Durante la temporada navideña, los monumentos resultan más espectaculares aún de ver. Envueltos en luces festivas, villancicos navideños y olores que llenan el estómago, no es de extrañar que muchos españoles aguarden a estas fiestas para realizar pequeños viajes y visitar los monumentos más emblemáticos de toda la geografía española.

Estos son los más visitados en Navidad:
La Sagrada Familia, Barcelona: la obra maestra inacabada de Antoni Gaudí. Esta basílica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un icono del modernismo catalán. Durante la Navidad, sus agujas se iluminan con colores festivos y un belén de tamaño natural captura la esencia de estas fechas. Visitantes de todo el mundo acuden en masa a esta maravilla arquitectónica.
El Palacio Real de Madrid: la residencia oficial de la Familia Real Española, aunque se utiliza sólo para ceremonias estatales, también es una vista majestuosa durante la Navidad. La arquitectura clásica del palacio se acentúa nuevamente por las luces navideñas, y la cercana Plaza de Oriente se convierte en un lugar de reunión obligado gracias a su tradicional mercado navideño.
La Alhambra de Granada: este impresionante ejemplo de arquitectura árabe, adquiere un brillo especial durante la temporada festiva. El complejo palaciego y sus jardines están sutilmente iluminados, resaltando el intrincado arte islámico y ofreciéndonos una experiencia que aporta paz en medio del bullicio navideño.
Parque Güell, Barcelona: también obra de Gaudí, el Park Güell es un sistema de parques públicos compuesto por jardines y elementos arquitectónicos originales y creativos. Durante la Navidad, se convierte en un patio de juegos de luz y color, ofreciendo vistas panorámicas de Barcelona que, como no podía ser de otra manera, aparece engalanada con galas navideñas.
Museo del Prado, Madrid: hogar de una de las mejores colecciones de arte europeo, el Museo del Prado es un tesoro cultural popular en cualquier época del año. Navidad, también. En estas fechas, su fachada aparece decorada con accesorios de temporada y el espíritu festivo ilumina todas las galerías, acogiendo a todos aquellos que huyen del frío y buscan un rincón de arte.

Catedral de Sevilla (y La Giralda): Sevilla es muy frecuentado en Navidades gracias a una de las catedrales góticas más impresionantes y su campanario, La Giralda, que están en el centro de las celebraciones navideñas de esta ciudad andaluza. La catedral alberga servicios especiales y conciertos, mientras que las calles circundantes están repletas de mercados navideños con aroma a castañas asadas.
Mezquita-Catedral de Córdoba: un testimonio arquitectónico de los cambios religiosos a lo largo del tiempo en España. La Gran Mezquita-Catedral de Córdoba es particularmente atractiva durante la Navidad. El monumento, con su bosque de columnas y arcos rojos y blancos, se convierte en un escenario perfecto para belenes y decoraciones festivas.
Plaza Mayor, Madrid: No es un monumento en el sentido tradicional, pero la Plaza Mayor de Madrid es un conjunto arquitectónico que se transforma en un mercado navideño por excelencia. La plaza rebosa actividad, aunque puede que te cueste incluso caminar por esta zona de la cantidad de visitantes que hay, y los edificios históricos enmarcan un escenario entrañable de puestos navideños y luces parpadeantes.

Catedral de Santiago de Compostela: la catedral, destino final de los peregrinos del Camino de Santiago, es un punto focal de las festividades navideñas. La fachada barroca de la catedral está magníficamente iluminada y el sonido de las gaitas tocando música tradicional gallega contribuye al ambiente festivo.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia: un moderno complejo arquitectónico diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela que ofrece una visión futurista de la Navidad. Las elegantes estructuras están iluminadas con muchas luces, creando un sorprendente contraste con el cielo mediterráneo.
Catedral de Toledo: una obra maestra de la arquitectura gótica que alberga una serie de conciertos navideños que combinan música con un entorno espectacular, creando una experiencia inolvidable a todos los que marcan la ciudad de Toledo como parada en sus vacaciones de Navidad.

Museo Guggenheim, Bilbao: con su arte contemporáneo y la arquitectura innovadora de Frank Gehry, este museo se convierte en un espectáculo resplandeciente durante la Navidad, atrayendo a los visitantes a una mezcla de cultura y fiesta.
Teatro Romano de Mérida: aquí el pasado se encuentra con el presente. Durante la Navidad, esta maravilla arquitectónica alberga eventos que añaden una dimensión histórica a la temporada navideña.
Monasterio de Montserrat: ubicado en las montañas cerca de Barcelona, el Monasterio de Montserrat es un lugar de peregrinación y de una belleza natural apabullante. Aquí la Navidad se celebra con misas especiales y el famoso coro de niños de Escolania también ofrece una experiencia navideña muy especial.