El número de perros robados en las ciudades no ha dejado de aumentar desde hace un tiempo hasta hoy y las autoridades están empezando a avisar a los dueños para que sean precavidos y no les quiten la vista de encima a sus perros. Estos delitos se han visto incrementados a raíz del auge del mercado ilegal de mascotas con el que estas personas sólo buscan lucrarse sin importarle el sufrimiento animal.
¿Quieres saber cómo actúan los ladrones de perros? En primer lugar es importante que sepas que estas personas suelen tener bandas organizadas que van observando y estudiando los comportamientos del dueño para que cuando llegue el momento el rapto sea lo más eficiente posible. Suelen utilizar una furgoneta para poder escapar rápido y actúan en escenarios abiertos como parques donde es más fácil que haya perros sin correa y puedan atraerlos con algún tipo de cebo o trampa. También se conocen otros casos en los que los ladrones han agredido al dueño en alguna calle solitaria o en parkings para llevarse al perro. Aprovecharán cualquier momento en que te despistes o no estés atento al perro, por ejemplo, rompiendo las ventanillas de un coche para sacar al animal de dentro o llevándoselo cuando estaba atado a la puerta de algún comercio.
El motivo que mueve a estas personas a delinquir es principalmente el dinero por eso sus principales víctimas son los perros con raza que en el mercado ilegal se venderán a precios muy altos y de forma fácil. Los más pequeños son cómodos para atrapar pero los perros grandes y fuertes como los pitbulls son uno de los objetivos comunes porque los venden para utilizarlos en peleas. Las peleas de perros son un negocio ilegal que mueve altas cantidades de dinero a través de las apuestas. Pero también existen otras causas de robo: para venderlos directamente, para que críen al menos dos camadas al año y luego vender los cachorros, para experimentación o para el mercado textil de pieles de perros y gatos. Si tu perro es mestizo tampoco está exento de robo.
A continuación te damos 15 consejos para que seas precavido y puedas evitar que a tu mascota y a ti os ocurra algo así.
El mercado negro
El número de robos de perros y otros animales se ha visto incrementado por el tráfico de mascotas en el mercado negro.

Procedencia de mi nueva mascota
Cuando compres un cachorro entérate siempre de cuál es su procedencia ya que puede haber sido robado o criado por una perra robada. Te aconsejamos que adoptes ya que es la forma segura de no contrubuir al mercado de mascotas.

Bandas organizadas
El ladrón nunca está sólo, siempre trabajanen grupo para que el hurto del perro sea más rápido y fácil.

Atado a la puerta del establecimiento
Procura no dejar a tu perro atado a las puertas de los establecimientos mientras haces un recado. Si no tuvieras más remedio intenta dejarlo sóoo el menor tiempo posible. Es una buena oportunidad para un ladrón.

Desconfía
Si un desconocido se acerca a tu perro y no te fías de él, no dudes ni un momento en apartarte. Es importante que tampoco dejes que gente que no conoces manipule a tus perros. Si son pequeños pueden salir corriendo con ellos en brazos en cualquier momento.

Perros de raza
Los ladrones pueden robar cualquier perro pero sus objetivos casi siempre son perros de raza para luego venderlos a precios muy altos en el mercado ilegal de mascotas.

No dejes al perro en el coche
No dejes al perro dentro del coche porque además de hacerle más fácil la tarea a los ladrones estás cometiendo un delito.

Perro suelto en el jardín
Si tu perro se queda en la finca, en la terraza o en el jardín suelto y es un lugar de fácil acceso desde el exterior ten mucho cuidado. Las bandas de ladrones de perros estudian a sus víctimas y sabrán cómo capturarlo.

Paseos con correa
Lleva a tu perro con correa en los paseos y cuando le dejes suelto no le pierdas de vista en ningún momento.

Cuidado con los parques
La mayoría de los robos se realizan en parques cuando los dueños se despistan. Los ladrones atraen a los perros hasta puntos donde sus dueños no tengan buena visibilidad y allí actúan. ¡Estate muy atento a tu mascota!

La importancia del microchip
En la gran mayoría de las ciudades es obligatorio que le implantes a tu perro un microchip. Es como si fuera su DNI: si se pierde o te lo roban, el proceso de encontrarle será más fácil si está identificado.

Cuidadores siempre de confianza
Si dejas a tu perro con un cuidador o paseador, tienes que asegurarte que es de confianza y que tienes buenas referencias. Existen casos en los que estas personas han desaparecido con las mascotas.

Veterinarios compinchados
Es triste pero se han dado casos en los que dentro de las bandas organizadas había veterinarios compinchados que les ayudaban a quitarles el microchip o en otro tipo de tareas que los miembros de la banda no podían realizar.

Peleas de perros
Los perros grandes como los pitbulls se roban, en la gran mayoría de veces, para venderlos para peleas de perros. Un negocio ilegal que genera mucho dinero negro con las apuestas.

Denuncia siempre
Si crees que tu perro ha sido robado o has sido testigo de un robo denuncia siempre. Vete a la policía y denuncia porque vas a contruibir a acabar con esto.
