Todo lo que necesitas saber para tener una tortuga de tierra

Si te gustan los reptiles seguro que tener una tortuga de tierra te parecerá buena idea. Te contamos consejos básicos para su cuidado y algunas curiosidades que debes saber.
Una tortuga de tierra caminando

Las tortugas de tierra son mascotas fascinantes que requieren cuidados específicos para garantizar su bienestar y longevidad. Optar por tortugas nacidas en cautividad es una decisión responsable, ya que están mejor adaptadas al entorno doméstico y ayudan a conservar las poblaciones silvestres. Antes de adquirir una, es crucial evaluar si puedes satisfacer sus necesidades a largo plazo, dado que pueden vivir hasta 70 años. Las tortugas se benefician de vivir en exteriores, pero las especies desérticas requieren terrarios con condiciones controladas.

Durante el invierno, las lámparas calefactoras son esenciales para mantener su temperatura corporal. La alimentación debe ser rica en fibra, predominando las verduras y frutas, y evitando alimentos humanos. La suplementación de calcio y vitaminas es vital para su salud ósea. Además, el sustrato del terrario debe ser seguro y fácil de limpiar. Es fundamental contar con un veterinario especializado en animales exóticos para asegurar su salud y bienestar a lo largo de su vida.

¿Cómo elegir correctamente una tortuga de tierra?

Elección de tortugas nacidas en cautividad

Optar por una tortuga nacida en cautividad es una decisión responsable y beneficiosa tanto para el animal como para el ecosistema. Las tortugas criadas en cautividad suelen estar más adaptadas a vivir en entornos domésticos y presentan menos riesgos de enfermedades. Además, al elegir una tortuga de este tipo, contribuyes a la conservación de las poblaciones silvestres, evitando la captura ilegal y el tráfico de especies. Las tiendas especializadas o criadores certificados son los lugares más recomendables para adquirir una tortuga nacida en cautividad.

Consideraciones iniciales al tener una tortuga como mascota

Antes de incorporar una tortuga de tierra a tu hogar, es crucial que evalúes si puedes satisfacer sus necesidades a largo plazo. Las tortugas pueden vivir varias décadas, por lo que requieren un compromiso duradero. Debes considerar aspectos como el espacio necesario para su hábitat, los costos asociados a su mantenimiento y la disponibilidad de tiempo para monitorear su salud y bienestar. También es importante investigar sobre la especie específica que deseas tener, ya que cada una tiene requerimientos particulares en cuanto a temperatura, humedad y dieta.

¿Dónde alojar a mi tortuga de tierra: exterior o terrario?

Preferencias por viviendas en exteriores

Las tortugas de tierra se benefician enormemente de vivir en exteriores, especialmente si disponen de un jardín donde puedan moverse libremente. Un espacio al aire libre les proporciona la oportunidad de recibir luz solar directa, esencial para su salud ósea y bienestar general. Sin embargo, es vital asegurarse de que el área esté bien cercada para evitar escapes y protegerlas de depredadores. También es importante proporcionarles refugios donde puedan resguardarse del clima extremo, tanto del calor excesivo como del frío.

Necesidades de un terrario controlado para especies del desierto

Para las especies de tortugas que provienen de climas desérticos, como la tortuga rusa o la tortuga de Florida, es crucial mantener un terrario con condiciones controladas. Estas tortugas son especialmente sensibles a la humedad y requieren un ambiente seco con temperaturas cálidas. Un terrario equipado con lámparas de calor y un sistema de ventilación adecuado puede replicar su hábitat natural. Es fundamental monitorear regularmente la temperatura y la humedad para asegurarse de que se mantienen dentro de los rangos óptimos para la especie.

Cuidados durante las épocas de frío

Uso de lámparas calefactoras en invierno

Durante los meses de invierno, las tortugas de tierra pueden necesitar un poco de ayuda para mantener su temperatura corporal. Las lámparas calefactoras son una excelente solución para proporcionar calor adicional en los terrarios. Estas lámparas deben colocarse de manera que las tortugas puedan acercarse o alejarse según sus necesidades térmicas. Además, es importante asegurarse de que el terrario tenga áreas más frescas para que las tortugas puedan regular su temperatura corporal de manera efectiva.

La hibernación de las tortugas

La hibernación es un proceso natural para muchas especies de tortugas de tierra, especialmente durante los meses más fríos. Durante este período, las tortugas reducen su actividad metabólica y pueden no comer ni moverse mucho. Es crucial preparar adecuadamente a tu tortuga para la hibernación, asegurándote de que esté en buen estado de salud y que tenga un lugar seguro y adecuado para descansar. No todas las especies hibernan, por lo que es esencial conocer las necesidades específicas de tu tortuga.

Alimentación adecuada para tortugas de tierra

Importancia de una dieta rica en fibra

Una dieta rica en fibra es fundamental para el bienestar de las tortugas de tierra. Las verduras de hoja verde, como las espinacas y la lechuga, junto con hierbas y otras plantas comestibles, deben constituir la base de su alimentación. La fibra es esencial para el correcto funcionamiento del sistema digestivo de las tortugas, ayudando a prevenir problemas gastrointestinales comunes en estas especies. Además, una dieta alta en fibra contribuye a un crecimiento saludable y al mantenimiento de un caparazón fuerte.

Dieta vegetariana predominante: frutas, lechuga y verduras

Las tortugas de tierra son principalmente herbívoras, lo que significa que su dieta debe consistir en gran medida de frutas, lechuga y verduras. Las zanahorias, el calabacín y las judías verdes son opciones excelentes para proporcionarles los nutrientes que necesitan. Sin embargo, es importante variar los alimentos para asegurar una dieta equilibrada. Las frutas deben ofrecerse en menor cantidad debido a su alto contenido de azúcar. Proporcionar una dieta variada y equilibrada es clave para mantener a tu tortuga sana y activa.

Prohibición de alimentos humanos

Aunque pueda ser tentador compartir algunos alimentos humanos con tu tortuga, es importante evitarlo. Alimentos como el jamón de york pueden alterar su dieta natural y convertirlas en carnívoras, lo que no es adecuado para su salud. Los alimentos procesados y ricos en grasas o azúcares deben evitarse por completo. Mantener una dieta adecuada y específica para tortugas es crucial para prevenir problemas de salud y asegurar su bienestar a largo plazo.

Suplementación de calcio y vitaminas necesarias

El calcio es un nutriente esencial para las tortugas de tierra, ya que contribuye a la salud de su caparazón y sus huesos. A menudo, la dieta por sí sola no proporciona suficiente calcio, por lo que es recomendable ofrecer suplementos específicos. Además, las vitaminas, especialmente la vitamina D3, son importantes para facilitar la absorción de calcio. Sin embargo, las vitaminas nunca deben reemplazar la exposición a la luz solar, que es vital para la síntesis de vitamina D en el cuerpo de la tortuga.

Sustrato y ambiente adecuado para el terrario

Uso de papel de periódico como sustrato

El sustrato del terrario es un componente importante del entorno de una tortuga de tierra. El papel de periódico es una opción económica y segura, ya que no representa un riesgo de ingestión para las tortugas. Además, es fácil de limpiar y reemplazar, lo que ayuda a mantener un ambiente higiénico. Aunque existen sustratos comerciales específicos para reptiles, el papel de periódico sigue siendo una alternativa práctica y efectiva para muchos propietarios de tortugas.

Necesidad de luz solar para el calcio y salud del caparazón

La exposición a la luz solar es vital para la salud de las tortugas de tierra. Los rayos UVB del sol permiten que las tortugas sinteticen vitamina D3, necesaria para la absorción de calcio. Esto es crucial para mantener un caparazón fuerte y saludable. Si las tortugas no pueden recibir suficiente luz solar directa, es necesario instalar lámparas UVB en su terrario para suplir esta necesidad. Asegúrate de que las lámparas estén bien posicionadas y que las tortugas tengan acceso a ellas durante al menos 10 horas al día.

Cuidados esenciales para la salud de la tortuga

Acceso constante a agua limpia y fresca

El agua es un elemento esencial en el cuidado de las tortugas de tierra. A pesar de su origen en zonas secas, estas tortugas necesitan acceso constante a agua limpia y fresca para beber y, ocasionalmente, bañarse. Es importante cambiar el agua regularmente para evitar la acumulación de bacterias y asegurar que siempre esté disponible. Un recipiente lo suficientemente grande para que la tortuga pueda entrar y salir fácilmente es ideal para satisfacer sus necesidades de hidratación.

Precaución ante plantas tóxicas en el jardín

Si tu tortuga de tierra tiene acceso a un jardín, es fundamental que revises las plantas que crecen en él. Algunas plantas comunes, como la azalea o el laurel, pueden ser tóxicas para las tortugas si las ingieren. Identifica y elimina cualquier planta potencialmente peligrosa del área donde tu tortuga pase tiempo. Proporcionar un entorno seguro es esencial para prevenir intoxicaciones y garantizar el bienestar de tu mascota.

Importancia de tener un veterinario especialista en animales exóticos

Contar con un veterinario especializado en animales exóticos es crucial para el cuidado de las tortugas de tierra. Estos profesionales están capacitados para diagnosticar y tratar problemas de salud específicos de reptiles. Tener un veterinario de confianza te permitirá actuar rápidamente ante cualquier signo de enfermedad o malestar en tu tortuga. Además, las visitas regulares al veterinario pueden ayudar a prevenir problemas de salud mediante chequeos y consejos sobre el cuidado adecuado.

Una vida larga y saludable

Posibilidad de vida hasta 70 años con cuidados adecuados

Con los cuidados adecuados, las tortugas de tierra pueden vivir hasta 70 años o más, convirtiéndose en compañeros de vida a largo plazo. Proporcionarles una dieta equilibrada, un entorno adecuado y atención médica regular son factores clave para asegurar su longevidad. Al adoptar una tortuga de tierra, estás asumiendo un compromiso que puede durar décadas, por lo que es esencial estar preparado para brindarles el amor y la atención que necesitan a lo largo de toda su vida.

Recomendamos en