Zaida Herrador Ortiz

Zaida Herrador Ortiz

Doctora en Medicina, Médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Investigadora del Instituto de Salud Carlos III

Zaida Herrador es médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, Doctora en Medicina por la Universidad Complutense y Máster en Epidemiología Aplicada de Campo por la Escuela Nacional de Sanidad.

Ha trabajado en el Centro Europeo para el Control de Enfermedades (ECDC) y en el Centro Nacional de Medicina Tropical como investigadora, liderando proyectos nacionales e internacionales en el ámbito de las enfermedades tropicales desatendidas, enfermedades emergentes, reemergentes e importadas, VIH-SIDA y tuberculosis.

Actualmente, es científica titular en el Centro Nacional de Epidemiología, donde es responsable de la vigilancia de la tuberculosis y la lepra. Además, dirige proyectos de investigación en el área de enfermedades emergentes, reemergentes y tropicales desatendidas.

Es también Punto Focal de Formación y de vigilancia de la tuberculosis para el ECDC, y punto focal nacional para la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el Programa de Enfermedades Tropicales Desatendidas.

La tuberculosis zoonótica puede transmitirse del ganado y la fauna silvestre a los humanos, revelando una amenaza sanitaria que conecta salud animal y humana.
  • Categoría salud
  • Fundación

Tuberculosis zoonótica, una antigua historia compartida entre animales y humanos

Aunque suele asociarse solo a humanos, la tuberculosis también puede transmitirse desde animales. Un estudio pionero en España traza el mapa de esta forma zoonótica de la enfermedad y plantea nuevas estrategias para frenar su avance.
  • Álvaro Roy Cordero
  • Laura Herrera-León
  • Zaida Herrador Ortiz