¿Cuántos planetas hay en la Vía Láctea?

Si miras al cielo en una noche despejada, sin duda veras cientos o incluso miles de estrellas a simple vista. Lo que tal vez ignoras es que en ese pedazo de cielo hay también miles de millones de planetas. Es la conclusión a la que han llegado astrónomos del Instituto Tecnológico de California (Caltech) tras analizar los planetas que orbitan la estrella Kepler-32, que han resultado ser cinco en total y que se parecen bastante a la Tierra en cuanto a su tamaño.
¿Cuántos planetas hay en la Vía Láctea?

Si miras al cielo en una noche despejada, sin duda observarás cientos -o incluso miles- de estrellas a simple vista. Lo que tal vez ignoras es que en ese pedazo de cielo nocturno hay también miles de millones de planetas. Es la conclusión a la que han llegado astrónomos del Instituto Tecnológico de California (Caltech) tras analizar los planetas que orbitan la estrella Kepler-32, que han resultado ser cinco en total y que se parecen bastante a la Tierra en cuanto a su tamaño.

Según los autores del estudio que publica la revista Astrophysical Journal en su última edición, hay al menos 100.000 millones de planetas solo en la Vía Láctea, es decir, uno por cada estrella. Como mínimo, porque Jonathan Swift, coautor del trabajo, sospecha que si se sigue indagando se llegará a la conclusión de que existen dos planetas por cada estrella de nuestra galaxia. Y muchos de ellos podrían ser bastante similares a los del nuevo sistema solar. En otras palabras, los sistemas planetarios serían lo más habitual, la norma, en el cosmos

Recomendamos en

El origen de las especies (minerales)

El origen de las especies (minerales): del polvo cósmico a la vida en la Tierra

En colaboración con el CSIC. No solo los seres vivos tienen historia. Los minerales también han evolucionado a lo largo de miles de millones de años. Desde el polvo estelar hasta los compuestos que forman nuestros huesos, su diversidad revela los cambios profundos de nuestro planeta. Esta es la historia de las especies minerales.
  • Carlos M. Pina