Mientras que para algunos la cámara del móvil es algo secundario, para otros usuarios es una especificación muy importante a tener en cuenta, ya sea por trabajo o por puro ocio. Si te gusta inmortalizar cada momento, cada viaje o cada parte de tu vida deberás ir acompañado de un dispositivo que te ayude a sacar el mejor rendimiento a estas fotografías. Para elegir un modelo a medida de tus necesidades, por tanto, necesitarás saber cuáles son los mejores móviles con cámara del mercado.
El mundo de la fotografía en los móviles ha evolucionado muchísimo y atrás quedaron los tiempos en los que una sola lente aparecía en la parte trasera de los teléfonos. Hoy en día esto es casi impensable, no se encuentran móviles actuales con una sola lente y lo común es encontrarnos de 2 a 4. Si eres de los que le da mucha importancia a la cámara de un móvil a la hora de elegirlo y estás buscando un nuevo terminal, quédate con nosotros porque te presentamos cuáles son los 15 móviles con la mejor cámara del mercado.
La importancia de una buena cámara en los móviles actuales
Las cámaras de los móviles han evolucionado hasta convertirse en herramientas imprescindibles para capturar momentos importantes de nuestra vida. La mejoría de la calidad de las imágenes y vídeos que podemos obtener con un teléfono móvil ha hecho que muchas personas prefieran utilizar sus dispositivos móviles en lugar de cámaras tradicionales. Gracias a la facilidad de uso y la portabilidad, los usuarios pueden capturar imágenes de alta calidad en cualquier momento y lugar.
Además, en un mundo dominado por las redes sociales, la calidad de las fotos y vídeos se ha vuelto crucial para destacar en plataformas como Instagram o TikTok. Los usuarios buscan móviles que ofrezcan una buena cámara, pero también funciones avanzadas como estabilización de imagen, modos nocturnos y un zoom sobresaliente. Por otro lado, los profesionales de la fotografía, creadores de contenido y periodistas eixgen cámaras móviles que ofrezcan resultados de alta calidad para cumplir con sus exigencias laborales. La capacidad de capturar imágenes nítidas y detalladas es fundamental para estos usuarios.

Evolución de las cámaras en móviles: de una lente a múltiples lentes
La evolución de las cámaras en los móviles ha sido impresionante. De los primeros modelos con una sola lente, hemos pasado a los dispositivos que incorporan múltiples sensores para capturar imágenes de calidad profesional. El avance tecnológico ha permitido la incorporación de sensores de alta resolución, como los de 48 MP y 108 MP, que ofrecen una calidad de imagen excepcional. Estos sensores, combinados con mejoras en el software de procesamiento de imágenes, han permitido a los usuarios capturar fotos con un nivel de detalle y claridad sin precedentes. Además, la inclusión de múltiples lentes, como gran angular, teleobjetivo y macro, ha animado a los usuarios a experimentar con diferentes perspectivas y estilos fotográficos.
La implementación de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, ha mejorado aún más la calidad de las cámaras móviles. Estas tecnologías permiten optimizar automáticamente la configuración de la cámara para diferentes condiciones de iluminación y escenarios. Así, se garantiza siempre la mejor calidad de imagen posible.
Selección de los 15 móviles destacados por su cámara
Si eres de los que siempre va creando recuerdos fotográficos por donde quiera que va y estás buscando un teléfono que cumpla con tus exigencias en este aspecto no te puedes perder esta lista que hemos creado con los 15 mejores móviles que destacan en el mercado por su cámara. Incluímos los mejores, aunque en muchos de ellos los precios van a ser algo más elevados. Si esto no es preocupación y lo único que requieres es que tenga una buena cámara, seguro que en esta selección encuentras justo lo que necesitas.
1. iPhone 15 Pro Max: la cámara más potente actualmente
Que un iPhone abra nuestra lista de móviles con mejores cámaras no debe sorprender y es que este es uno de los puntos más destacados de los terminales de la marca Apple. La mayoría de creadores de contenido a nivel profesional usan este dispositivo y es que su módulo de cámara es uno de los más destacados del mercado. Esta recomendación se puede extrapolar perfectamente al modelo iPhone 15 Pro ya que cuentan con la misma cámara.
La cámara principal de este dispositivo cuenta con 48 MP que le aportan una muy buena calidad. Destaca su teleobjetivo exclusivo con zoom óptico de 5 aumentos que le otorga una gran ventaja frente a sus competidores. En la grabación lo hace muy bien con su modo cine y un nuevo modo acción que otorga una estabilización espectacular al vídeo. Desde luego que no es una opción barata, pero, sobre todo, para aquellos que viven de las imágenes es una inversión que deberían valorar.
2. Samsung Galaxy S23 Ultra: sensor de 200 MP y fotografía nocturna mejorada
En el aspecto fotográfico también suele destacar la marca Samsung y si nos vamos a su tope de gama actual, el Samsung Galaxy S23 Ultra es la mejor opción. La competencia está reñida en este sector y la marca está intentado mejorar aspectos en sus considerados puntos débiles, la fotografía nocturna y el gran angular) con resultados notables.
Hay que destacar el nuevo sensor Adaptive Pixel de 200 MP que se encargará de capturar tus mejores momentos con la máxima precisión. A esto le sumamos un gran angular y un teleobjetivo profesional de 10 aumentos ópticos. Igualmente nos vamos a encontrar con una buena estabilización y hace un gran desempeño consiguiendo muchos detalles. Lo que no nos gusta tanto ha sido la pérdida de resolución en la cámara selfie del modelo anterior a este (de 40 MP a 12 MP).
3. Pixel 8 Pro: estabilización de vídeo y zoom de 30x
Entre las mejores cámaras principales de la lista nos encontramos la del Pixel 8 Pro y es que cuenta con 50 MP, f/1.7 25 mm angular y un tamaño de sensor 1/1.31”, OIS. Nos ofrece unos resultados excelentes y puede ser la que más cerca esté de iPhone de todas. Nos vamos a encontrar también con un gran angular capaz de competir con cualquiera con sus 48 MP.
El teleobjetivo que incorpora cuenta con un zoom de hasta 30 aumentos siendo también de los mejores del mercado. Tiene un rango dinámico y el nivel de detalles es bastante preciso. En cuanto a vídeo, el rendimiento es bastante correcto y en este nuevo modelo se ven muchos más avances que en los anteriores, ofreciendo una mejor estabilización de vídeo. Encontramos más deficiencias en la cámara de selfie y esto puede ser un punto en su contra.
4. Xiaomi 13 Ultra: apertura variable y grabación en 8K
Xiaomi lleva tiempo incorporando buenas cámaras en sus modelos y darle buena fama a sus teléfonos de gama más alta en este aspecto. En su cámara principal de una pulgada nos vamos a encontrar con 50 MP y presenta una apertura variable de 2 pasos de f/1.9 y f/4,0. Le acompañan tres sensores secundarios que cuentan con 50 MP cada uno de ellos. El gran angular también es bastante interesante y optan por sensores de gran resolución.
El teleobjetivo es de 3,2 aumentos y otro de 5 aumentos que también son muy interesantes. La cámara delantera sufre más en rendimiento, siendo correcta con sus 32 megapíxeles, pero tampoco nada destacable. En vídeo funciona bastante bien ya que consigue resolución 8K a 24 fps y también 4K a 50 fps.
5. OPPO Find X5 Pro: colaboración con Hasselblad
Con el último modelo de OPPO, el Find X5 Pro vamos a obtener muy buenas prestaciones con respecto a la cámara ya que la marca ha decidido mantener la exitosa fórmula de su modelo anterior que integra el potente sensor Sony IMX766 en ambas cámaras principales aportándole un gran rendimiento y consolidándose como una de las marcas más destacadas en sus diseños de cámara.
Entre las mejoras, OPPO ha incluido un procesador fotográfico exclusivo llamado NPU MariSiliconX, que potencia el rendimiento en condiciones bastante extremas, y la colaboración de la marca Hasselblad muy famosa en fotografía.En el apartado de vídeo también le vemos un rendimiento muy sólido con resolución 4K y 8K. Como está pasando en estos diseños, se centran tanto en la cámara trasera que la delantera podría ser más completa y versátil.
6. iPhone 14 Pro Max: buena relación calidad-precio
Aunque el iPhone 15 Pro Max ha vencido a este modelo, lo cierto es que el iPhone 14 Pro Max también sigue contando con uno de los mejores sistemas de cámara del mercado. En su cámara principal nos encontramos con 48 MP y una potente gestión computacional de Apple para obtener un rendimiento fotográfico perfecto en todo tipo de situaciones. El gran angular es el único punto en el que se puede quedar algo más colgado, pero por el resto, su teleobjetivo con zoom óptico de tres aumentos sigue siendo de los mejores.
El iPhone 14 Pro Max ahora está a un precio más asequible gracias a la llegada de la nueva línea al mercado, por lo que es muy buen momento para optar por esta opción. En la grabación de vídeos sigue estando a la vanguardia y sigue ahí desde que introdujera el códec ProRes que ya vimos en el modelo de iPhone 13 Pro y Pro Max. Puedes alcanzar resultados superiores en resolución 4K a 30 fps haciendo que este terminal se consolide como una de las mejores cámaras actualmente en el mercado.
7. Honor Magic5 Pro: calidad de vídeo 4K
En nuestra lista también se cuela este Honor Magic5 Pro en el que vamos a conseguir un teléfono muy potente en general y en su cámara particularmente. El modelo integra un módulo de cámaras compuesto por tres lentes de 50 MP cada una. No encontramos la colaboración de Leica, pero su calidad de imagen es bastante satisfactoria y en ella destacamos su teleobjetivo con zoom óptico de 3,5 aumentos y una lente gran angular con una resolución impresionante.
En el segmento de la grabación de vídeos también lo hace muy bien y nos ofrece calidad 4K a 60 fps con estabilización óptica de imagen. Es un precio muy elevado para ser de la marca Honor que se caracteriza por sus terminales más asequibles, pero en este teléfono ha incorporado elementos que le ayudan a dar un salto de calidad, como por ejemplo la cámara.
8. Huawei P60 Pro: sensor RYYB, sin servicios de Google
Pese a que la marca Huawei no pasa por su momento más dorado, lo cierto es que en el Huawei P60 Pro podemos encontrar una de las mejores cámaras del mercado. Huawei recupera sus famosos sensores RYYB en este diseño en el que nos encontramos con un sensor principal de 48 MP con apertura variable. En hardware puede ser algo inferior a sus competidores, pero sigue siendo muy competitivo.
En el resto del módulo de cámara encontramos un gran angular de 13 MP con un rendimiento bastante destacado y un teleobjetivo de 3,5 aumentos con buen rendimiento. El problema del dispositivo es la ausencia total de los servicios de Google, como el resto de la marca desde su veto por EE.UU, pero si esto no es un problema, en el aspecto fotográfico convence.

9. OnePlus 11: colaboración con Hasselblad
Gracias a la influencia de Hasselblad en su software, el OnePlus 11 es uno de los móviles destacados en el mercado por su capacidad fotográfica ya que este le añade un valor muy significativo a pesar de la fuerte competencia que hay en el sector. El sensor principal es un Sony IMX980 que incluye 50 MP siendo el mejor que hemos visto hasta la fecha en un móvil de esta marca. El gran angular es un IMX581 de Sony de 48 MP y dispone de un teleobjetivo de 2 aumentos.
Si lo comparamos con sus principales competidores, Samsung y Apple, vamos a notar que en la cámara de selfie nos vamos a encontrar diferencias más notables. Pero, como te decíamos al inicio, las características diferenciales de Hasselblad le convierten en una opción perfecta. Los modos fotográficos avanzados, los 10 bits de color y el procesador con la ciencia de color Hasselblad le ayudan a destacar. El teleobjetivo puede quedarse corto, pero por todo lo demás, hay que apuntar esta recomendación.
10. Pixel 7 Pro: rápido en software
De la mano de Google también nos llega el Pixel 7 Pro que cuenta con un gran rendimiento en lo referente a la cámara. Está equipado con un dispositivo principal de 50 MP con lo que este móvil consigue un rendimiento muy notable, pero sobre todo tenemos que destacar su teleobjetivo de 48 MP y zoom óptico de cinco aumentos. El software de la cámara potencia el rendimiento de los sensores de manera espectacular.
Esta generación de móviles de Google ha sabido mantenerse a lo largo del tiempo y pese a ser superado por la nueva versión, lo cierto es que se destaca frente a otros dispositivos de más reciente salida. Donde notamos un poco más de sombra es en el rendimiento nocturno que es algo inferior que a plena luz del día
11. Samsung Galaxy S22 Ultra: tecnología Nightography
El Samsung Galaxy S22 Ultra se destaca como una cámara líder en el mercado, sobresaliendo con su sensor de píxeles más grande hasta la fecha, con impresionantes 108 MP. Este superpoder permite la detección de baja iluminación al fusionar megapíxeles, generando bloques de nueve píxeles para aumentar el tamaño, con píxeles resultantes de 2.4 μm que capturan eficientemente la luz. La función Nightography revoluciona la captura nocturna con su tecnología de video, ajustando automáticamente la velocidad de fotogramas según la iluminación para obtener resultados óptimos.
Además de su potencia en fotografía, el Samsung Galaxy S22 Ultra cuenta con características como Super HDR, que mejora detalles y tonos en diversas condiciones de iluminación, y la aplicación Expert RAW para un control total de las tomas y la capacidad de guardar archivos RAW directamente en la galería. Con una pantalla AMOLED de 6.8 pulgadas, zoom de hasta 100x, y un potente procesador Snapdragon 895 con 12 GB de RAM, el S22 Ultra se presenta como una opción de alta gama completa.
12. Vivo X80 Pro: ideal para fotografía nocturna
El Vivo X80 Pro destaca como el celular ideal para los amantes de la fotografía nocturna, con una cámara frontal de 32 MP y cuatro cámaras principales impresionantes de 50 MP, 48 MP, 12 MP y 8 MP. Especialmente diseñado para capturar imágenes nocturnas con glamour, ofrece diversos modos de escena avanzados, como retrato, panorama, cámara lenta, superluna, deportes, exposición larga y más. La alta sensibilidad a la luz y la reducción de ruido aseguran fotos y videos de calidad profesional, superando la sobreexposición en cualquier terreno.
Además de su potencia fotográfica, el Vivo X80 Pro cuenta con una pantalla de 6.78 pulgadas y resolución de 3200 × 1440, proporcionando una excelente calidad de imagen. Con una generosa capacidad de almacenamiento interno de 256 GB y 12 GB de RAM, el dispositivo ofrece un rendimiento sólido. Sin embargo, la batería de 4,700 mAh podría requerir recargas frecuentes con un uso intensivo durante todo el día.
13. One Plus Nord 3 5G: sensor estabilizado de 50 MP
El OnePlus Nord 3 5G se presenta como un dispositivo robusto con características destacadas, como Android 13, carga rápida de 80 W, y un potente procesador MediaTek Dimensity 9000. Con una pantalla AMOLED de 6.74 pulgadas y resolución de 2772 x 1240 píxeles.
Pero es el apartado fotográfico el que más nos interesa y ahí es donde destaca ya que cuenta con un sistema de cámara bastante avanzado que proporciona resultados de calidad. La configuración de la cámara trasera, con un sensor principal de 50 MP, gran angular de 8 MP y macro de 2 MP, destaca, especialmente el sensor estabilizado Sony IMX890, proporcionando una experiencia fotográfica fantástica con detalles nítidos y colores vibrantes. En condiciones de poca luz, el terminal ofrece un rendimiento mejorado mediante el modo Noche. La cámara frontal de 16 MP es ideal para los amantes de los selfies, brindando opciones fotográficas completas.
14. Xiaomi Redmi Note 12 Pro: buen rendimiento a bajo costo
La versión Pro del Xiaomi Redmi Note 12 tampoco puede faltar en esta lista por sus enormes prestaciones en cuanto a cámara, además con un precio bastante asequible. El sensor principal Sony IMX66 destaca en el módulo de cámaras traseras del dispositivo, ofreciendo resultados notables a plena luz del día con la capacidad de capturar imágenes de 50 megapíxeles en un modo específico.
La interpretación de colores, el rango dinámico y la nitidez son aspectos elogiados, junto con un modo Retrato personalizable y un rendimiento satisfactorio en el modo Noche. A nivel de vídeo, aunque es capaz de grabar a 4K a 30 fps, muestra los mejores resultados a 1080p. Complementan el conjunto un gran angular de 8 megapíxeles y un macro de 2 megapíxeles, aunque este último tiene un papel más testimonial. La cámara frontal de 16 megapíxeles ofrece un buen rendimiento para los selfies, completando la experiencia fotográfica del dispositivo.
15. Xiaomi Redmi Note 12: equilibrio entre precio y calidad
Si quieres una buena cámara a un precio excelente la opción más equilibrada en cuanto a calidad precio es este Xiaomi Redmi Note 12, la versión más simple del modelo que hemos visto anteriormente. Este superventas de Xiaomi ofrece una triple cámara que incluye un sensor principal de 50 MP para capturar paisajes con claridad, un ultra gran angular de 8 MP y una cámara macro de 2 MP.
Cuenta con modo retrato y una cámara selfie de calidad bastante aceptable. Impulsado por un procesador Snapdragon 685 de 6 nm, el dispositivo presenta una pantalla AMOLED con una tasa de refresco de 120 Hz, brindando una experiencia visual notable. Con una batería de 5,000 mAh y carga rápida de 33 W, el Redmi Note 12 destaca por su conjunto de especificaciones de alto rendimiento, consolidándose como una opción atractiva por debajo de los 200 €.
Factores a considerar al elegir un móvil con buena cámara
Megapíxeles: ¿cuántos son realmente necesarios?
Normalmente nos solemos centrar simplemente en el número de megapíxeles que tiene una cámara para saber si es buen teléfono o no, pero hay otros datos que también son relevantes para conocer cuál es la calidad del dispositivo. Sin duda, los megapíxeles son importantes ya que es lo que nos permite saber la cantidad de detalles que puede contener la imagen. Cuando hablamos de megapíxeles lo hacemos de la resolución real que tendrán las fotos que vamos a hacer y contra más tenga, más nítidas serán las fotografías al ampliarlas.
Pero ¿cuál es el número de megapíxeles aconsejados en la cámara del móvil? Lo cierto es que hoy en día no te recomendamos optar por móviles que tengan menos de 48 MP, pero la calidad de la imagen se va a determinar por otros factores. Entre ellos podemos fijarnos en la apertura focal, revisar que tenga una buena estabilización de imagen, la capacidad del zoom y que disponga de enfoque automático.
Todas estas especificaciones aparecen siempre en los terminales y son los elementos a tener en cuenta. Igualmente, debes revisar que tenga buenas funciones en cuanto a grabación de vídeo, tanto en formato como en resolución y si incluye funciones extras como la cámara lenta, por ejemplo.

Estabilización de imagen: Mejorando la calidad de tus fotos
La estabilización de imagen puede marcar una gran diferencia en la calidad de las fotos y vídeos. La estabilización óptica de imagen (OIS) es una tecnología que ayuda a reducir el desenfoque causado por el movimiento de la cámara. Esto permite capturar imágenes nítidas y claras incluso en situaciones de baja luz o al usar el zoom. Esta característica es especialmente útil para aquellos que disfrutan de la fotografía en movimiento o en condiciones de poca luz.
Algunos móviles también ofrecen estabilización electrónica de imagen (EIS), que utiliza software para corregir el movimiento de la cámara. La combinación de OIS y EIS puede proporcionar resultados impresionantes, asegurando que las fotos y vídeos sean siempre de alta calidad. La estabilización de imagen también es relevante para aquellos que utilizan su móvil para grabar vídeos, ya que garantiza grabaciones fluidas y profesionales.
Apertura focal y su impacto en la fotografía
La apertura focal determina la cantidad de luz que entra en el sensor de la cámara. Una apertura más amplia permite que entre más luz, útil en condiciones de poca luz, ya que ayuda a capturar imágenes más brillantes y detalladas. Además, una apertura amplia también permite crear un efecto bokeh, que desenfoca el fondo y resalta el sujeto principal de la foto. La apertura se mide en f-stops, y un número más bajo indica una apertura más amplia. Por ejemplo, una apertura de f/1.8 es más amplia que una de f/2.8, lo que significa que la cámara puede capturar más luz en la misma cantidad de tiempo.
Capacidades de zoom: óptico versus digital
Las capacidades de zoom son otro factor importante a considerar al elegir un móvil con buena cámara. El zoom óptico utiliza el hardware de la cámara para acercar el sujeto y mantiene la calidad de la imagen. Es especialmente útil para capturar detalles a larga distancia, ya que permite acercar el sujeto sin perder calidad de imagen. El zoom digital solo recorta la imagen, lo que puede resultar en una pérdida de calidad. Algunos móviles ofrecen zoom óptico de hasta 5x o más, lo que proporciona una gran versatilidad para capturar una amplia variedad de escenas. Por otro lado, el zoom digital puede ser útil en situaciones donde no se requiere un alto nivel de detalle.
Tipos de lentes en móviles
Si no sabes cuántas lentes debe tener un smartphone lo cierto es que no hay una respuesta acertada ya que todo dependerá del uso que le vayas a dar a tu dispositivo. Lo que sí está claro es que hoy en día rechazaremos los terminales que solo tienen una ya que esto ha avanzado mucho en los últimos años. Cuando hablamos de cámara realmente nos referimos a las diferentes lentes que se utilizan para cosas diferentes. La calidad la va a marcar la cámara principal, pero además también encontraremos distintos tipos de lentes.
Gran angular: captura más en una sola foto
Te permite tomar fotografías con un ángulo de visión mayor lo que significa que puedes capturar mejor los objetos ampliando el campo de visión. Es perfecta para tomar fotos desde cerca cuando buscamos apreciar el paisaje al completo.
Sensor de profundidad: para un efecto bokeh profesional
Con este sensor conseguimos fotos con mayor desenfoque de fondo, dando así más protagonismo al objeto de la primera capa.
Lentes macro: detalles en primer plano
Te permite capturar todos los detalles de esos objetos que tienes cerca, casi como si del zoom se tratara y da una mayor calidad.
Cámara selfie: la importancia de la calidad frontal
No hay que olvidarnos de la cámara de selfie que es la que solemos usar para echarnos fotos a nosotros mismos o a la hora de hacer videollamadas.
*En calidad de Afiliado, Muy Interesante obtiene ingresos por las compras adscritas a algunos enlaces de afiliación que cumplen los requisitos aplicables.