El Beagle es una de las razas de perros más reconocibles y queridas en todo el mundo. Con su distintivo pelaje tricolor y su carácter vivaz, ha conquistado tanto los corazones de los amantes de los perros como la cultura popular.
El Beagle en la cultura popular
Qué tipo de perro era Snoopy
Algunas personas han pensado que Snoopy está inspirado en un perro de raza Dálmata por sus colores blanco y negro. Pero lo cierto es, que Snoopy pertenece a otra raza dentro de la categoría de los sabuesos. Concretamente, Snoopy es un Beagle.
Snoopy está inspirado en un Beagle, pero un Beagle no es Snoopy
Creo que si hiciésemos una encuesta sobre cuál es el cachorro de perro más bonito, el Beagle ganaría por goleada. Su adorable aspecto, hace que te lo quieras llevar a casa inmediatamente. Sin embargo, ante tal decisión, es primordial dejar a un lado la impulsividad y tomar consciencia de que estamos llevando a casa un perro de utilidad.
El Beagle, como muchas otras razas, pueden ser excelentes compañeros de vida, siempre que seamos capaces de cubrir sus necesidades y asegurar su bienestar. No son animales que deban estar encerrados en un laboratorio. De la misma manera que tampoco merecen ser infelices en un piso donde no puedan acceder a la actividad que requieren. Podría destrozar tu casa si no le paseas adecuadamente. Necesita educación, socialización y límites adecuados.
Características de la raza Beagle
Aspecto físico y tamaños del Beagle
El Beagle es un perro de tamaño mediano con una estructura compacta y musculosa. Su apariencia es inconfundible gracias a su pelaje corto que suele ser tricolor, combinando negro, blanco y marrón. Además, presentan orejas largas que caen a los lados de su cabeza, lo que les da una expresión amigable y curiosa. Su pelaje es suave al tacto y requiere un mantenimiento mínimo, aunque es importante prestar atención a sus orejas para evitar infecciones, ya que son propensas a acumular suciedad debido a su forma y posición.
Existen dos tamaños reconocidos de Beagles. El miniatura alcanza hasta 30 cm de altura y pesa alrededor de 10 kg, mientras que el estándar mide entre 30 y 40 cm y pesa entre 15 y 20 kg.

Temperamento y comportamiento
El temperamento del Beagle es uno de sus rasgos más atractivos. Son perros alegres, cariñosos y extremadamente sociables, lo que los convierte en excelentes compañeros para familias con niños y otras mascotas. Su naturaleza juguetona y curiosa los hace siempre estar en busca de nuevas aventuras. Necesitan estimulación mental y física.
Sin embargo, su carácter independiente puede ser un desafío para los dueños que no están familiarizados con la raza. Los Beagles pueden ser tercos y difíciles de adiestrar, especialmente si perciben que no tienen un líder claro en el hogar.
El ladrido característico del Beagle
Los perros de raza Beagle no ladran como otros perros, sino que emiten una especie de mezcla entre un ladrido largo y un aullido que expulsan con auténtica energía. Este tipo de ladrido puede resultar muy molesto para los vecinos. Por esto, conviene educar al Beagle para quedarse tranquilo en casa en nuestra ausencia. Además, existen, otros motivos por los que un perro puede ladrar. Puedes leer más sobre porque ladran los perros en este artículo de muy interesante.
El Beagle como perro de caza
Origen e historia de los Beagles como cazadores
El Beagle está perfectamente diseñado para tener éxito en tareas de caza menor. Concretamente, en la caza de la liebre. ¡Y qué rápidas que son las liebres!
El Beagle tiene una larga historia como perro de caza, que se remonta al siglo XV en Inglaterra. Originalmente criados para cazar conejos y liebres, los Beagles eran valorados por su tamaño compacto, que les permitía moverse rápidamente a través de la maleza, y por su excepcional sentido del olfato para seguir rastros con gran precisión.
Durante las cacerías, estos perros trabajaban en manada para acorralar a sus presas y alertar a los cazadores con su característico bayeo. A lo largo de los años, el Beagle ha mantenido su reputación como un excelente perro de caza. Aunque hoy en día muchos Beagles son mascotas, su instinto cazador sigue siendo fuerte, y aún se utilizan en algunas regiones para cazar pequeños animales.
Su potente olfato y habilidades de caza
El Beagle es conocido por su olfato excepcional. Esta habilidad se debe a una gran cantidad de receptores olfativos y una estructura nasal diseñada para maximizar la captación de olores. Gracias a esto, los Beagles son capaces de seguir rastros durante largas distancias.
Además de su olfato, los Beagles tienen una gran resistencia que les permite perseguir a sus presas durante horas sin perder el interés. Esta combinación de habilidades los hace ideales para la caza de pequeños mamíferos, donde la paciencia y la perseverancia son clave para el éxito.
El Beagle en la ciencia y como mascota
El uso de Beagles en laboratorios
Dentro de los perros de caza, su tamaño es bastante pequeño. Además, su docilidad, ritmo de reproducción y fácil manejo le han llevado a convertirse en animal de uso experimental. Laboratorios como Envigo o Vivotecnia, dedicados a la investigación biotecnológica y farmacéutica, han empleado perros de raza Beagle para testar la toxicidad de determinados productos.

ONG que protegen a los Beagles de experimentación
Organizaciones no gubernamentales a nivel internacional, trabajan a diario para liberar a los perros de raza Beagle del maltrato y sufrimiento que atenta gravemente contra su bienestar en laboratorios de todo el mundo. Organizaciones como Beagle Freedom Project se dedican a rescatar Beagles de laboratorios y proporcionarles atención médica y rehabilitación antes de encontrarles familias adoptivas.
El Beagle como perro de compañía
El Beagle es una raza de utilidad, incluida en el grupo 6 (sabuesos) dentro de la clasificación establecida por la Federación Canina Internacional. Pese a ser un perro de caza, dedicado a la persecución de la liebre, podemos encontrarlo extendido en los hogares del mundo como perro de compañía.
Ventajas y desafíos de tener un Beagle como mascota
Este peludo canino tiene un temperamento alegre y vivaz y un carácter juguetón. Su alta sociabilidad con los niños y con otros perros lo hace perfecto para familias. Además, su pequeño tamaño y el tener un pelo corto y fácil de mantener permite tenerlo como mascota en casas o pisos de tamaño reducido.
Sin embargo, el Beagle puede ser un gran destructor si le falta ejercicio. Al estar programado para correr incansablemente en la caza de la liebre, el Beagle es un perro de alta energía, que necesitará buenas dosis de ejercicio para alcanzar su estado óptimo de bienestar. Es glotón, inteligente y gran rastreador. El potente olfato del Beagle y su capacidad de proveerse de alimento de manera autosuficiente, le harán ingeniárselas para conseguir toda la comida que esté a su alcance. Además, es un perro de gran inteligencia capaz de resolver problemas complejos para conseguir sus objetivos.
“Aún recuerdo cuando me desapareció un pincho de tortilla de una encimera alta. Parecía imposible, que Lana, una perrita de raza Beagle que rondaba por casa en ese momento, hubiese llegado a comérsela. Tras unos minutos de evaluación, nos hizo ver como había conseguido alcanzar la encimera. Primero, había saltado encima de un cubo de basura que había próximo y de ahí en un segundo paso a la encimera.
En otra ocasión, fue capaz de mover una silla más de medio metro hasta acercarla lo suficiente para lograr su hazaña”. ¿Te resulta familiar esta estrategia?

Cuidado y salud del Beagle
Requerimientos de ejercicio y cuidados diarios
El Beagle es un perro muy enérgico que requiere ejercicio diario para mantenerse saludable y feliz. Paseos largos, juegos de búsqueda y tiempo en un área segura donde pueda correr libremente son esenciales para satisfacer sus necesidades físicas. Sin el ejercicio adecuado, los Beagles pueden desarrollar comportamientos destructivos por aburrimiento o frustración.
Además del ejercicio, los Beagles necesitan una rutina diaria de cuidados que incluya la alimentación adecuada, el aseo y la atención a su salud general. Es importante proporcionarles una dieta equilibrada y controlar su ingesta de alimentos, ya que tienden a ganar peso fácilmente si no se les supervisa.
Mantenimiento del pelaje y orejas
Si bien el Beagle tiene un pelo corto de fácil manejo, sus orejas caigas alargadas con frecuencia rozan el suelo cuando el perro se inclina para olfatear. Muy frecuentemente olfateará orines y deposiciones de otros animales, quedando suciedad en sus orejas. Esto hará conveniente tener una buena rutina de higiene de estas tras cada paseo.
Problemas de salud comunes en los Beagles
Los Beagle tienen tendencia a padecer enfermedades oculares como ocasionadas por la ausencia de lacrimal o su obstrucción. Conviene estar atentos a anomalía y limpiarlos regularmente.
Otro de los problemas más comunes es la obesidad, que puede surgir debido a su amor por la comida y su tendencia a ganar peso fácilmente. Es crucial controlar su dieta y proporcionarles ejercicio regular para mantener un peso saludable.
La displasia de cadera es otro de los problemas de salud que pueden padecer los Beagles. Esta afección afecta a la articulación de la cadera y puede causar dolor y dificultad para moverse. Aunque no es tan común como en otras razas, es importante estar atento a los signos de cojera o dificultad para levantarse y consultar a un veterinario si se sospecha de esta afección.
Referencias
- Seymour, Alex. 2023. Beagles. The Owner's Guide from Puppy to Old Age. CWP Publishing.