La historia de la literatura universal es rica y diversa y ha conseguido reflejar la evolución de la sociedad, la cultura y la creatividad humana a lo largo de los siglos. Cada período y movimiento literario ha dejado una huella única en la forma en que comprendemos y expresamos el mundo a través de la palabra escrita.
Sin embargo, y aunque aún es pronto para seleccionar las mejores obras de lo que llevamos de siglo, ya se podría empezar a hablar de obras de la literatura que han tenido un considerable impacto en la sociedad durante los últimos años. En esta ocasión, hemos preguntado a Chat GPT, la inteligencia artificial desarrollada por OpenAI, por los que considera que son los libros más influyentes del siglo XXI hasta el momento.

“Dado que mi conocimiento se detiene en septiembre de 2021, puedo proporcionarte algunos ejemplos de libros que hasta ese momento habían sido considerados influyentes en el siglo XXI”, explica. “Es importante destacar que la percepción de la influencia de los libros puede variar según la región, la cultura y el ámbito”, agrega.
Por este motivo, aclara que pueden haber surgido nuevos títulos en los últimos años. Sin embargo, sugiere una selección de libros que han dejado una marca significativa desde que comenzó el siglo XXI hasta ahora:
‘Los juegos del hambre’ (2008) - Suzanne Collins
“Esta trilogía distópica se convirtió en un fenómeno literario y cinematográfico, influyendo en la narrativa joven adulta y en la exploración de temas sociales y políticos en la ficción”, declara el chatbot.
Y es que, ‘Los juegos del hambre’ aborda temas como la opresión, la desigualdad, el poder del gobierno y la resistencia. La saga, con más de 100 millones de libros vendidos en todo el mundo, ha estimulado discusiones sobre la importancia de cuestionar y analizar las estructuras de poder en la sociedad.
‘Cincuenta sombras de Grey’ (2011) - E.L. James
“A pesar de que ha sido objeto de controversia, esta novela erótica influyó en la popularización del género y cambió la forma en que se tratan ciertos temas en la literatura contemporánea”, señala ChatGPT.
El periódico norteamericano The New York Times la definió como «La novela erótica que ha revolucionado a las mujeres», y ciertamente, a raíz de su éxito se abrieron debates sobre temas relacionados con la sexualidad y las relaciones íntimas. También puso de relieve la importancia del consentimiento y la comunicación en las relaciones.
‘Sapiens: De animales a dioses’ (2014) - Yuval Noah Harari
“Este libro exploró la historia de la humanidad desde una perspectiva evolutiva y cultural, abordando la historia de nuestra especie de manera única y perspicaz”, indica la IA sobre este best-seller.
Lo cierto es que este libro ha sido elogiado por su habilidad para presentar conceptos complejos de manera accesible para el público general. Asimismo, el autor plantea preguntas sobre cómo la tecnología y el progreso han influido en la sociedad humana y cómo enfrentar los desafíos éticos y sociales que surgen con estos avances.
El propio expresidente de los Estados Unidos, Barack Obama, lo definió en estos términos: «interesante y provocador, este libro nos da cierta perspectiva del poco tiempo que llevamos en la Tierra, de la corta vida de la ciencia y la agricultura y de por qué no debemos dar nada por sentado».
‘El Código da Vinci’ (2003) - Dan Brown
“Esta novela de misterio y conspiración escrita por Dan Brown ha tenido un impacto significativo en la sociedad y la cultura popular desde su publicación”, argumenta ChatGPT.
Esto se explica por varios motivos: ayudó a popularizar el género de thriller histórico, aborda teorías relacionadas con el cristianismo, la vida de Jesús y la Iglesia Católica y cuestiona algunas doctrinas tradicionales y dogmas religiosos.
Además, no solo ha despertado el interés por conceptos históricos, de simbología y de la historia del arte, sino que, además, ha tenido una adaptación cinematográfica y ha servido de inspiración para otras obras.
‘Harry Potter y la Piedra Filosofal’ (1997) - J.K. Rowling
“Aunque la serie de libros comenzó en la década de 1990, su influencia y popularidad continuaron en el siglo XXI, abriendo el camino para una nueva era de literatura juvenil y fantástica”, apunta la IA.
En efecto, la saga escrita por J.K. Rowling ha tenido un impacto duradero en la sociedad a nivel global, por eso no es de extrañar que ChatGPT haya colocado este libro en esta selección. Las aventuras de Harry Potter han cautivado a millones de personas alrededor del mundo, demostrando que los relatos de fantasía y exploración de mundos imaginarios pueden ser tan poderosos como las historias realistas.
A su vez, la inteligencia artificial añade otros títulos que se consideran influyentes en lo que llevamos de siglo: Crepúsculo de Stephenie Meyer (2005); Cautiva, de Jhumpa Lahiri (2003); Comer, rezar, amar, de Elizabeth Gilbert (2010); Patria, de Fernando Aramburu (2016); Una breve historia de siete asesinatos, de Marlon James (2014); La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón (2002); o La verdad sobre el caso Harry Quebert, de Joël Dicker (2012).
Referencias:
- Chat GPT 3.5
- AA.VV. 'El libro de la literatura'. Akal (2018)