¿Te gustan las cobayas y quieres saber un poco más sobre ellas? ¿Estás pensando en adoptar un par de cobayas como mascotas? ¿Sabes que hay cobayas que no tienen pelo, otras que son casi enteramente blancas y otras que se denominan “dálmata” por su tonalidad blanca y negra? Si antes ya te hablamos de cómo elegirla para una buena convivencia, de su alimentación, de sus cuidados básicos y de 10 curiosidades muy interesantes sobre ellas en general, en esta galería de fotos te contamos cuáles son las razas de cobayas más frecuentes, de pelo largo, corto o directamente sin pelo.
Las cobayas, también conocidas como cuyos o cuyes, son animales fascinantes que han capturado el corazón de muchos amantes de las mascotas. Con una amplia variedad de razas, estas pequeñas criaturas ofrecen opciones para todos los gustos, desde aquellas con largos mechones de pelo hasta las que carecen completamente de él. En esta guía, exploraremos las diferentes razas de cobayas, clasificadas según la longitud de su pelaje, y proporcionaremos información valiosa sobre sus características y cuidados necesarios.
Cobayas de pelo largo
Raza peruana
La raza peruana es una de las más populares entre las cobayas de pelo largo. Caracterizada por su cabello liso y extremadamente largo, puede llegar a medir hasta 50 cm si se deja crecer. Este tipo de cobaya requiere un cuidado constante, ya que su pelaje necesita ser peinado a diario para evitar enredos y acumulación de suciedad. Además, es importante recortar su cabello regularmente para mantenerlo en buenas condiciones. Las cobayas peruanas son ideales para personas que pueden dedicar tiempo a su mantenimiento, ya que su apariencia majestuosa lo merece.
Las cobayas peruanas son conocidas por su carácter tranquilo y amistoso, lo que las convierte en excelentes compañeras. Sin embargo, debido a su pelaje largo, es crucial que vivan en un ambiente limpio para evitar problemas de salud relacionados con la higiene. Estas cobayas disfrutan de la interacción con sus dueños y pueden ser entrenadas para realizar trucos sencillos, lo que añade un elemento de diversión a su cuidado diario.
Al considerar la adopción de una cobaya peruana, es fundamental evaluar si se dispone del tiempo y los recursos necesarios para mantener su pelaje en óptimas condiciones. Aunque su cuidado puede ser exigente, la recompensa de tener una cobaya peruana saludable y feliz es inigualable. Estas cobayas son una opción maravillosa para aquellos que buscan una mascota única y llamativa.

Raza abisinia
La raza abisinia, también conocida como aby o roseta, es fácilmente reconocible por su pelaje lleno de remolinos que cubren todo su cuerpo. Esta característica distintiva les da un aspecto único y encantador. Las cobayas abisinias son conocidas por ser activas y juguetonas, lo que las convierte en una opción ideal para familias que buscan una mascota enérgica y entretenida.
A diferencia de otras cobayas de pelo largo, las abisinias no requieren un mantenimiento exhaustivo de su pelaje. Sin embargo, es recomendable cepillarlas regularmente para mantener su cabello en buen estado y evitar que se formen enredos. Además, estas cobayas disfrutan de la interacción social, por lo que es importante dedicar tiempo a jugar y socializar con ellas.
Las cobayas abisinias son una excelente opción para quienes desean una mascota con un carácter vivaz y un aspecto distintivo. Su facilidad de cuidado en comparación con otras razas de pelo largo las hace especialmente atractivas para aquellos que buscan una cobaya de bajo mantenimiento sin sacrificar la belleza.

Raza coronet
Las cobayas coronet son una raza de pelo largo que destaca por su particular peinado, que parece salido de una peluquería. Su cabello es largo y tupido, especialmente en la zona de la cabeza, donde forma una especie de corona que les da su nombre. Esta característica les confiere un aspecto elegante y sofisticado, pero también implica un compromiso en cuanto a su cuidado.
El mantenimiento del pelaje de una cobaya coronet requiere un cepillado diario para evitar enredos y mantener su cabello limpio y brillante. Además, es importante recortar el pelo cuando sea necesario para prevenir problemas de salud relacionados con la higiene. Las coronet son cobayas sociables y cariñosas, lo que las convierte en excelentes compañeras para quienes buscan una mascota afectuosa.
En resumen, las cobayas coronet son una opción ideal para aquellos que desean una mascota con un aspecto único y están dispuestos a dedicar tiempo a su cuidado. Su naturaleza amigable y su apariencia distintiva las hacen irresistibles para los amantes de las cobayas de pelo largo.

Raza alpaca
Las cobayas de la raza alpaca son similares a las peruanas en cuanto a la longitud de su pelaje, pero con la diferencia de que su cabello es rizado. Esta textura les da un aspecto esponjoso y encantador, pero también requiere atención especial para mantenerlo en buenas condiciones. El cuidado del pelaje de las cobayas alpaca implica cepillarlas regularmente para evitar enredos y asegurarse de que su cabello se mantenga suave y brillante.
Es importante evitar bañar a las cobayas alpaca con demasiada frecuencia, ya que esto puede resecar su piel y causar irritaciones. En su lugar, se recomienda utilizar un paño húmedo para limpiar suavemente su pelaje cuando sea necesario. Estas cobayas son conocidas por su carácter amistoso y tranquilo, lo que las convierte en una excelente opción para quienes buscan una mascota relajada y fácil de manejar.

Raza sheltie (silkie)
La raza sheltie, también conocida como silkie, es otra de las cobayas de pelo largo que cautiva a los amantes de estos animales. Su pelaje es liso y largo, similar al de la cobaya peruana, pero con la diferencia de que su cabello crece desde la cabeza hacia el torso, creando una apariencia de raya divisoria. Este detalle les da un aspecto elegante y sofisticado, pero también implica un compromiso en cuanto a su cuidado.
El mantenimiento del pelaje de una cobaya sheltie requiere un cepillado regular para evitar enredos y mantener su cabello limpio y brillante. Además, es importante recortar el pelo cuando sea necesario para prevenir problemas de salud relacionados con la higiene. Las sheltie son cobayas sociables y cariñosas, lo que las convierte en excelentes compañeras para quienes buscan una mascota afectuosa.

Raza texel
La raza texel es una de las más recientes en el mundo de las cobayas, surgida en el Reino Unido en los años 80 a partir del cruce entre una cobaya sheltie y una rex. Esta combinación ha dado lugar a cobayas con un pelaje largo y rizado, que les confiere un aspecto único y adorable. El cuidado del pelaje de las cobayas texel requiere un cepillado regular para evitar enredos y mantener su cabello en buen estado.
Las cobayas texel son conocidas por su carácter amistoso y tranquilo, lo que las convierte en una excelente opción para quienes buscan una mascota relajada y fácil de manejar. Aunque su pelaje requiere atención especial, estas cobayas son relativamente fáciles de cuidar y disfrutan de la interacción social con sus dueños.

Cobayas de pelo corto
Raza americana
La raza americana es una de las más comunes y conocidas entre las cobayas de pelo corto. Su pelaje es suave y fácil de mantener, lo que la convierte en una opción ideal para personas con un estilo de vida ocupado que aún desean disfrutar de la compañía de una cobaya. Estas cobayas son conocidas por su carácter amigable y su facilidad de cuidado, lo que las hace perfectas para principiantes.
Las cobayas americanas requieren un cepillado ocasional para mantener su pelaje en buen estado y evitar la acumulación de suciedad. Además, disfrutan de la interacción social y son conocidas por su naturaleza curiosa y juguetona. Esto las convierte en excelentes compañeras para familias con niños o para quienes buscan una mascota activa y entretenida.
En resumen, las cobayas americanas son una opción ideal para aquellos que desean una mascota de bajo mantenimiento sin sacrificar la belleza y el carácter amigable. Su facilidad de cuidado y su naturaleza sociable las hacen perfectas para cualquier hogar.

Raza rex
La raza rex es conocida por su tamaño mayor en comparación con otras cobayas y por su pelaje corto y duro. A pesar de su nombre, que evoca a un dinosaurio, estas cobayas son extremadamente cariñosas y de carácter dulce, lo que las convierte en excelentes compañeras para quienes buscan una mascota afectuosa.
El pelaje de las cobayas rex requiere un cepillado ocasional para mantenerlo limpio y evitar la acumulación de suciedad. Estas cobayas disfrutan de la interacción social y son conocidas por su naturaleza curiosa y juguetona. Esto las convierte en una excelente opción para familias con niños o para quienes buscan una mascota activa y entretenida.

Raza teddy
Las cobayas teddy tienen un pelaje corto pero muy esponjoso, lo que les da un aspecto adorable y único. Aunque su cabello es más fácil de mantener que el de las cobayas de pelo largo, aún requieren un cepillado ocasional para mantener su pelaje en buen estado y evitar la acumulación de suciedad. Estas cobayas son conocidas por su carácter amigable y su naturaleza curiosa, lo que las convierte en excelentes compañeras para quienes buscan una mascota activa y entretenida.
Las cobayas teddy disfrutan de la interacción social y son conocidas por su naturaleza juguetona y divertida. Esto las convierte en una excelente opción para familias con niños o para quienes buscan una mascota que pueda participar en actividades y juegos. Además, su pelaje esponjoso y su carácter dulce las hacen irresistibles para los amantes de las cobayas.

Raza agouti gris
La raza agouti gris es una de las cobayas de pelo corto más distintivas, conocida por su pelaje completamente gris y brillante. Esta característica les da un aspecto elegante y sofisticado, pero también implica un compromiso en cuanto a su cuidado. El mantenimiento del pelaje de una cobaya agouti gris requiere un cepillado ocasional para mantener su cabello limpio y brillante.
Las cobayas agouti gris son conocidas por su carácter tranquilo y amistoso, lo que las convierte en excelentes compañeras para quienes buscan una mascota relajada y fácil de manejar. Aunque su pelaje requiere atención especial, estas cobayas son relativamente fáciles de cuidar y disfrutan de la interacción social con sus dueños.

Raza himalaya
Las cobayas de la raza himalaya son conocidas por su pelaje corto y sus características distintivas de color. Su cuerpo es generalmente blanco o tostado, con las puntas de las patas y las orejas de color negro, lo que les da un aspecto llamativo y único. El cuidado del pelaje de las cobayas himalaya es relativamente sencillo, ya que su cabello corto no requiere un mantenimiento exhaustivo.
Las cobayas himalaya son conocidas por su carácter amistoso y tranquilo, lo que las convierte en excelentes compañeras para quienes buscan una mascota relajada y fácil de manejar. Estas cobayas disfrutan de la interacción social y son conocidas por su naturaleza curiosa y juguetona. Esto las convierte en una excelente opción para familias con niños o para quienes buscan una mascota activa y entretenida.

Cobayas sin pelo
Raza skinny
La raza skinny es una de las más inusuales en el mundo de las cobayas, ya que carece de pelo, lo que les da un aspecto único y llamativo. Aunque no tienen cabello, su piel es suave y requiere cuidados especiales para mantenerla en buen estado. Las cobayas skinny son conocidas por ser muy sensibles al frío, por lo que es importante mantenerlas en un ambiente cálido y protegido.
El cuidado de las cobayas skinny implica asegurarse de que su piel esté hidratada y limpia. Es recomendable aplicar lociones específicas para cobayas sin pelo para evitar la sequedad y las irritaciones. Además, estas cobayas disfrutan de la interacción social y son conocidas por su carácter amistoso y curioso, lo que las convierte en excelentes compañeras para quienes buscan una mascota afectuosa.

Raza baldwin
Las cobayas baldwin son otra de las razas sin pelo que capturan la atención de los amantes de las mascotas exóticas. A diferencia de las cobayas skinny, las baldwin nacen con algo de pelo, pero lo pierden a medida que crecen, quedando completamente sin pelo en la edad adulta. Esta característica les da un aspecto único y adorable, pero también implica un compromiso en cuanto a su cuidado.
El cuidado de las cobayas baldwin requiere asegurarse de que su piel esté hidratada y limpia. Es recomendable aplicar lociones específicas para cobayas sin pelo para evitar la sequedad y las irritaciones. Además, estas cobayas son conocidas por ser muy sensibles al frío, por lo que es importante mantenerlas en un ambiente cálido y protegido. Las baldwin disfrutan de la interacción social y son conocidas por su carácter amistoso y curioso.

Cobayas con colores distintivos
Raza dálmata
Las cobayas de la raza dálmata son conocidas por su pelaje blanco y negro, que recuerda al famoso perro dálmata. Esta característica distintiva les da un aspecto único y llamativo, lo que las convierte en una opción popular entre los amantes de las cobayas. El cuidado del pelaje de las cobayas dálmata es relativamente sencillo, ya que su cabello corto no requiere un mantenimiento exhaustivo.
Las cobayas dálmata son conocidas por su carácter amistoso y juguetón, lo que las convierte en excelentes compañeras para quienes buscan una mascota activa y entretenida. Estas cobayas disfrutan de la interacción social y son conocidas por su naturaleza curiosa y divertida. Esto las convierte en una excelente opción para familias con niños o para quienes buscan una mascota que pueda participar en actividades y juegos.

Consideraciones antes de adoptar una cobaya
Importancia de la adopción sobre la compra
Adoptar una cobaya en lugar de comprarla es una decisión que puede marcar una gran diferencia en la vida de estos pequeños animales. Muchas cobayas se encuentran en refugios y centros de adopción esperando a que alguien les brinde un hogar lleno de amor y cuidados. Al optar por la adopción, no solo se ofrece una segunda oportunidad a una cobaya, sino que también se contribuye a reducir la demanda de criaderos comerciales que, en ocasiones, no garantizan el bienestar de los animales.
La adopción permite conocer mejor el carácter y las necesidades de la cobaya, ya que los refugios suelen proporcionar información detallada sobre el comportamiento y la salud de cada animal. Además, al adoptar, se tiene la certeza de que la cobaya ha recibido atención veterinaria adecuada y ha sido socializada correctamente. Esto facilita la adaptación del animal a su nuevo hogar y asegura una convivencia armoniosa.
En definitiva, la adopción es una opción ética y responsable que beneficia tanto a las cobayas como a sus futuros dueños. Al elegir adoptar, se contribuye a mejorar la vida de estos animales y se fomenta una tenencia responsable y consciente.
Cuidados básicos y socialización
Las cobayas son animales sociales que requieren atención y cuidados específicos para mantenerse saludables y felices. Es fundamental proporcionarles un espacio adecuado donde puedan moverse libremente y explorar su entorno. Una jaula espaciosa y segura, equipada con juguetes y accesorios, es esencial para su bienestar. Además, es importante ofrecerles una dieta equilibrada que incluya heno, verduras frescas y pellets de alta calidad.

La socialización es un aspecto clave en el cuidado de las cobayas. Estos animales disfrutan de la compañía humana y de otros de su especie, por lo que es recomendable dedicar tiempo a interactuar con ellas diariamente. Las cobayas pueden ser entrenadas para realizar trucos sencillos y responder a su nombre, lo que fortalece el vínculo con sus dueños y enriquece su vida diaria.
Además de la atención diaria, es importante llevar a las cobayas al veterinario regularmente para asegurarse de que se mantengan saludables. Las revisiones periódicas permiten detectar cualquier problema de salud a tiempo y garantizar que las cobayas reciban el tratamiento adecuado. Con los cuidados y la socialización adecuados, las cobayas pueden ser mascotas maravillosas y llenas de amor.
Referencias:
- Vivas Tórrez, J. A. (2013). Especies Alternativas: Manual de crianza de cobayos (Cavia porcellus). doi: https://cenida.una.edu.ni/relectronicos/RENL01V856.pdf