Valérie Tasso

Valérie Tasso

Pareja en la cama
  • Curiosidades

El sexo en las nuevas generaciones

¿Cómo es el sexo en los millenials? ¿Y en la generación Z? ¿Y en la última generación conocida como alfa?
  • Valérie Tasso
Pareja en el parque
  • Curiosidades

¿De verdad el amor nos hace felices?

Suele decirse que el amor es uno de los tres pilares de la felicidad, aparte de la salud y el dinero. Pero ¿realmente lo es? Si queremos reflexionar sobre ello con propiedad, primero debemos saber a qué llamamos ‘amor’.
  • Valérie Tasso
  • Curiosidades

Historia, usos y mitos del consolador

Útil falocéntrico, artículo terapéutico, electrodoméstico, curiosidad de sex shop... Los masturbadores femeninos han sido etiquetados de muy distintas formas.
  • Valérie Tasso
frases célebres libro
  • Curiosidades

5 citas célebres para entender el sexo

El sexo es una de nuestras grandes preguntas vitales, un problema que, dada su magnitud, tiende a desbordarnos y la inmensa mayoría de las veces se ha intentado acallar, calmar o responder con tópicos y banalidades.
  • Valérie Tasso
Adán y Eva
  • Curiosidades

¿Más sexo natural?

Parece que los humanos nos alejamos de la naturaleza a marchas forzadas. Y nuevas corrientes de pensamiento promulgan el retorno a nuestros orígenes animales, en nuestra vida cotidiana y sexual, pero ¿lo natural es siempre mejor?
  • Valérie Tasso
  • Curiosidades

Los androides sexuales ya están aquí

La búsqueda del placer y el afán de superación tecnológica son inherentes al ser humano; la fusión de ambas pulsiones, inevitable. Los robots de aspecto humanoide destinados a satisfacer nuestros deseos sexuales constituyen una floreciente industria con potencial para cambiar la sociedad, pero plantean un océano de cuestiones éticas.
  • Valérie Tasso
  • Curiosidades

¿Masturbarse o digiturbarse?

La etimología puede aportarnos algunas claves sobre la consideración cultural del clítoris, órgano femenino del placer. Los lingüistas no se ponen de acuerdo sobre si este término de origen griego –kleitoris– está emparentado con la familia semántica de colina –podría significar algo así como ‘montículo’– o con la de llave. Lo que sí sabemos es que los antiguos helenos lo llamaban así, y que además tenían una palabra específica para designar la estimulación de esa zona: kleitoriazein.
  • Valérie Tasso