Después de 70 años, Reino Unido tiene un nuevo monarca en el trono. Con el fallecimiento de la reina Isabel II el 8 de septiembre de 2022, su hijo hereda el puesto a los 73 años. La coronación de Carlos III de Reino Unido supone un evento tan pomposo como cargado de tradición. Sin embargo, no siempre ha sido un acto tan pacífico como en el contexto actual. La historia de las monarquías hereditarias bien podría contarse a través de sus intrigas y guerras por la sucesión. Por ello, los reyes siempre van custodiados por guardias personales y otros cuerpos de seguridad. En el caso del rey de Inglaterra, sigue contando con una figura que se remonta a la Edad Media. El Campeón del Rey se batirá en duelo a muerte con aquel que ose oponerse a la coronación del nuevo monarca inglés.

Una tradición desde la coronación de Guillermo el Conquistador
El Palacio de Buckingham confirmó la asistencia de Francis Dymoke a la coronación del rey. Será el 34º miembro de su familia que asista a la coronación de los reyes y reinas de Inglaterra desde Guillermo el Conquistador.
En octubre del año 1066 tuvo lugar la batalla de Hastings entre las fuerzas del duque Guillermo II de Normandía y del rey anglosajón Harold II. El resultado, como se infiere del nombre por el que se conoce al vencedor, fue el inicio del reinado en Inglaterra de Guillermo el Conquistador. Para la coronación, el rey Guillermo nombró a Robert Marmion como Honorable Campeón del Rey. Su función estaba clara: desafiar a quien impugnara el derecho al trono del nuevo rey mediante un juicio por combate. Desde entonces, la familia Marmion y sus herederos por matrimonio, los Dymoke, ostentan este puesto y acuden como Campeón del Rey o de la Reina a las ceremonias de coronación británicas.
Lógicamente, incluso durante el pasado, fue un rol con más peso ceremonial que otra cosa. El rey de Inglaterra no podía ser desafiado por alguien inferior a su rango, solo por un igual, es decir, otro rey. No ha habido nunca muchas posibilidades de que alguien alzara la mano en mitad de la coronación de un rey o una reina y se posicionara en contra del heredero. Y, cuando esto ha ocurrido, desde luego no se ha despachado con un simple duelo, sino que suelen estallar guerras civiles como la que vivió el reino británico durante la guerra de las Dos Rosas.
A caballo y con armadura por Westminster
Con todo, el Campeón del Rey realizaba un ritual impactante que se ha repetido durante siglos. Entraba a caballo durante el banquete celebrado en la Abadía de Westminster. Totalmente cubierto con su armadura, se presenta ante el rey y lanzaba un guante al suelo. A continuación, decía unas palabras que, aunque hayan variado un poco en cada época, mantenían el mismo mensaje. En la coronación Jorge IV en 1821, el Campeón dijo:
“Si cualquier persona, de cualquier grado, alto o bajo, niega o contradice a nuestro Soberano Señor George, Rey del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, Defensor de la Fe, hijo y próximo heredero de nuestro Soberano Señor el último Rey fallecido, ser el heredero legítimo de la Corona imperial de este reino de Gran Bretaña e Irlanda, o que no debe disfrutar de la misma; aquí está su Campeón, que dice que miente, y es un falso traidor, estando listo en persona para combatir con él, y en esta pelea arriesgará su vida contra él en el día que sea designado”.

El Campeón del Rey Carlos III
Henry Dymoke fue el último en realizar este ritual, precisamente en la coronación de Jorge IV. Su sucesor, Guillermo IV, no celebró el banquete de coronación, por lo que el Campeón del Rey no pudo hacer acto de presencia. La reina Victoria optó por no incluir el acto en su coronación y Eduardo VII, aunque no permitió el ritual a caballo, nombró al Dymoke del momento Portaestandarte de Inglaterra. Justo ese privilegio tuvo John Lindley Marmion Dymoke en la coronación de Isabel II en 1953, portando la bandera del reino durante el acto.
En la coronación de Carlos III, Francis Dymoke hereda el privilegio de su padre y a sus 67 años, por suerte, no tendrá que entrar a caballo en la iglesia, protegido por una armadura, ni (hasta donde sabemos) le tocará enfrentarse en un duelo a muerte contra un improbable opositor al nuevo rey de Inglaterra.
Referencias:
- Kirka, D. 2023. Palacio de Buckingham anuncia roles para la coronación. independentespanol.com
- Steafel, E. 2023. ‘My family have been to every coronation since 1066 – I’m waiting for my invitation’. telegraph.co.uk.
- Strong, R. 2005. Coronation: A History of Kingship and the British Monarchy. Harper Collins.