¿Cuánto aire respiramos al día?

Teniendo en cuenta que inspiramos y espiramos entre cinco y seis litros de aire por minuto, eso arroja una cifra que oscila entre los 7.200 y 8.600 litros cada 24 horas. Si lo contabilizamos por respiraciones, entonces realizamos unas 21.000 por jornada.
respirar-cerebro

Teniendo en cuenta que inspiramos y espiramos entre cinco y seis litros de aire por minuto, eso arroja una cifra que oscila entre los 7.200 y 8.600 litros cada 24 horas. Si lo contabilizamos por respiraciones, entonces realizamos unas 21.000 por jornada.

Gracias a este proceso, el organismo asimila el oxígeno que necesita y expulsa dióxido de carbono. Se calcula que nuestra aportación diaria al volumen de CO2 en la atmósfera es, en condiciones normales, de unos 1.100 gramos -poco más de un kilo-, como el que emite un coche al recorrer cinco kilómetros.

¿Y cuánto oxígeno respiramos? El contenido de oxígeno en el aire es de aproximadamente el 21%. Entonces, para calcular la cantidad de litros de oxígeno que respiramos en un rango de 7,200 a 8,600 litros de aire diarios, podemos aplicar este porcentaje de oxígeno. Lo que resulta una cantidad entre 1.500 litros y 1.800 litros de oxígeno.

Recomendamos en

Cuánto Podemos Aguantar Sin Respirar

Apnea: ¿Cuánto podemos aguantar sin respirar?

Una persona normal no soporta más de dos minutos. Cuando se acerca a ese límite, la acumulación de CO2 desencadena dolorosos espasmos en el diafragma y los músculos intercostales, lo que le obliga a dar bocanadas.
  • Pablo Colado
¿Cuántos gases expulsamos al día?

¿Cuántos gases expulsamos al día?

Según el Instituto Nacional de Salud Digestiva y Diabetes de Estados Unidos, la mayoría de las personas producimos de 0,5 a 2 litros de gas al día, y expulsamos gases en forma de eructos o flatulencias una media de 14 veces al día. La mayor parte del gas no tiene olor. El olor se lo proporcionan las bacterias del intestino delgado, que liberan compuestos gaseosos con sulfuro.
  • Elena Sanz
Barómetro.

¿Cuál es el peso del aire?

El aire es un fluido y, como tal, tiene peso. Sabemos calcularlo gracias a su anchura y densidad.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar