Un equipo de arqueólogos ha encontrado en Arabia Saudí un artefacto prehistórico del todo inusual. Al menos en lo que se refiere a sus dimensiones. Se trata de un hacha de piedra que mide 51,3 centímetros de largo. Los descubridores la han comparado con herramientas similares halladas en todo el mundo y ninguna alcanza este tamaño, por lo que podríamos estar ante el hacha de mano más grande del mundo.

Las primeras herramientas de la humanidad
Los bifaces fueron una de las primeras herramientas que fabricamos los seres humanos. Eran piedras con un lado apuntado y dos laterales afilados que se utilizaban como hachas de mano para cortar, raspar y perforar. Los primeros bifaces se realizaron en África hace unos 1,5 millones de años y empezaron a tener presencia en Europa hace más de 500 000 años. Una de las teorías más aceptadas sobre la expansión de los seres humanos desde nuestro origen en África es que colonizamos Eurasia cruzando por el Sinaí y el norte de Arabia Saudí, por lo que las investigaciones y hallazgos realizados en estas regiones pueden deparar descubrimientos muy importantes sobre nuestros antepasados. Por lo pronto, ya han sacado a la luz un objeto único.
Ömer Can Aksoy es doctor en Arqueología del University College de Londres, dirige a un equipo internacional de investigadores que forman parte de TEOS Heritage y se están encargando de estudiar la llanura desértica de Qurh, al sur de Al-Ula, una localidad al noroeste de Arabia Saudí. La Comisión Real para Al-Ula también está apoyando el proyecto para desenterrar el pasado de la región y en el contexto de estos trabajos es donde se ha realizado el hallazgo. Según Aksoy, “el hacha requiere mucha más investigación para determinar una fecha exacta”. Sin embargo, han aparecido otras herramientas en el yacimiento que pueden datarse con 200 000 años de antigüedad, por lo que, con estos datos y a juzgar por su forma y características, es posible que el hacha gigante también se fabricara durante el Paleolítico Inferior o Medio.

De la Edad de Piedra al siglo XXI
La herramienta mide más de medio metro de largo, 9,5 centímetros de ancho y tiene un grosor de 5,7 centímetros. Está hecha a partir de una pieza de basalto y, a pesar de su tamaño, se puede agarrar bien con dos manos para trabajar con ella. Aksoy contó cómo fue el descubrimiento:
“Eran los últimos 15 minutos de nuestro trabajo diario y era un día caluroso. Dos miembros de nuestro equipo encontraron el hacha de mano gigante tirada sobre la superficie de una duna de arena. Registramos 13 hachas de mano más en el lugar. Cada miembro del equipo se quitó sus chalecos amarillos para resaltar la ubicación de cada hallazgo sobre la duna de arena. Después del entusiasmo inicial cuando descubrimos este notable objeto, llevamos a cabo una búsqueda inicial para ver si se habían encontrado otros objetos de tamaño similar. Una búsqueda continua de comparaciones en todo el mundo no ha encontrado un bifaz del mismo tamaño. Por lo tanto, este podría ser uno de los bifaces más grandes jamás descubiertos”.

La campaña de 2023 se ha cerrado con esta herramienta como descubrimiento destacado, pero los trabajos volverán a pie de campo a principios de 2024. Este equipo de investigadores forma parte de una decena de proyectos más que están desenterrando y estudiando varios sitios arqueológicos con el objetivo de conocer más sobre la historia humana en Arabia Saudí, un ambicioso proceso para poner en valor las posibilidades científicas de la región y renovar el prestigio patrimonial de ciudades como Al-Ula o las vecinas ruinas de Hegra, el primer yacimiento que la UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad en el Reino de Arabia Saudita.

Referencias:
- Geggel, L. 2023. Ancient 20-inch-long hand ax discovered in Saudi Arabia may be world's largest. livescience.com.
- Royal Comission for AlUla.