Cuidado de gazapos: guía esencial para garantizar su bienestar

Las crías de conejo, también conocidas como gazapos, requieren de cuidados específicos hasta que están preparados para valerse por sí mismos. Como todo bebé, requiere ser atendido.
Gazapo

El cuidado de un gazapo requiere atención y conocimiento específicos, ya que estos pequeños animales nacen indefensos. A continuación, te presentamos los pasos esenciales para garantizar el bienestar de los gazapos desde su nacimiento.

Entendiendo el nacimiento y vulnerabilidad de los gazapos

¿Qué son los gazapos y por qué nacen indefensos?

Los gazapos se encuentran habitualmente muy indefensos cuando nacen, ya que muchas hembras les rechazan tras el parto por múltiples razones. Y, por tanto, necesitan que se les atienda rápidamente.

La importancia del cuidado inmediato tras el nacimiento

El primer, y muy necesario, paso debe ser la separación de la cría de su madre. De esta manera podrán ser atendidos de manera separada y cubriendo las necesidades de cada uno de los animales. Además, es muy importante que sigas las recomendaciones de tu veterinario. Si aún no has hablado con ningún profesional, es el momento de llamar.

Mientras logras una visita en el centro veterinario puedes seguir estos consejos que vamos de este post. Aunque, lo principal, es que estés muy pendiente del gazapo para que se sienta seguro y esté bien atendido para crecer fuerte y sano.

Cuidado de gazapos. Fuente: Pixabay

Creando un ambiente ideal para los gazapos

Cómo preparar un nido adecuado

Es normal que antes esta situación te encuentres nervioso, no es algo habitual que estemos preparados para cuidar de un gazapo. Recuerda que lo más importante es que acudas a tu veterinario de animales exóticos de confianza.

Mientras tanto, estos son los consejos que debes conocer y aplicar en el cuidado del animal.

Situar al animal en la mejor zona para tener calor
Si la coneja hembra se quedase con el gazapo le prepararía un nido para los primeros días. Y esto es lo que debes intentar hacer tú también. Dentro de la jaula facilítale un pequeño nido con heno, pelo de cabra y fibra de coco, si es posible. Si no, podrás hacer algo similar con cajas de cartón y una base de periódico.

Manteniendo la temperatura óptima para su desarrollo

Antes de que los gazapos estén separados de la madre, busca un lugar cómodo en el que puedan dormir y tengan buena temperatura. Necesitan calor, lo ideal es mantenerlos en torno a 25º. Evita que estén cerca de una ventana o en corrientes de aire.

Por lo tanto, lo ideal es tener dos zonas preparadas, una para que esté la madre cómoda cuando va a dar a luz, y otra para colocar a los gazapos cuando hayan nacido.

Cuidado de gazapos. Fuente: Pixabay

Alimentación adecuada para gazapos

¿Qué hacer si la madre no los alimenta?

Habitualmente las conejas alimentan dos veces al día a sus gazapos, y esto es más que suficiente. Facilita que esto ocurra, y preocúpate solo de que no pasan frío y de que estén bien alimentados.

Si la coneja no les está atendiendo como es debido, entonces tendrás que encargarte de la alimentación. Para ello, coge a la coneja con suavidad y ponla sobre ellos para que puedan alimentarse. Una vez que los gazapos empiecen a mamar, es muy probable que la coneja los amamante sola la próxima vez, sin ayuda de nadie.

Leche específica para gazapos: ¿por qué no usar leche de vaca?

Si el gazapo no está con su madre y esta no puede alimentarle, debes ocuparte al completo de su alimentación. En este caso ten en cuenta que nunca debes darle leche de vaca, y que necesitas buscar una leche apta para cuidar gazapos. Tu veterinario de confianza podrá ayudarte en la selección de la leche. No le des otros alimentos hasta después de la semana 8.

Supervisando la salud y desarrollo de los gazapos

Cómo controlar el peso y desarrollo con ayuda veterinaria

Según avance el gazapo hay que controlar que cojan peso y se desarrollen bien. El veterinario te dirá qué evolución es la esperada para poder llevar un control periódico. De esta manera sabrás si está creciendo y desarrollándose correctamente.

Signos de salud: aspecto de la barriga y la piel

Es habitual tener miedo a que los gazapos no estén desarrollándose como deben, o incluso a que tengan una enfermedad y no nos estemos dando cuenta. Por eso, hay ciertos signos a los que debes prestarles atención para saber que todo va bien.

Observa su barriga. Si están comiendo bien tendrán la barriguita llena, como ocurre con cualquier otro tipo de bebé. Si buscan mucho a la madre o tienen mal color seguramente sea porque no están bien alimentados. Vigila su piel: esta no debe estar arrugada, sino lisa e hidratada.

Cuidado de gazapos. Fuente: Pixabay

Atención y cuidados especiales para gazapos

Estimulando a los gazapos para orinar y defecar

Los gazapos necesitan que les ayudes con estimulación en la zona genital y anal para poder orinar y defecar.

Para ello, utiliza un algodón húmedo y restriega suavemente estas zonas durante unos 20 o 30 segundos antes de que coman. Es algo que normalmente hacen las conejas de manera natural durante las primeras horas de vida de los gazapos. Y, si no lo hacen, necesitan que tú te encargues de ello.

Ten en cuenta que su salud depende de que hagan bien sus deposiciones y el aparato digestivo se active completamente.

Recomendaciones veterinarias esenciales

Controla su sueño. Si duermen cómodamente y sin alteraciones es que están descansando y están bien. Si muestran signos de malestar mientras duermen puede que algo les duela.

Si tu coneja va a tener gazapos y debes cuidar de ellos te recomendamos que le dediques toda la atención posible, que sigas todas las recomendaciones de tu veterinario y que cumplas con aquellas necesidades que tiene un recién nacido.

Referencias

  • Dolcezza, Anna. 2023. Guía conejil. Autopublicación.

Recomendamos en