¿Estás buscando un nuevo portátil? No importa si estás buscando un ordenador para trabajar, para uso diario, estudiantes o, incluso, para jugar porque en esta lista hemos añadido un poco de todo lo que puedes encontrar en el mercado. Poca gente puede vivir hoy en día sin un ordenador en casa y muchas veces la opción más cómoda es la del portátil. Por ello, te recomendamos los mejores portátiles en calidad precio del mercado.
¿Por qué? Pues la razón principal es la comodidad de poder llevarlo a cualquier parte y que no requiere de mucho espacio en casa como lo haría un ordenador de sobremesa. Si tienes claro que lo que necesitas es un portátil este artículo te vendrá muy bien ya que vamos a darte una lista con los 11 mejores portátiles del momento teniendo en cuenta su relación calidad/precio.
Descubre cuáles son los 11 Mejores Portátiles del Mercado según su relación Calidad/Precio
Hay tanto donde elegir que a veces se hace muy pesada la tarea de tomar la decisión, así que para aliviarte la carga hemos preparado una lista con los 11 mejores portátiles del momento teniendo en cuenta su relación calidad/precio. Vamos a añadir ordenadores portátiles en un amplio rango de precios para que puedas encontrar justo lo que necesitas sin tener que pagar de más. ¿Preparado? Presta atención que te presentamos los modelos de portátiles más destacados del mercado.

ASUS VivoBook 16X M1603QA-MB348W
Empezamos nuestra lista con el ASUS VivoBook 16X M1603QA, un nuevo modelo de la marca que salió este mismo año y que ha sabido mejorar sus prestaciones frente a los predecesores. Es un equipo con unas grandes características que está acompañado por una estética bastante bonita y moderna. Su procesador es Ryzen de AMD de quinta generación, por lo que está pensado para el juego y para otras tareas más complejas. Eso sí, no integra una tarjeta de vídeo dedicada, pero sí podemos asegurar que su gráfica se destaca a la hoar de disfrutar de contenido multimedia y para la edición de contenido. En cuanto a RAM posee 16 GB de memoria con tecnología Dual Channel. En su pantalla encontramos también buenas prestaciones con un panel tipo IPS con colores vivos y realistas, con una relación de pantalla 16:10.
Lo que más nos gusta de este modelo es su rápido microprocesador Ryzen de quinta generación y sus 16 GB de Ram. La pantalla de 16 pulgadas con panel IPS permite un brillo adecuado en exteriores. A todo esto le sumamos que tiene muy buena autonomía, buena variedad y cantidad de puertos y una excelente relación calidad/precio. No todo es positivo y es que encontramos alguna deficiencia en la unidad SSD de solo 512 GB, aunque siempre tienes la opción de cambiarla por una mayor. Tiene buenas conexiones, pero echamos en falta algún puerto más USB-C ya que solo posee uno.

MSI Creator Z16 A12UET-011ES
Uno de los mejores portátiles que puedes encontrar en el mercado es el MSI Creator Z16 A12UET-011ES y si no ocupa la primera posición es por su elevado precio. La gama Creator de MSI está dando muy buenos resultados al ser aparatos resistentes, discretos y muy elegantes. Monta un procesador Intel Core de 12ª generación y memoria RAM DDR5 de 32GB, a lo que se le suma una GPU de Nvidia ideal para mover programas potentes simultáneamente sin notar ralentización en tu PC. La pantalla es de 15,6 pulgadas y tiene una resolución de 2,5K, un excelente brillo y reproduce muy bien los colores. Entre sus características destacadas nos encontramos también con una unidad SSD de 1TB que puede ser ampliable y un excelente sistema de refrigeración.
Sin dudas, es uno de los portátiles más potentes y completos del mercado para cualquier tipo de actividad, sobre todo si vas a trabajar la edición con él. Nos quedamos con su potencia gráfica y la tarjeta de vídeo, su memoria RAM ampliable y un amplio surtido de conexiones (4 USB de alta velocidad, WiFi 6E, etc.). Lo que nos gusta algo menos es que la duración de la batería podría ser algo superior y echamos en falta conexión HDMI, aunque puedes conectar 2 monitores a los USB-C. Y, lo que más te puede echar atrás es su precio que asciende por encima de los 2.000€.

Acer Aspire 5 A515-44
Un modelo bastante más económico que el anterior y con prestaciones muy destacadas es el Acer Aspire 5 A515-44. Su diseño es bonito y elegante, con un acabado en aluminio y bastante fino, contando con una pantalla Full HD IPS de 15,6 pulgadas. El procesador que usa es AMD Ryzen 4 con una tarjeta gráfica AMD Radeon, memoria interna de 128 GB y 4GB de memoria RAM. Todo ello le confiere la capacidad de ofrecer un desempeño bastante sorprendente ya que cuenta con un procesador potente y a un precio inmejorable.
Por tanto, las principales ventajas de este modelo son su buena tarjeta gráfica, una pantalla amplia y con buena resolución y un diseño muy atractivo y cómodo de transportar si lo necesitas. Lo que vemos algo más limitado es su memoria RAM de 4 GB, el procesador también es bastante mejorable y el almacenamiento digital SSD también puede resultar algo bajo. Pero, no hay que olvidar que su precio es bastante asequible y no se le puede pedir mucho más.

Dell XPS 13 9315
El Dell XPS 13 9315 es otro de los grandes destacados pese a que es un modelo del año pasado, pero sus actualizaciones periódicas lo mantienen al día y por eso se merece un puesto en nuestra lista. Es un portátil de calidad, con un diseño muy bonito y una gran pantalla. Sigue siendo un portátil ultrabook de gama alta, pero con un precio de salida bastante inferior al de sus competidores, siendo una alternativa perfecta de Windows a los MacBook Air de Apple. Nos ofrece un gran rendimiento gracias a su procesador Intel Core i7 de 12ª generación y su tarjeta gráfica Intel Iris Xe Graphics. La RAM es de 32 GB y la pantalla tiene una resolución Full HD+ de 13,4 pulgadas.
Nos toca destacar de este modelo su gran diseño, su amplio rendimiento y su precio inicial ya que para ser un gama alta no está nada elevado de precio, aunque sí es bastante costoso si lo comparamos con modelos más básicos. Donde le vemos más sombras es en la cantidad de puertos que puede ser algo escasa. Por todo lo demás, nos parece que es un modelo a tener en cuenta si necesitas potencia a un precio más bajo.

ASUS ZenBook 14 OLED UX3402ZA-KM020W
Para los que buscan un portátil manejable y liviano el ASUS ZenBook UX3402ZA-KM020W es uno de los más recomendados por su equilibrio entre potencia y autonomía. Incorpora una pantalla de 14 pulgadas con biseles finos y unos materiales ligeros para que sea más ligero a la hora de transportarlo. Puedes trabajar con él más de 6 horas sin estar enchufado a la red eléctrica. Todo ello, unido a una CPU i7 de 12ª generación y una memoria RAM de 16 GB lo llevan a estar en nuestra lista de destacados. La unidad SSD es de 512 GB, cuenta con tres puertos USB de alta velocidad y un teclado retroiluminado que le da un toque más premium al diseño.
Se destaca por su combinación de un procesador moderno y sus 16 GB de RAM con lo que consigue un gran rendimiento. Su pantalla OLED HDR 500 con 3K de resolución es otro de los aspectos a destacar del diseño. Nos gusta porque es un modelo de gran calidad y resistencia, nos permite transportarlo cómodamente al tener un peso muy liviano y su autonomía es genial. Como contra debes saber que la RAM va soldada a la placa, por lo que no permite cambiarla. Los 521 GB de almacenamiento puede ser escaso para algunos usuarios y también debes saber que no tiene puerto RJ45 para conectar cable LAN, pero sí incluye un adaptador

HP 15s-fq2041ns
Vamos ahora con el modelo HP 15S que es uno de los más baratos de nuestra comparativa, lo que no significa que no pueda otorgar unas prestaciones muy beneficiosas para el usuario. La pantalla es de 15,6 pulgadas y soporta resoluciones 1920x1080p con visualizaciones Full HD gracias a su tarjeta gráfica AMD Radeon Vega 8. Su almacenamiento también es destacado ya que llega a integrar un disco duro SSD de 1000 GB y una memoria RAM de 8 GB. Si bien es cierto que su procesador (AMD Ryzen 5-3500U) no es de los mejores del mercado, si no necesitas usar muchos programas a la vez no vas a tener problemas de fluidez o carga.
Así que en este modelo nos vamos a encontrar un diseño con gran capacidad de almacenamiento y memoria RAM, una excelente resolución de pantalla y un procesador más que aceptable para un uso medio diario. La gran pega se la ponemos a su tarjeta de memoria que no resulta ser de las más eficientes. Por lo que, si necesitas un portátil para casa de uso diario o para estudiantes es una buena opción ya que el precio es de los más asequibles del mercado si nos fijamos en las prestaciones.

Acer Chromebook Spin 513 CP513-1H
El Chromebook Spin 513 CP513-1H de Acer es otro de los que destacan en calidad/precio y en ligereza ya que solo pesa 1,2 kg, siendo además un 2 en 1 que nos aportará mucha versatilidad. Tiene una pantalla táctil de 13.3 pulgadas Full HD con una resolución de 1920x1080p. El procesador que integra es un Qualcomm Snapdragon con 2,10 GHz de frecuencia. La GPU es una tarjeta Qualcomm Adreno 618 lo que le pone por encima de muchos otros Chromebook del mercado. Tiene dos puertos USB 3.0, un puerto USB 3.2 y la capacidad de su RAM es de 8 GB, con almacenamiento SSD de 64 GB. La batería es otro de sus puntos destacados y es que cuenta con hasta 14 horas de autonomía lo que te dará mucha libertad para no estar enchufado a la corriente eléctrica.
Lo que más nos gusta es su resolución de pantalla, su bisagra de 360º que se puede convertir en tablet y su buen rendimiento de memoria RAM. Los puntos a mejorar serían su tarjeta gráfica y el almacenamiento SSD que se pueden quedar algo cortos sus 64 GB de capacidad.

Microsoft Surface Go 2
En el Microsoft Surface Go 2 vamos a encontrar un gran aliado por su doble funcionalidad y por la comodidad que nos confiere al tener unas dimensiones pequeñas y sencillas. Tiene una pantalla LED de 10,5 pulgadas que se puede desprender del teclado para usarlo como tablet. La resolución es de 1920x1080p Full HD. Monta un procesador Intel Pentium Gold 4425Y y tiene una memoria RAM de 8GB, además de una capacidad de disco duro de 128 GB SSD.
Nos parece una opción perfecta para estudiantes o gente que necesita un portátil para trabajar fuera de casa. Destacamos su función doble para usarse como tablet, su escaso peso (0,54 KG) y su pantalla LED táctil, sin olvidarnos de mencionar que usa Windows 10 Home. Lo que sí debes tener en cuenta es que es un equipo sencillo y no deberías exigirle demasiado. La pantalla es algo pequeña y el disco duro podría contar con mayor capacidad.

Lenovo IdeaPad Flex 5
Seguimos analizando opciones versátiles con la doble funcionalidad de convertirse en tablet y es el turno del Lenovo IdeaPad Flex 5 de séptima generación. A diferencia del anterior, encontramos una pantalla más amplia de 14 pulgadas que se puede plegar en un giro de 360 grados. Está disponible en versiones diferentes, pero te recomendamos la que incorpora un procesador AMD Ryzen 5 de 5º generación, 16 GB de RAM y la unidad SSD de 512 GB. Integra tarjeta de vídeo RX Vega 7 que funciona genial incluso con los juegos menos exigentes.
En la autonomía destacar que nos permite un uso sin cables de 8 horas. Igualmente destacar que tiene buenas conexiones con 3 puertos SuperSpeed USB y tarjeta WiFi a 5 GHz de frecuencia.
Estamos ante un 2 en 1 de gama media con unas prestaciones muy destacadas como su procesador Ryzen 5 de 6 núcleos, los 16 GB de RAM y un disco duro sólido de 512 GB, ampliables por si necesitas más. En el lado negativo comentar que la RAM no se puede ampliar ya que va soldada a la placa base y echamos en falta funcionalidades como el teclado retroiluminado o el lector de huellas de serie, ya que, por su precio, lo podría incluir.

MacBook Air (2020): Chip M1
No podía faltar en nuestra lista un modelo de MAC y entre todos ellos vamos a destacar el MacBook Air M1, modelo de 2020. Si quieres contar con prestaciones de calidad a un precio más asequible siempre recomendamos que optes por modelos más antiguos ya que si por algo se caracteriza la marca Apple es por estar en la vanguardia aún en modelos con más tiempo en el mercado. Fue el primer modelo en montar el chip M1 que integra una CPU de 8 núcleos, una GPU con 7 u 8 núcleos, un Neural Engine de 16 núcleos y 8 GB de memoria RAM (estando disponible también en la versión de 16). La pantalla es de retina de 13,3 pulgadas y 2,5 K de resolución. El panel incorporado es un IPS antirreflejos siendo una de las mejores pantallas que podemos encontrar.
Vamos a destacar del modelo su gran autonomía ya que aguanta hasta 14 horas sin necesidad de enchufes. Tiene también buena conectividad con dos puertos USB-C, WiFi 6 y Bluetooth 5.0. Añade lector de huellas dactilares, cámara HD y teclado retroiluminado. Destacar también la gran calidad en los materiales utilizados y su poco peso, ideal para ser transportado. Lo que nos gusta algo menos es que no cuenta con puerto RJ45 para el cable LAN, quizás se queda algo corto en conectividad USB o HDMI y el precio podría ser mejorable, pero para hablar de Apple es de los más económicos.

Lenovo V14 G2 ALC
Y cerramos con el Lenovo V14 G2 que es uno de los portátiles más asequibles en este momento y del que destacamos su relación calidad/precio. Integra un procesador Ryzen 3 de quinta generación AMD, eficiente para las tareas diarias. Le acompaña una tarjeta de vídeo muy productiva capaz de reproducir vídeos en 4K de manera fluida. La RAM es de 8 GB y la unidad de almacenamiento SSD es de 256 GB. En la autonomía dura entre 5 y 6 horas con un uso normal y su peso y tamaño son muy reducidos para mejorar su portabilidad. La pantalla es de 14 pulgadas Full HD, pero tiene un panel que no es de los mejores ya que no proporciona colores muy vivos.
Así que vamos a destacar de este diseño su procesador y la RAM de 8 GB, además de su tarjeta de vídeo y buena conectividad incluyendo RJ45 para el cable LAN. La autonomía no es de las mejores, pero no está mal para su precio que es inferior a los 550 euros. Sin dudas, lo que menos nos gusta es la pantalla con panel TN que limita los ángulos de visión y la calidad de los colores. Solo posee 256 GB de almacenamiento, pese a que su unidad SSD es de las más rápidas del mercado. El sonido también presenta una calidad bastante baja aún siendo audio en estéreo.
¿Qué tener en cuenta a la hora de decidir qué portátil comprar ?
Al igual que con otros artículos de uso diario, los ordenadores tienen un sin fin de modificaciones y aspectos que influyen en su calidad. Para elegir los mejores portátiles calidad precio hay que fijarse en las siguientes especificaciones.
Pantalla: Tamaño y Resolución Importan
La pantalla es uno de los elementos más importantes a considerar al elegir un portátil. El tamaño y la resolución de la pantalla afectan la experiencia visual y la portabilidad del dispositivo. Para quienes buscan un portátil ligero y fácil de transportar, las pantallas más pequeñas son ideales, mientras que para el uso doméstico, las pantallas más grandes ofrecen una mejor experiencia visual. La resolución Full HD es recomendable para quienes valoran la calidad de imagen.
Es importante considerar la tecnología de la pantalla, como LED o IPS, que afecta la calidad de los colores y los ángulos de visión. Los usuarios que necesitan un dispositivo para tareas creativas o entretenimiento pueden beneficiarse de pantallas de alta resolución y tecnología avanzada.
Almacenamiento: Espacio para tus Necesidades
El almacenamiento es otro factor clave a considerar al elegir un portátil. La capacidad de almacenamiento afecta la cantidad de datos y programas que se pueden guardar en el dispositivo. Para quienes necesitan almacenar grandes cantidades de datos, un disco duro de 512 GB o más es recomendable. Los dispositivos con almacenamiento SSD suelen ofrecer un rendimiento más rápido y eficiente.
Es importante considerar las necesidades de almacenamiento antes de elegir un portátil. Los usuarios que necesitan almacenar archivos grandes o programas avanzados pueden beneficiarse de dispositivos con mayor capacidad de almacenamiento, mientras que quienes usan el portátil para tareas básicas pueden optar por modelos con menor capacidad.
Procesador: El Cerebro del Portátil
El procesador es el cerebro del portátil y afecta directamente el rendimiento del dispositivo. Los procesadores más potentes ofrecen un mejor rendimiento en multitarea y ejecución de programas exigentes. Los chips Intel Core i3 o superiores, así como los procesadores AMD Ryzen 5 en adelante, son recomendables para quienes buscan un rendimiento sólido.
Es importante considerar las necesidades de rendimiento antes de elegir un portátil. Los usuarios que necesitan un dispositivo para tareas complejas o juegos exigentes pueden beneficiarse de procesadores más potentes, mientras que quienes usan el portátil para tareas básicas pueden optar por modelos con procesadores menos avanzados.
Tarjeta Gráfica: Experiencia Visual
La tarjeta gráfica es un componente importante para quienes valoran la calidad visual en juegos y contenido multimedia. Los portátiles gaming o aquellos diseñados para tareas creativas suelen incluir tarjetas gráficas avanzadas que ofrecen una mejor experiencia visual. Es importante considerar el tipo de tarjeta gráfica al elegir un portátil, especialmente para quienes necesitan un dispositivo para juegos o edición de video.
Los usuarios que buscan un portátil para tareas básicas pueden no necesitar una tarjeta gráfica avanzada, pero quienes valoran la calidad visual pueden beneficiarse de dispositivos con tarjetas gráficas potentes.
Memoria RAM: Multitarea sin Límites
La memoria RAM es fundamental para el rendimiento del portátil, especialmente en multitarea y ejecución de programas exigentes. Los dispositivos con 8 GB de RAM o más son recomendables para quienes buscan un rendimiento sólido. La memoria RAM afecta la velocidad y la capacidad del portátil para manejar múltiples tareas simultáneamente.
Es importante considerar las necesidades de rendimiento antes de elegir un portátil. Los usuarios que necesitan un dispositivo para tareas complejas o juegos exigentes pueden beneficiarse de dispositivos con mayor memoria RAM, mientras que quienes usan el portátil para tareas básicas pueden optar por modelos con menos RAM.
Recomendaciones sobre el uso y elección según necesidades
Los mejores ordenadores en calidad precio también dependen del uso que vayamos a darle, ya que hay una amplia gama de ordenadores en el mercado. Difieren mucho entre sí dependiendo de si se tratan de ordenadores portátiles con mayor o menor tarjeta gráfica, de gaming, capacidad... descubre todas las variables en los mejores portátiles en calidad precio.
Portátiles para Trabajar: Eficiencia y Productividad
Los portátiles para trabajar deben ofrecer eficiencia y productividad, con características que faciliten el manejo de tareas diarias y programas de oficina. Los dispositivos con pantallas de alta resolución, procesadores potentes y suficiente memoria RAM son ideales para profesionales que necesitan un rendimiento confiable. La portabilidad también es importante para quienes trabajan desde diferentes ubicaciones.
Es recomendable elegir portátiles con características que se adapten a las necesidades laborales, como pantallas de tamaño adecuado y teclados cómodos. Los dispositivos con buena conectividad y autonomía también son ventajosos para quienes necesitan trabajar sin interrupciones.
Portátiles para Estudiar: Herramientas para el Éxito
Los portátiles para estudiar deben ofrecer herramientas que faciliten el aprendizaje y la gestión de tareas académicas. Los dispositivos con pantallas de tamaño adecuado, suficiente memoria RAM y almacenamiento son ideales para estudiantes que necesitan un rendimiento confiable. La portabilidad y el diseño ligero también son importantes para quienes necesitan llevar el portátil a clases o bibliotecas.
Es recomendable elegir portátiles con características que se adapten a las necesidades académicas, como pantallas de alta resolución y teclados cómodos. Los dispositivos con buena conectividad y autonomía también son ventajosos para quienes necesitan estudiar sin interrupciones.
Portátiles para Entretenimiento: Diversión Asegurada
Los portátiles para entretenimiento deben ofrecer una experiencia visual y auditiva de alta calidad, con características que faciliten la reproducción de contenido multimedia y juegos. Los dispositivos con pantallas de alta resolución, tarjetas gráficas avanzadas y suficiente memoria RAM son ideales para quienes buscan una experiencia de entretenimiento inmersiva. La calidad de audio y la conectividad también son importantes para quienes valoran el entretenimiento.
Es recomendable elegir portátiles con características que se adapten a las necesidades de entretenimiento, como pantallas de alta resolución y sistemas de audio de calidad. Los dispositivos con buena conectividad y autonomía también son ventajosos para quienes buscan disfrutar de contenido multimedia sin interrupciones.
*En calidad de Afiliado, Muy Interesante obtiene ingresos por las compras adscritas a algunos enlaces de afiliación que cumplen los requisitos aplicables.