los hombres los pies pequeños?
La conclusión de un estudio realizado en la Universidad de Albany, en Nueva York, apunta en esa dirección.

Genéticamente, somos más de papá que de mamá
Cada vez que decimos de alguien que es “clavadito” a su madre, probablemente estamos faltando a la verdad… si nos atenemos estrictamente a la herencia genética. Porque de acuerdo con un estudio de la Universidad de Carolina del Norte (EE UU), los mamíferos usamos más ADN transmitido por el padre, si bien heredamos la misma cantidad de mutaciones –las cuales nos diferencian de otros individuos– de ambos progenitores.

¿Qué ventajas tienen los supositorios?
En primer lugar, es el método más directo para combatir trastornos colorrectales, como el estreñimiento y las hemorroides.

¿Cómo se conserva la sangre?
Cuando la sangre aportado por los donantes va a almacenarse en su totalidad, se preserva a una temperatura de entre 2 ºC y 6 º C durante aproximadamente un mes.

Apnea: ¿Cuánto podemos aguantar sin respirar?
Una persona normal no soporta más de dos minutos. Cuando se acerca a ese límite, la acumulación de CO2 desencadena dolorosos espasmos en el diafragma y los músculos intercostales, lo que le obliga a dar bocanadas.

¿Cuál es el límite para ponerse moreno?
Pues depende. La llamada dosis eritemática mínima se define como la mínima irradiación necesaria para producir enrojecimiento en la piel tras un determinado tiempo de exposición a la radiación ultravioleta del sol.

¿Por qué es San Francisco la capital gay del mundo?
Parece que todo empezó a fraguarse en la Segunda Guerra Mundial, cuando las autoridades militares enviaban a los soldados sospechosos de homosexualidad a la ciudad para que fueran juzgados.

¿Se pueden contagiar enfermedades con el pis?
En principio, y sin abandonar las precauciones higiénicas elementales, no hay peligro de contagio por contacto con el “agüita amarilla”, como decía la canción.

Paleopornografía: ¿cuándo nació la pornografía?
Hace más de 20.000 años. Según algunos arqueólogos, la venus de Willendorf y otras exuberantes estatuillas talladas en el Paleolítico tenían, sobre todo, una finalidad erótica.