¿También embalsamaban a sus muertos las clases humildes en el Antiguo Egipto?

No puede decirse que lo que hacían los egipcios menos favorecidos fuera un embalsamamiento en toda regla
¿También embalsamaban a sus muertos las clases humildes en el Antiguo Egipto?

No puede decirse que lo que hacían los egipcios menos favorecidos fuera un embalsamamiento en toda regla, a saber: extracción de cerebro por la nariz, vaciado de vísceras -hígado, estómago, intestinos y pulmones- en vasos canopos, lavado y rellenado del cuerpo, baño de natrón para la desecación, ungido de aceites y vendaje. Así lo hacían los ricos, lo que resultaba costosísimo, ya que el proceso duraba más de dos meses -el ritual religioso ralentizaba mucho las cosas- y tanto los materiales como la mano de obra cualificada suponía un desembolso importante. De modo que los más pobres se limitaban a inyectar purgantes para limpiar los intestinos y, tras colocar el cuerpo en un baño de natrón, lo vendaban. Cuando no tenían recursos ni para estos menesteres, envolvían al difunto en una estera o piel de animal y lo enterraban en la arena, al estilo de sus primeros antepasados.

Recomendamos en