
Cómo el dolor crónico cambia el cerebro: plasticidad cerebral y estrategias para manejarlo
El dolor crónico no solo afecta al cuerpo: transforma el cerebro y la forma en que vivimos. Pero también puede desaprenderse, y ahí comienza una nueva posibilidad.

La soledad como factor de riesgo en el dolor crónico: estrategias de intervención
Cada vez más investigaciones confirman que el aislamiento social es un factor de riesgo clave en el dolor crónico. Pero hay formas de romper ese círculo.

Así influyen los ritmos circadianos en el bienestar físico y emocional de quienes viven con dolor crónico
¿Qué pasa cuando el reloj interno y el dolor se enfrentan?

Terapias de flotación: cómo el aislamiento sensorial puede reducir el estrés, la ansiedad y mejorar el insomnio si tienes dolor crónico
La terapia de flotación ofrece un entorno sin peso ni estímulos donde el sistema nervioso se relaja, el dolor se alivia y el descanso profundo se vuelve posible.

Así afectan tus patrones de sueño a la inflamación y el dolor crónico: la ciencia detrás de un ciclo difícil de romper
Descubre cómo la calidad de tu sueño puede ser la clave para reducir la inflamación y manejar el dolor crónico.

Tu dolor crónico podría tener una causa que posiblemente no habías tenido en cuenta hasta ahora: La conexión con emociones no expresadas
Descubre cómo las emociones no expresadas pueden influir en el dolor crónico que experimentamos. Aprende cómo manejar mejor el dolor.

Sedentarismo oculto: Los peligros de una vida activa con largos periodos sentados
Descubre el sedentarismo oculto: el riesgo de estar sentado la mayor parte del día incluso si haces ejercicio regularmente.

El poder de los microhábitos: pequeñas acciones, grandes transformaciones
Mejora tu salud y bienestar con los microhábitos. Descubre cómo pequeñas acciones diarias pueden generar grandes cambios en tu vida.

Estos alimentos pueden ayudarte a aliviar el dolor crónico de forma natural
Una experta en tratamiento del dolor te cuenta que, si bien la alimentación no es una "cura mágica" para el dolor crónico, una dieta equilibrada rica en nutrientes antiinflamatorios, antioxidantes y probióticos puede ser una herramienta complementaria poderosa en el manejo del dolor.

Confirmado: "Que los hombres soporten menos el dolor es un mito"
Un nuevo estudio va a levantar ampollas y debate: sugiere que hombres y mujeres procesan el dolor de forma diferente.