Pere Cardona

Pere Cardona

Escritor

Pere Cardona es un divulgador histórico que lleva más de veinticinco años recopilando historias relativas a la Segunda Guerra Mundial. En 2012 creó el portal Historias Segunda Guerra Mundial, un lugar especializado y de referencia para más de 32 000 usuarios. Pertenece al Club Le Carré, un grupo de escritores de novela de espionaje, y colabora con Lee o Muere, un colectivo de autores de novela negra. Es coautor de los libros El diario de Peter Brill y Segunda Guerra Mundial: 10 historias apasionantes.

Soldados rusos en Stalingrado
  • Historia

La 'lucha de ratas' que se libró en Stalingrado

La batalla en las calles de Stalingrado se convirtió en una Rattenkrieg (lucha de ratas) en la que se peleó por cada palmo de terreno entre las ruinas, los acorazados y los cadáveres. Finalmente, los soviéticos consiguieron rendir a los hombre de Paulus
  • Pere Cardona
  • Juan Castroviejo
Cartel Reclutamiento Cuerpo Enfermeras del Ejército de EE.UU.
  • Historia

La 'lucha' de las enfermeras norteamericanas en el frente del Pacífico

La cruenta ofensiva del ejército nipón en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial puso en el centro de la acción a las enfermeras norteamericanas, cuyo desempeño en el frente de guerra se convirtió en un ejemplo de profesionalidad y entrega
  • Pere Cardona
  • Juan Castroviejo
Diorama Operación Iskra
  • Historia

La Operación Iskra, el camino hacia la liberación de Leningrado

El éxito de la llamada Operación Iskra, desarrollada en enero de 1943, permitió a los soviéticos romper por primera vez el cerco alemán de Leningrado. A pesar de esta victoria, tendría que pasar otro año más para que la ciudad fuera liberada definitivamente
  • Pere Cardona
Peñarroya, la desconocida batalla de la Guerra Civil
  • Historia

La batalla de Peñarroya, la gran desconocida de la Guerra Civil

La provincia de Córdoba fue el escenario de la última gran batalla de la Guerra Civil española, la de Peñarroya. Este enfrentamiento, muchas veces olvidado y en el que se intentó incomunicar Andalucía, supuso uno de los últimos fracasos para el bando republicano antes de la derrota final
  • Pere Cardona
  • Juan Castroviejo
Los 'campos de la infamia', la reubicación de los ciudadanos japoneses en EE. UU.
  • Historia

Los 'campos de la infamia', la reubicación de los ciudadanos japoneses en EE. UU.

Tras el ataque de Pearl Harbor en diciembre de 1941, los emigrantes japoneses que residían en Estados Unidos (nikkei) y sus descendientes (nisei) sufrieron las consecuencias. Se vieron sumidos en una espiral de odio y rechazo que desembocó en la creación de campos de reubicación en los que fueron internados, los llamados 'campos de la infamia'
  • Pere Cardona
Alan Turing, el brillante matemático británico que decantó la Segunda Guerra Mundial
  • Historia

Alan Turing, el brillante matemático británico que decantó la Segunda Guerra Mundial

La ruptura del código nazi encriptado a través de la máquina Enigma, hito alcanzado en diciembre de 1942, significó un golpe de efecto en favor de la victoria del bando aliado. Su principal protagonista fue el matemático inglés Alan Turing, que compartió tarea con otras 10.000 personas en Bletchley Park
  • Pere Cardona
  • Juan Castroviejo