Cómo montar un acuario

Antes de instalar la pecera tendrás que limpiar todos los productos con agua limpia, desde la decoración hasta los filtros.
acuario con peces

Instalar un acuario puede ser complicado, ya que tendrás que hacer muchas pruebas antes de introducir a los peces en su nuevo hogar. Además, montar correctamente el acuario es fundamental para la salud y la longevidad de las mascotas. A continuación te enseñamos a instalar los diferentes tipos de acuarios.

Elige un tipo de acuario

Hay muchas diferencias entre los acuarios de agua dulce y los de agua salada, ya que la instalación, el mantenimiento y los cuidados son distintos. Los acuarios de agua salada suelen ser más costosos ya que necesitan más herramientas para su mantenimiento. Por ejemplo, la mayoría de los acuarios de agua salada requieren de un separador de proteínas para eliminar los desechos orgánicos del agua.

Asimismo, los peces de agua salada pueden requerir dietas especiales. La mayoría de los peces de agua dulce suelen comer escamas o gránulos. En cambio, los peces de agua salada pueden necesitar otro tipos de alimentos como las algas marinas o las lombrices. Dar a los peces una dieta inadecuada podría debilitar el sistema inmunológico de tus mascotas y causarle problemas de salud. ¡Ten mucho cuidado!

Por otro lado, hay más peces de agua salada que de agua dulce. Puedes encontrar peces increíbles como el pez ángel, el pez payaso o el pez león. También hay una gran variedad de animales invertebrados como las estrellas de mar o los corales.

Piensa en el tamaño

Las peceras pequeñas son más económicas y fáciles de mantener que las grandes. Asimismo, el tamaño de tu pecera determinará los tipos de peces que puedes tener. La mayoría de los peces necesitan como mínimo 20 litros de agua, a excepción de los betta que no necesitan tanta. Sin embargo, aunque pueden sobrevivir en un espacio pequeño no es lo más idóneo.

Por otra parte, es más complicado mantener la calidad del agua en una pecera pequeña, ya que tendrás que hacer más cambios de agua.  

pez en un acuario - iStock.

Reúne todo lo que necesitas

Antes de comprar tu pez tendrás que preparar el acuario. Una pecera de agua dulce suele requerir de un tanque (que pueda contener al menos 20 litros de agua), un filtro para limpiar el agua, un termómetro, un calentador, grava, luces, decoración y una red de pesca. También es necesario tener un aspirador de fondos, una red de pesca, un depurador, productos para el mantenimiento del agua y comida para peces.

Si tienes dudas sobre los productos que necesita tu pez, lo mejor es que acudas a una tienda de mascotas o a una tienda especializada en acuarios.

Instala tu acuario

Antes de instalar la pecera tendrás que limpiar todos los productos con agua limpia, desde la decoración hasta los filtros. Después, si finalmente te has decantado por un acuario agua salada, deberías colocar la iluminación y la calefacción.

También tendrás que configurar y colocar el filtro en la posición correcta, aunque no lo debes encender hasta que llenes el acuario de agua. Asimismo, antes de agregar cualquier tipo de sustrato al agua tendrías que limpiarlo con agua salada.

Por último, cuando el sustrato esté limpio tendrás que esperar unos días antes de instalar a los peces en el acuario. Es imprescindible que compruebes la salinidad y los niveles de dureza del agua antes de agregar los peces a su nuevo hogar. ¡Ya está todo listo!

Recomendamos en

Llevar un litro de agua a la Luna cuesta 20.000 €: un grupo de científicos encuentra la solución en el propio suelo lunar

El hallazgo no solo reduce costes: propone una tecnología limpia, solar y autónoma capaz de generar agua, oxígeno y combustible directamente a partir del regolito lunar. El avance, probado con muestras reales traídas por la misión Chang’e-5, abre la puerta a futuras bases espaciales autosuficientes y marca un antes y un después en la exploración fuera de la Tierra.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Algunos ejemplos de cristales fotónicos en el reino animal. Todos ellos se tratan en este artículo.

Cristales fotónicos naturales: el llamativo color estructural en el reino animal como fuente de inspiración científica

En la naturaleza podemos encontrar una amplia gama de seres vivos con colores que no provienen de la composición química de su piel, plumaje, etc., sino de la presencia de unas microestructuras finamente ordenadas a gran escala, que, además de tener un rol biológico, son fuente de inspiración para diseñar dispositivos con novedosas funcionalidades.
  • Manuel Alonso Orts
  • Manuel Alonso Sánchez