El 7 de junio de 2024 las Naciones Unidas proclamaron oficialmente 2025 como Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica (IYQ). Tendrá un año de duración y "se observará a través de iniciativas en todos los niveles destinadas a aumentar la conciencia pública sobre la importancia de la ciencia cuántica y sus aplicaciones".

100 años de mecánica cuántica
El año 2025 coincide con el primer centenario del nacimiento de la mecánica cuántica. Efectivamente, en 1925 se enunciaron dos enfoque diferentes pero equivalentes. Por un lado, Werner Heisenberg y Max Born desarrollaron la mecánica matricial y, por otro, Erwin Schrödinger realizó la interpretación en base a la mecánica de ondas y su famosa ecuación de Schrödinger.
Desde ese momento la cuántica no ha dejado de dar sorpresas. Si bien el siglo XX fue en su mayoría un desarrollo teórico, el siglo XXI se ha convertido en la era de las aplicaciones cuánticas. Ambas facetas de la cuántica (ciencia y tecnología) es lo que se pretende celebrar en 2025.
En Muy Interesante la cuántica es un tema pilar. Hemos resumido los avances más importantes en el top 10 de resultados cuánticos, pero puedes consultar muchos más temas en nuestra web. Nuestra vida cotidiana no tendría sentido sin el advenimiento e inclusión de la cuántica en nuestra rutina. Si bien las matemáticas de la cuántica pueden ser complejas, los resultados pueden divulgarse y conocerse por toda la población. Una prueba de ello es la conocida paradoja del gato de Schrödinger. Incluso está presente en la cultura popular.

Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica
El Año Internacional proclamado por la ONU ofrece una valiosa oportunidad para que los jóvenes y cualquier persona curiosa, independientemente de su edad, exploren cómo la ciencia cuántica no solo sustenta el mundo físico que nos rodea, sino que también impulsa la innovación tecnológica, influye en las políticas gubernamentales, impacta la economía global y deja su huella en el arte y la cultura.
La clave para encontrar nuevas ideas y soluciones radica en inspirar a los jóvenes de todas partes del mundo a convertirse en la próxima generación de pioneros cuánticos, que sean capaces de mirar más allá de las superficies y pantallas que los rodean, utilizando la ciencia cuántica para generar un impacto positivo en la vida de las personas.

Mirando hacia el futuro, la ciencia y la tecnología cuántica se posicionarán como un campo científico crucial y transversal del siglo XXI, con una gran influencia en los desafíos sociales críticos que los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030 buscan abordar, como el cambio climático, la energía, la seguridad alimentaria y el acceso a agua limpia.
En la preparación para 2025, cualquier individuo, grupo, organización, institución o gobierno puede ayudar en la misión del Año Internacional facilitando la creación de eventos o recursos que ayuden a otros a mejorar su comprensión de la importancia e impacto de la ciencia y la tecnología cuántica. Eventos y recursos de todo el mundo serán destacados en este sitio en 2025.
La lista de participantes pantes oficiales es verdaderamente abrumadora. Casi 80 entre asociaciones, sociedades y academias. Entre ellas, la Sociedad Española de Óptica, Real Sociedad Española de Física y la Real Sociedad Española de Matemáticas. El resto de organismos abarca territorios de todo el mundo.
En cualquier caso "cualquier individuo, grupo, organización, institución o gobierno puede ayudar en la misión del Año Internacional facilitando la creación de eventos o recursos que ayuden a otros a mejorar su comprensión de la importancia e impacto de la ciencia y la tecnología cuántica".

Una respuesta importante
Varios organismos se han hecho eco rápidamente de la proclamación oficial del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica. Entre ellos, el Instituto de Ciencia Fotónicas (ICFO) y la Society of Photographic Instrumentation Engineers (SPIE). La American Phisical Society también ha recogido la noticia en su cuenta de X.
Con la mirada puesta en el futuro, el año 2025 se perfila como un hito en la historia de la ciencia y la tecnología. La declaración de las Naciones Unidas del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica es un reconocimiento al potencial transformador de esta área del conocimiento.

Como vemos, esta iniciativa global no solo celebra los avances ya logrados, sino que también busca fomentar la colaboración internacional, inspirar a la próxima generación de científicos y, sobre todo, abrir un nuevo capítulo en la búsqueda de soluciones a los desafíos más complejos de nuestra era. Es una invitación a explorar lo desconocido y a soñar con un mañana donde lo imposible se convierta en realidad gracias al poder de la ciencia cuántica.