El patinete eléctrico ya se ha convertido en un medio de transporte más en las grandes ciudades a la altura de las bicicletas, siendo una opción menos contaminante para ir a trabajar o moverte por la ciudad. Cada vez son más los que se lanzan a comprar un patinete eléctrico y convertirlo en su vehículo de movilidad habitual, así que si eres uno de ellos presta atención porque este artículo te interesa.
Hay muchas marcas que se han lanzado al mundo de los patinetes eléctricos y todas ellas se esfuerzan en dar la mayor potencia o la mejor duración de la batería. No hemos encontrado el modelo perfecto, pero si tenemos que destacar algunos entre el amplio catálogo que existe en el mercado: estos son los 11 mejores patinetes eléctricos que puedes comprar actualmente.
Los 11 mejores patinetes del momento
En la elaboración de nuestra lista nos hemos centrado en tomar un poco de todo, desde los modelos más completos e inteligentes que cuestan bastante más hasta los diseños con mejor relación calidad/precio en los que podemos encontrar una gran solución sin gastar todo nuestro dinero. En esta lista hay patinetes para todos los bolsillos y solo tienes que tener en cuenta sus especificaciones para saber cuál se adapta mejor a lo que necesitas. Teniendo esto presente, estos son los 11 mejores patinetes del momento.

Xiaomi Mi Electric Scooter 4
La cuarta generación de los patinetes eléctricos de Xiaomi se lleva la primera posición de nuestra lista porque nos parece un dispositivo que destaca por su buena relación calidad/precio, siendo de las mejores del mercado. La velocidad máxima que alcanza son 25 km/h y para ello dispone de una potencia máxima de 600 W. En autonomía nos permitirá hasta 35 km gracias a la batería que integra de 7650 mAh. Destaca en la marca el giroscopio de 6 ejes que hace muy fácil su uso ya que adapta la potencia a tu estilo de conducción.
Es un dispositivo muy manejable y presenta un sistema de frenos doble eABS. Sus neumáticos también son muy resistentes y se añaden reflectores tanto en la parte trasera como en la delantera y los laterales. Dispone de conectividad Bluetooth 4.1 y podemos sincronizar el patinete con nuestro Smartphone fácilmente. Las únicas quejas que tenemos de este diseño es que no tiene amortiguadores y que prácticamente los cambios con la generación anterior son muy sutiles.

Cecotec Bongo X65 Connected
Nadie esperaba que la marca Cecotec lo fuese a hacer tan bien en cuanto a sus modelos de patinetes eléctricos, pero muchos de ellos han logrado destacarse y ganarse su hueco en el sector Uno de ellos es este Bongo X65 Connected que presenta una potencia de motor de 1000 W con lo que se consigue un impulso muy notable en la ciudad. Es un diseño muy robusto por su chasis de aleación de aluminio y las ruedas sin cámaras de 10 pulgadas.
Tiene diversos modos de conducción, desde el modo peatón hasta el modo sport. Cuenta con un sistema de frenado doble y eléctrico que aportan seguridad y en el aspecto de la autonomía también destaca con hasta 65 km. Es un patinete que cumple con todas las normativas de seguridad para la circulación en España, así que no tendrás ningún problema. Lo único que echamos en falta es la suspensión porque sería el patinete ideal, además el peso es algo elevado alcanzando los 18 kg.

ICe Q5 Evolution
Otro de los patinetes que más nos gustan en el mercado es este ICe Q5 Evolution ya que cuenta con una gran potencia de motor, 1200 W y una suspensión doble hidráulica que hará que pilles baches sin que te enteres. Sus ruedas están preparadas para recorrer tanto el asfalto como el campo, incluso puedes comprar unas ruedas de tacos adicionales si vas a pasar por zonas empedradas o con barro.
Es un patinete homologado para funcionar en España como VMP y tiene una velocidad máxima limitada a 25 km/h, pero realmente es capaz de alcanzar los 60 km/h. Nos gusta que hayan solucionado los “problemas” que presentaba el modelo ICe Q5 original y que ahora esta versión Evolution esté disponible en diferentes tamaños de batería para conseguir una autonomía que va desde los 25 km hasta los 75. Su peor hándicap es el peso, alcanza los 33 kg por lo que no es el mejor para ser transportado.

Smartgyro SpeedWay PRO
Un patinete eléctrico muy completo en todos los sentidos es este Smartgyro SpeedWay Pro que se encuentra dentro de la gama más alta de esta marca. Su motor alcanza los 1200 W y 28 V de potencia. Incluye una batería de litio de 15000 mAh que le dará autonomía para recorrer hasta 50 km con una carga y el tiempo de la misma es de 8 horas. Nos vamos a encontrar también con doble suspensión delantera y trasera.
Destaca también sus ruedas de diez pulgadas que absorben muy bien los impactos, los intermitentes delanteros y traseros y un faro ultra LED muy potente. Nos ha gustado su triple sistema de frenado que incluye adobe disco de freno de alta precisión, e-ABS con frenada regenerativa. Un modelo muy resistente y destacado, pero con algunas sombras como su peso (25 kg), que no tiene APP y que el tiempo de carga es elevado al igual que su precio.

Lamborghini Alext
La elegancia y potencia de Lamborghini se unen a la comodidad de un patinete eléctrico creando este Lamborghini Alex en el que vamos a encontrar un gran rendimiento. La potencia de su motor alcanza los 900 W y destaca por su diseño deportivo, además de por aspectos como su amortiguación trasera y delantera, que se integra a la perfección en el chasis.
En este diseño nos encontramos con ruedas anchas de 11 pulgadas y tecnología tubeless que la protege de pinchazos. Incorpora una pantalla LCD policromática en el manillar para que consultes la información necesaria, además de que vas a poder conectarte a su APP desde tu dispositivo móvil. En definitiva, un patinete eléctrico con grandes prestaciones, pero también con un gran precio, algo elevado en comparación con otros que estarían en el mismo nivel de características.

Xiaomi Mi Electric Scooter 4 Pro
Entre los tope de gama del mercado también tenemos que hablar sobre el Xiaomi 4 Pro, la versión que va un paso más allá del buque insignia de la marca asiática. Actualmente es uno de los patinetes de Xiaomi de mayor tamaño y también de los más potentes con el motor de 350 W, algo menos que la versión Ultra. La velocidad máxima permitida en la legislación española es de 25 km/h, pero lo cierto es que este patinete podría alcanzar mucho más.
Otra gran novedad son las ruedas de 10 pulgadas que le ayudan a compensar que no encontremos amortiguación en el aparato. En autonomía también lo hace muy bien y nos ofrece hasta 55 km con una sola carga. En este dispositivo nos encontramos con un nuevo sistema de plegado y una estructura más sólida capaz de resistir hasta 120 kg de carga. Igualmente es uno de los patinetes de Xiaomi más caros de la marca, el peso es algo elevado y la pintura tiende a irse con el uso fácilmente.

SmartGyro K2
Dentro de la marca SmartGyro destacamos también el modelo K2 que es un patinete eléctrico plegable con una muy buena relación calidad/precio. Tiene un motor Brushless muy potente de 500 W y 48 V que garantiza muy buenos resultados. Su batería es de 13000 mAh y esto le confiere una autonomía de hasta 45 km con una sola carga, la cual suele tardar entre 6-7 horas. Destaca por su sistema de suspensión y por cuestiones de seguridad como el doble freno, su foco frontal y los intermitentes en las empuñaduras.
En este VMP nos encontramos con 3 modos de conducción que se adaptan a las diferentes condiciones de la calzada, con una velocidad máxima de 25 km/h. Perfecto para tu día a día ya que consigue viajes eficientes y seguros. Sus dimensiones es lo que nos puede echar algo atrás ya que se algo grande y pesado, alcanzando los 20 kg.

Segway Ninebot MAX G30 E II
En el Segway Ninebot Max G30 E II nos vamos a encontrar prestaciones muy parecidas a los últimos patinetes de Xiaomi, sobre todo al Pro 4 que hemos analizado anteriormente y es que Ninebot es una empresa que ya es propiedad de Xiaomi y a su vez se hizo con el control de Segway. No destaca especialmente por la potencia de motor que es media-alta, con 350 W nominales, pero da más que de sobra para subir cuestas y que sea un dispositivo muy estable. Dónde sí destaca especialmente es en la batería y es que tiene para recorrer hasta 65 km en su modo eco.
Hemos visto que sus ruedas son bastante grandes, de 10 pulgadas, y vienen con neumáticos sin cámara de aire, por lo que es más difícil que se pinchen. Nos vamos a encontrar con 4 modos de conducción, luces LED, conexión con la APP por Bluetooth, pantalla digital y protección contra el agua. Un modelo muy completo al que solo le encontramos como pega que no es nada ligero y que el guardabarros trasero parece algo frágil.

Bongo Serie A+ Max 45 Connected
En el catálogo de patinetes eléctricos de Cecotec también os queremos reseñar el Bongo Serie A+ Max 45 Connected que cuenta con una potencia media ya que está pensado para desplazamiento por carreteras o terreno asfaltado, por lo que debes evitar la tierra o el campo en este patín que no está preparado para ello. Su batería nos permite recorrer 45 km en una sola carga y el tamaño de las ruedas ha crecido hasta las 10 pulgadas. Esto lo hace mucho más cómodo y estable a la hora de circular a las velocidades más altas.
Cuenta con certificado VMP, homologación obligatoria para los patinetes eléctricos que se vendan en España a partir del próximo año. Otras características interesantes son sus puños plegables, la batería extraíble e intercambiable o la conectividad con la APP. Es un modelo más económico que el anterior reseñado de la marca, pero tendremos que renunciar a algo de potencia y ligereza porque tampoco está entre los patinetes más ligeros del mercado.

Xiaomi Mi Electric Scooter 1S
En la misma senda de la calidad/precio nos encontramos con el Xiaomi Mi Electric Scooter 1S que es un patín que cuenta con un motor de 300 W y mucho más ligero que los que hemos visto en esta lista, así que si buscas un modelo fácil de transportar este es el tuyo. Debes conocer que es un patinete de tamaño mediano y es cómodo para personas que lleguen hasta el 1,85 de altura, pero si lo superas se te va a quedar algo incómodo.
Es un diseño mucho más simple si lo comparamos con los otros que ya hemos visto, pero también mucho más económico. Esta simpleza la vamos a notar también en la autonomía ya que alcanza los 30 km, algo que se puede quedar corto según el uso que le vayas a dar. El sistema de plegado de Xiaomi es de los mejores y es una apuesta segura si buscas un diseño con buena relación calidad/precio.

Segway-Ninebot F30E
Cerramos la lista con el Segway Nintebot F30E que también nos parece un muy buen diseño, simple, pero económico. Tiene características de alta calidad y es que en este modelo nos encontramos con 300 W de potencia nominal y una velocidad máxima de 25 km/h. En seguridad destaca su doble freno que incluye una palanca controladora de dos frenos independiente. Nos encontramos en este diseño con tres modos de conducción entre los que encontramos el peatonal, el estándar y el deportivo.
La carga completa de la batería nos permite una autonomía de hasta 30 km, además su batería de 10200 mAh se puede recargar en unas 6,7 horas aproximadamente. La carga máxima que soporta son los 100 kg y los neumáticos son de 10 pulgadas sin cámara y con capa de gelatina que la protege de los pinchazos. Lo cierto es que es un modelo básico que a veces no da sus mejores rendimientos en autonomía y la velocidad máxima es escasa, aunque alcanza el máximo que permite la ley.
¿Qué es un patinete eléctrico?
Un patinete eléctrico ya está considerado un VMP (Vehículo de Movilidad Personal) y es que funciona con electricidad haciéndolo mucho más respetuoso con el medio ambiente. En el mercado ha supuesto un auténtico boom y se destaca por ser muy innovador, popular y revolucionario. Los patinetes eléctricos son una gran ventaja para el transporte ya que evitas atascos y, sobre todo, ahorras en gasolina.
Esto supone un gran ahorro en comparación con un coche, además cada vez son más los que salen al mercado, con mejoras y para hacerlos más funcionales y adaptados a la carretera. A diferencia de los patinetes para niños, los de adultos suelen ser eléctricos y con diseños más elegantes. Eso sí debes tener en cuenta ciertos aspectos antes de comprar el tuyo, pero eso lo veremos mejor en el siguiente punto.
Factores a tener en cuenta a la hora de comprar tu patinete eléctrico
Los elementos que debes tener en cuenta a la hora de comprar tu patinete eléctrico pueden ser muy variados, pero si quieres hacer un análisis de lo más completo repasando sus características más destacadas, observa los siguientes aspectos.
- Autonomía y batería: para no quedarte tirado en medio del camino lo mejor es que tengas en cuenta la capacidad de la batería y cuánto se traduce en autonomía para que llegues a los lugares sin problemas ni estrés porque se acabe la batería.
- Peso y portabilidad: si vas a combinar su uso con otros transportes públicos vas a tener que optar por diseños que sean muy ligeros y manejables para que puedas llevarlos cómodamente.
- Velocidad máxima y potencia: esto es importante porque aunque la velocidad de estos vehículos es limitada, lo cierto es que vas a necesitar la potencia adecuada si en la ruta te encuentras tramos de cuestas demasiado empinadas.
- Seguridad y frenos: lo más importante en todo vehículo son los aspectos de seguridad y en este caso tendremos que ver aspectos como el sistema de frenado, las luces, reflectores e intermitentes que te ayuden a ser más visible en la carretera.
- Amortiguación: para viajar más cómodamente necesitas optar por modelos que incluyan amortiguación, sobre todo si pasas por calles que no son tan rectas y lisas durante tu camino.
- Homologación DGT: cada vez está más regulado el tema de la circulación de los patinetes eléctricos y para el nuevo año todos los modelos del mercado van a necesitar esta homologación por parte de la DGT para poder circular.
*En calidad de Afiliado, Muy Interesante obtiene ingresos por las compras adscritas a algunos enlaces de afiliación que cumplen los requisitos aplicables.