
¡Sorpresa! El planeta enano Quaoar tiene un anillo (aunque es un poco extraño)
El descubrimiento de este anillo en un objeto del cinturón de Kuiper pone en duda todo lo que los astrónomos daban por seguro respecto a los sistemas de anillos.

Este mamífero muere por sexo (literalmente)
Un marsupial en peligro de extinción es capaz de no dormir y caminar más de 10 kilómetros en una noche en busca de una posible pareja.

Hallan un gemelo de la Tierra a solo 72 años luz de distancia
El exoplaneta tiene casi el mismo tamaño que la Tierra, pero los años solo duran 4 días. ¿Te imaginas vivir en un mundo de una estación por día?

Las claves de la felicidad, según la ciencia
El famoso estudio de Harvard sobre la felicidad responde a la pregunta de: ¿qué nos hace felices?
Spoiler: el dinero no lo es todo; el secreto está en las relaciones.
Spoiler: el dinero no lo es todo; el secreto está en las relaciones.

Arranca la guerra de las IA's: Bard vs ChatGPT
Google ha anunciado Bard, una herramienta de inteligencia artificial que hará frente a ChartGPT de OpenAI y Microsoft.

Los neandertales también comían marisco
Hace 90.000 años, alimentos como el cangrejo formaban parte del menú de los neandertales en lo que actualmente es Portugal, descubren los científicos.

Introducen ADN de caimán en un pez para crear una quimera apta para consumo humano
El objetivo es crear un híbrido resistente a las enfermedades. Los científicos han usado CRISPR para modificar el ADN de bagre.

Detectan una capa de roca fundida bajo la superficie de la Tierra
Algo nuevo se mueve en el interior de la Tierra. Se trata de una zona previamente desconocida que se extiende por gran parte de la corteza terrestre.

Saturno ya no es el planeta con más lunas del sistema solar
Resulta que han descubierto que Júpiter tiene 12 lunas nuevas más (y ya suman 92), por lo que acaba de quitarle el puesto al gigante de los anillos.

El vuelo orbital de Starship de SpaceX será en marzo, según Musk
Ya estaba todo listo y parece que finalmente podremos ver materializado el lanzamiento a lo largo del próximo mes. Llega el momento de cambiar las reglas del juego.

Dinosaurios: Los gigantes del pasado que cambiaron la tierra
¿Sabrías encuadrar en fechas y eras esta etapa tan conocida de la historia del planeta Tierra? Nos metemos de lleno en la era Mesozoica.

¿Cómo demostró Eratóstenes que la Tierra no es plana?
La respuesta a si la Tierra era plana o no la conocemos desde hace más de 2.000 años cuando científicos como Eratóstenes dieron con las pruebas necesarias.

Cómo ver las constelaciones en el cielo
¿Sabías que las Pléyades una vez fueron consideradas una constelación independiente? No te pierdas nuestra guía de constelaciones famosas.

Descubren cómo ver el comienzo del universo
Un estudio del Laboratorio de Física de Plasma de Princeton revela cómo las ondulaciones en el tejido del universo podrían abrirnos esta puerta.

Adivina el personaje mitológico
Dioses, héroes, criaturas... ¿sabrás distinguirlas en este test? ¡Pon a prueba tus conocimientos clásicos!

James Webb localiza una espectacular galaxia espiral en la constelación de Hércules
El instrumento NIRCAM ha capturado una preciosa galaxia durante la puesta en servicio del Webb.

Hallan en Murcia una cueva prehistórica intacta desde hace miles de años
La Cueva del Arco en Cieza presenta incluso zarpazos del mítico oso cavernario. Se trata de un descubrimiento paleolítico de interés mundial.

Encuentran un posible mundo habitable a solo 31 años luz de distancia de la Tierra
50 astrónomos de todo el mundo han confirmado el hallazgo. Se trata de Wolf 1069b, un planeta rocoso similar al nuestro. ¿Será lo que estamos buscando?

Las mejores series de zombis de la historia
'Mmmm, braaaains'... Después del éxito del estreno de The Last of Us, hacemos un repaso por otras series de TV que deberías ver si te gusta el género zombi.

Ya hay animales que no pueden sobrevivir en aguas contaminadas con plástico
Un nuevo estudio ha confirmado que las larvas de erizos de mar mueren a causa de anomalías en el desarrollo provocadas por el plástico en los océanos.

Una de las nebulosas más famosas del universo está cambiando y nadie sabe por qué
Se trata de la nebulosa de la Mariposa, un espectacular objeto situado a 3.392 años luz de distancia y uno de los más conocidos gracias a sus patrones en forma de alas. ¿Qué le ocurre a la nebulosa?

Aún puedes ver el cometa verde ZTF en el cielo
Te contamos cómo ver desde España el cometa que pasa esta semana próximo a nuestro planeta y no nos visitaba desde que existían los neandertales.

Netflix revela accidentalmente cómo funcionarán las medidas para compartir contraseñas
Los datos aparecieron en las páginas de ayuda al usuario de Chile, Perú y Costa Rica (e incluso en Estados Unidos), hasta desaparecer poco después. Pero muchos tomaron buena nota de lo que decía.

Descubren un nuevo tipo de hielo (y es extrañísimo)
Se trata de una forma de hielo nunca antes vista. Tiene una estructura desorganizada y es casi tan denso como el agua.

Una IA descubre 8 señales que podrían ser de origen extraterrestre
Los algoritmos de inteligencia artificial han encontrado varias señales desconocidas que los radiotelescopios habían pasado por alto. ¿Es este el avance que estábamos esperando?

¿Y si pudiéramos fabricar comida con desechos plásticos?
Podría ser una tecnología que transformaría nuestras posibilidades de supervivencia no solo en la Tierra, sino también en la Luna o el Marte. ¿El futuro de las comidas en el espacio?

Teorías del origen del universo: desde el Big Bang hasta el multiverso
Un universo oscilante, el espacio-tiempo superfluido, un cosmos sin comienzo ni fin... ¿cómo comenzó todo? Te lo contamos.

Limitar el calentamiento global a 1,5 ºC ya no es realista
Aunque viajamos en la dirección correcta, todo va demasiado lento y no es suficiente para conseguir ese objetivo, concluye un nuevo informe.

Han encontrado el cerebro de vertebrado fósil más antiguo del mundo
El cerebro se hallaba dentro del cráneo de un pez fósil de 319 millones de años que nos aporta pistas sobre la evolución del cerebro.

Inventos de la NASA que usas cada día
La NASA ha sido siempre una gran pionera en muchas tecnologías en nuestra sociedad (seguro que se te viene a la mente el GPS). Hoy te hablamos de algunos de esos inventos menos conocidos.

De ChatGPT a MusicLM: ¿quieres crear música con una IA?
Esta nueva herramienta de inteligencia artificial convierte texto en música. ¿No es fascinante? Lo malo es que no está disponible para el público (al menos, por ahora).

El extinto pájaro dodo podría volver a la vida gracias a las células madre
Una compañía biotecnológica planea rescatar de la extinción no solo al mamut lanudo, sino también al dodo o al tigre de Tasmania. ¿Cómo van a hacerlo?

Crean el mapa más preciso de toda la materia del universo
Tres estudios ponen sobre la mesa una de las mediciones más precisas de la materia y resulta... que es menos 'grumoso' de lo que debería.

¿Qué es la misteriosa espiral azul que ha aparecido en el cielo de Hawái?
El fenómeno fue visto poco después de que SpaceX lanzara un satélite GPS al espacio. Pero, ¿cuál es la explicación? Te lo contamos.

Crean un 'hada robot' que vuela gracias al viento y el sol
Este pequeño y delicado robot apenas pesa 1,2 miligramos, lo que facilita que pueda moverse con el viento agitando sus alas.

Una tripulación exclusivamente femenina viajará al espacio con Blue Origin
Blue Origin lanzará el primer viaje espacial solo con mujeres. En 2024. Este será el objetivo de la compañía de Jeff Bezos. La capitana será Lauren Sánchez, la novia del fundador de Amazon.

¿Es verdad que se ha visto una cara de oso en Marte?
Un orbitador de la NASA a 250 kilómetros sobre Marte tomó una foto de lo que parece un oso grabado en el planeta.

Un robot que cambia de forma logra escapar de una prisión
Como el robot T-1000 de Terminator 2, un equipo de científicos ha creado un metal que cambia de fase sólida a líquida de forma reversible.

Un oso se hace 400 selfis con una cámara de vida silvestre
El oso 'influencer' copó 400 de las 580 fotos que captó la cámara trampa para animales salvajes. Parece que desarrolló un súbito interés por la cámara.

Los neandertales decoraban sus cuevas con cráneos de animales
¿Se comunicaban los neandertales? ¿Eran como nosotros? Los científicos han encontrado la respuesta en un yacimiento de Madrid.

Estamos a 90 segundos de la 'medianoche' (el reloj simbólico del juicio final vuelve a adelantarse)
El Apocalipsis está aún más cerca. El Boletín de los Científicos Atómicos ha citado la guerra en Ucrania, el cambio climático y las enfermedades infecciosas como la razón para adelantar este reloj simbólico del juicio final.

Podríamos llegar a Marte en solo 45 días gracias a este nuevo cohete
La NASA explora el concepto de sistema de propulsión para tránsito rápido, lo que permitiría llegar a nuestro vecino planeta rojo en menos de siete semanas.

¿Cuál fue la primera vacuna de la historia?
La primera vacuna del mundo fue la viruela y este hito médico se lo debemos al británico Edward Jenner, pionero en el concepto de las vacunas.

Espectaculares variables cefeidas en esta imagen del Hubble
Un equipo de astrónomos ha captado la galaxia espiral barrada NGC 6956, que podemos encontrar en la constelación de Delphinus, cerca del ecuador celestial.

La rotación del núcleo interno de la Tierra podría estar invirtiéndose
Los científicos afirman que estaría invirtiendo su dirección dentro de un proceso que ocurriría cada varias décadas (aunque no todos están de acuerdo). ¿Consecuencias? Podemos estar tranquilos. No es el principio del fin de nada.

Las especies de ranas más impresionantes
¿Sabías que la rana púrpura vive hasta cuatro metros bajo tierra?

Inventan un filtro de agua que elimina el 99,9% de los microplásticos en segundos
Este dispositivo aportaría dar un paso muy significativo para abordar el problema de los microplásticos en el medio ambiente.

¿Cómo se analizan realmente los alimentos bajo el microscopio?
Una de las principales razones por las que el análisis de alimentos bajo el microscopio es importante es porque permite identificar la posible contaminación por microorganismos dañinos.

Una señal de una galaxia a casi 9.000 millones de años luz es captada en la Tierra
Una distancia récord. La señal provino de una galaxia cuando el universo tenía solo 4.900 millones de años, lo que nos podría aportar información sobre el universo primitivo.

'Leones microbianos', nueva rama del árbol de la vida
Este 'eslabón perdido' de microbios podría ser la fuente de todas las formas de vida complejas en la Tierra. Se trata de depredadores muy diferentes genéticamente de cualquier otra forma de vida en el planeta.

Este tipo de dinosaurio nunca se había visto en la Patagonia chilena
Los paleontólogos han descubierto los primeros fósiles de terópodos (como 'Tyrannosaurus rex') en esta zona.

¿Qué es el Gran Vacío del universo? (Gran Vacío de Boötes)
Conocido como vacío de Bootes (por su cercanía con la constelación de Bootes) o Gran Vacío esta zona del espacio resulta intrigante y llamativa. Hoy te contamos todo lo que necesitas saber de él.

Predicciones de la ciencia ficción que se han hecho realidad
Muchos de los avances soñados por la literatura de ciencia ficción son hoy parte de nuestra vida cotidiana. Estas son algunas de las predicciones que se han cumplido.

Esta antigua criatura usaba el tridente para combates sexuales
Como si el tridente de Neptuno se tratara, han encontrado una especie de trilobites que luchaba por sexo con él hace 400 millones de años.

Hallan una nueva colonia de pingüinos desde el espacio
Las imágenes de satélite han revelado un grupo de hasta 500 pingüinos que viven en una región remota de la Antártida.

El robot que reemplazará a los obreros humanos
Un nuevo vídeo de la compañía Boston Dynamics muestra lo cerca que estamos de poder emplear robots en una gran variedad de trabajos que requieren fuerza y destreza.

El cielo está cada vez más brillante (y no es una buena noticia)
Cada vez vemos menos estrellas en el cielo nocturno. ¿A quién echamos la culpa? A la contaminación lumínica que no para de crecer.

Descubren una tumba con diez momias de cocodrilo de 2.500 años de antigüedad
Un equipo de arqueólogos ha descubierto bajo un antiguo basurero en Egipto una necrópolis asombrosa.

Descubren miles de millones de objetos en nuestra galaxia
El que quizá sea el estudio más grande de su tipo nos muestra el plano galáctico de la Vía Láctea con un detalle asombroso.

Descubren más de 250 huevos de dinosaurio fosilizados en la India
¿Habrá un huevo de Tyrannosaurus rex?. Se trata de uno de los criaderos de dinosaurios más grandes del mundo y podría haber hasta seis especies diferentes.

El calentamiento global llega al corazón de Groenlandia
La capa de hielo de Groenlandia está más caliente que nunca y en los puntos más altos las temperaturas han sido 1,5 °C más cálidas que en el siglo XX.

Hallan la piedra rúnica más antigua del mundo
La inscripción podría datar de la época de Jesucristo. Es una prueba de los primeros ejemplos de escritura rúnica, según los arqueólogos.

Los museos más raros del mundo
Excrementos, sexo, agua, collares de perro, pan, momias, extraterrestres... en esta recopilación encontramos los museos más extraños y espeluznantes.

Este es el material más duro de nuestro planeta
Esta simple aleación de metal es el material más resistente y un nuevo estudio revela sus curiosas propiedades. ¿De qué está hecho?

James Webb revela nuevas pistas sobre los orígenes del universo
La nueva imagen de Webb muestra un joven cúmulo de estrellas, conocido como NGC 346, que se encuentra a más de 200.000 años luz de distancia de la Tierra.

¿Podría el hongo de The Last of Us ser una amenaza real?
La serie basada en el videojuego del mismo nombre presenta un horrible agente invasivo que transforma a sus víctimas en zombis.

Un nuevo oasis de vida en las Maldivas
El nuevo ecosistema se encuentra en las profundidades del océano Índico, en la llamada 'zona de captura', a 500 metros bajo las aguas.

Las hormigas están en peligro por las altas temperaturas
Incapaces de adaptarse al aumento de las temperaturas, muchas hormigas se enfrentan a un destino aciago a causa del cambio climático.

Una IA en el inodoro que detecta enfermedades
Mediante aprendizaje automático, el inodoro inteligente cuenta con un micrófono no invasivo que podría identificar enfermedades sin recopilar datos personales.

Ya se pueden desviar rayos en el cielo con un potente láser
Una nueva forma de redirigir los rayos. Se trata de la primera demostración en el mundo real de una nueva tecnología que podría mejorar la protección en zonas como aeropuertos o centrales eléctricas.

En EE. UU ya no serán necesarios los ensayos en animales para probar medicamentos
La ley también da la oportunidad para que la FDA considere otras técnicas como la computación y la modelación para comprender los efectos de un fármaco antes de su aprobación.

Así es el primer implante cerebral para tratar la depresión
El tratamiento dura 15 minutos y debe realizarse diariamente. La segunda prueba en humanos comenzará en el mes de febrero.

Así verías el universo si viajaras más rápido que la luz
Una nueva teoría, que desafía la física, describe los efectos de este viaje que cambiaría la forma en la que vemos el cosmos (y sería muy, muy extraño).

2022 fue el quinto año más caluroso registrado en la Tierra
La Tierra ha vuelto a superar en 1 °C la temperatura media preindustrial por octavo año consecutivo. Algunas regiones han presentado temperaturas nunca vistas.

Aparece un antiguo templo en honor a Poseidón de hace 2.000 años
El templo llevaba perdido mucho tiempo y solo constaba una antigua descripción de un lugar dedicado a este dios mitológico.

Mercurio: el planeta más cercano a la Tierra
Seguro que el primer nombre que se te puede venir a la mente es Venus. Pues estarías equivocado: el más próximo a la Tierra es Mercurio. Te contamos por qué.

Messier 66, espectacular en esta imagen de ESO
La espiral distintiva de la galaxia Messier 66 (M66) irradia gas dorado gracias a los telescopios MUSE y ALMA.

James Webb descubre su primer planeta a solo 41 años luz de distancia
Confirmado. El exoplaneta tiene casi exactamente el mismo tamaño que la Tierra y es también rocoso.

Descubren un organismo que se alimenta de virus
Se trata del primer 'virívoro', un microbio extremófilo (como los tardígrados) que obtiene energía y nutrientes del consumo de virus.

Las algas marrones absorben medio billón de toneladas de CO2 al año
Los investigadores descubrieron que las algas pardas podían eliminar el carbono a largo plazo.

Una nueva Tierra a 100 años luz de distancia
El planeta TOI 700 e tiene, aproximadamente, el mismo tamaño que la Tierra y podría tener agua líquida en su superficie.

Rusia enviará una misión de rescate a la ISS
Finalmente, lanzará una nave espacial vacía a la estación para traer a casa a tres miembros de la tripulación después de que un micrometeorito provocara una fuga en la Soyuz.

El meteorito Winchcombe contiene los pilares básicos para la vida
La roca espacial Winchcombe se estrelló, tras iluminar el cielo de Reino Unido, en un camino de Cotswolds en 2021. Desde entonces no ha parado de aportar valiosa información.

Modifican genes de ratones para alargarles la vida (y lo han conseguido)
La startup biotecnológica lo ha conseguido mediante la reprogramación genetica. ¿Funcionará también para los humanos?

Una niña descubre un diente de megalodón mientras buscaba fósiles en la playa
La joven, de tan solo 9 años de edad, se encontraba buscando fósiles en las aguas de Maryland, Estados Unidos, cuando vio el enorme diente que era del mismo tamaño que su mano.

Detectan una gigantesca estrella de neutrones que existió solo una fracción de segundo
Las reverberaciones en el tejido del espacio-tiempo se propagan por todo el universo y, a veces, los astrofísicos son capaces de notar esos choques.

Lo peor del cambio climático aún está por llegar
Las temperaturas extremas siguen avanzando mientras la situación geopolítica no ayuda en demasía a transitar por el camino correcto en la lucha contra el calentamiento global.

Así perdimos los humanos el vello corporal
¿Por qué perdimos gran parte del pelaje en el transcurso de la evolución? ¿Qué ventaja supuso esta alteración en el cuerpo de los humanos?

Inglaterra prohibirá gran parte de los plásticos de un solo uso
Los cubiertos de plástico, vetados, así como platos, bandejas, tazones o vasos de poliestireno de plástico que contaminan las vías fluviales del planeta.

Hubble descubre estrellas 'fantasma' deambulando durante miles de millones de años
En los corredores oscuros y vacíos entre galaxias, estrellas perdidas vagan, llenando la oscuridad con una luz tenue y fantasmal.

Microsoft presenta VALL-E, una IA que imita cualquier voz
Tras los textos y las imágenes, esta inteligencia artificial puede replicar tu voz o cualquiera que haya escuchado durante 3 segundos.

La fauna de Madagascar se enfrenta a una ola inminente de extinción
Si desaparecen, restaurar la fauna de Madagascar llevaría 23 millones de años, ya que el 90% de las plantas y los animales de este paraíso no se puede encontrar en ningún lugar del planeta.

El Gran Lago Salado desaparecerá en 5 años
Su colapso es inminente. Esta es la conclusión de un nuevo informe que pone en evidencia que el cambio climático y el consumo excesivo de agua están poniendo en jaque al lago de Utah.

Webb detecta un estampido sónico más grande que la Vía Láctea
Fue liberado cuando una galaxia vecina invadió el Quinteto de Stephan y provocó una ondulación a través del plasma interestelar.

Los lugares más fríos del mundo
De todas las áreas habitadas, una de las zonas más frías del mundo es Siberia. Pero, ¿sabrías decirnos el pueblo en el que la temperatura media es de -45 ºC?

Descubren los restos de un dinosaurio con una impresionante cola de más de 120 vértebras
Los paleontólogos han descrito un nuevo género y especie de paquipleurosaurio gracias al hallazgo de un esqueleto completo encontrado en China.

El agujero de la capa de ozono podría estar completamente reparado para 2066
Un nuevo informe científico de Naciones Unidas afirma que la capa de ozono se está curando; lenta, pero de forma segura.

Besar a alguien a distancia ya es posible gracias a la realidad virtual
Se trata de un casco de realidad virtual (RV) que permite algo tan íntimo como darle un beso a otro a mucha distancia.

Tyrannosaurus rex tendría la misma cantidad de neuronas que los primates modernos
¿Era un genio el considerado 'rey de los dinosaurios'? Un reciente estudio -no exento de polémica-, expone que habría sido mucho más inteligente de lo que nos imaginábamos.

Una IA defenderá a un acusado en un juicio real
El asistente legal de inteligencia artificial ayudará al acusado en un caso de exceso de velocidad en Estados Unidos.