El ser humano siempre ha intentado (y cada vez es más común) mejorar su comunicación con los animales y la naturaleza. Particularmente la conexión del humano con el perro es tan especial, que es normal preguntarse que razas dentro de la gran diversidad que hay en el mundo del perro es la más inteligente. Para responder esta pregunta se han realizado muchos estudios de psicología comparada, antropología, y diversos experimentos sobre cognición canina, todos enfocados a desgranar las sorprendentes habilidades y capacidades tanto innatas como adquiridas de los perros.
12 pruebas para medir la inteligencia de un perro que puedes hacer en casa
Stanley Coren, una de las figuras de referencia en el campo de la inteligencia canina, desarrolló un test, que podemos realizar desde casa para evaluar la inteligencia de un perro cualquiera.
Stanlet Coren es autor de varios libros como "La fabulosa inteligencia de los perros?", "¿Sueñan los perros?" o "La inteligencia de los perros". Además de un psicólogo de prestigio, profesor de psicología y divulgador, es técnico en adiestramiento canino y ha diseñado un sencillo test de 12 pruebas que puntúan para darnos el resultado sobre cuanto de listo es nuestro perro.
Condiciones para hacer el test
- Edad: el perro ha de tener al menos un año de edad. Hay también que tener en cuenta que a los 6 años puede empezar la degeneración del cerebro.
- Trabajo en equipo: el dueño debe realizar las pruebas y el perro tiene que haber convivido con él por lo menos 4 meses.
- Un único intento: Se puntúa el primer intento, salga como salga.
- El hambre agudiza el ingenio: el perro ha de estar en ayunas ya se usa la comida como motivación.
- El perro debe estar descansado: repartir las pruebas en varios días para que el perro no se agote.
- Entorno conocido: para evitar distracciones del perro mejor hacer el test en su propia casa.
- Preparación: preparar los materiales que vamos a necesitar antes de traer al perro a la sala.
- Calma y diversión: para obtener las mejores respuestas, lo ideal es transmitir la idea al perro que es un juego.
Coren diferencia en su estudio varios tipos de inteligencia canina en sus experimentos para medir el cociente intelectual de los perros.
- Inteligencia adaptativa: este tipo de inteligencia se encargaría del aprendizaje en sí y de la capacidad para improvisar soluciones a los problemas por sí solo.
- Inteligencia instintiva: esta inteligencia, es algo propio de cada perro y tiene que ver con la genética y con las tareas para las que está predispuesto (por ejemplo, los perros que descienden de cazadores y tienen instinto). Estos dos tipos de inteligencias se pueden medir por el cociente intelectual a partir de un test específico.
- Inteligencia funcional: un tercer tipo de inteligencia de las descritas por Stanley Coren, que también depende de la genética y, en gran medida de la raza, afecta al aprendizaje de las acciones, al trabajo, a lo que aprende de los seres humanos y a la obediencia y, en este caso, no se puede medir por el cociente intelectual.
Atendiendo a estas tres inteligencias y a los experimentos que realizó, Coren estableció en su libro: "La inteligencia de los perros" un ránking de las razas caninas más inteligentes.
Decir que unas razas de perros son más inteligentes que otras, es una afirmación que siempre viene acompañada de cierta polémica. Sin embargo, el trabajo de Coren se acepta como una buena aproximación sobre las diferentes capacidades de las razas caninas.
Pero ojo, porque los perros mestizos que cada vez son más abundantes se quedan fuera del test, pero podrían desbancar a los mejores del ranking.
Los resultados del ranking de Coren cumplen varias de las creencias y estereotipos más populares. Por ejemplo respecto a la inteligencia del Border collie o el Golden retriever. ¿Quieres saber cuáles son otras de las razas más inteligentes del mundo según Coren? Pues echa un vistazo a nuestra galería.
15. Pastor belga groenendael
Junto con el Schipperke (otra variante de perro pastor belga), el Pastor belga groenendael ocupa el número 15 de la lista de razas más inteligentes. Son perros equilibrados y amigables, que responden muy bien a las órdenes.

14. Pastor belga tervueren
Es muy buen perro de trabajo, por su genética de pastor, pero además es ágil, activo y un buen protector de la casa y de los suyos.

13. Springer spaniel inglés
No es casualidad que muchos de los perros de la lista sean razas de perros pastores, por las dotes de observación, vigilancia, aprendizaje y capacidad de adaptación. El springer spaniel inglés es un perro cariñoso, inteligente y de carácter tranquilo.

12. Schnauzer miniatura
Aunque sea de tamaño mediano (tirando a pequeño), el schnauzer miniatura, además de alegre y juguetón, es muy despierto y observador. Es un perro muy fácil de educar y perfecto para convivir con toda la familia.

11. Corgi galés de Pembroke
Este "rabo de lagartija" es un perro inquieto, activo y despierto, que tiene un temperamento fuerte que requiere de adiestramiento, pero muy inteligente y rápido en el aprendizaje.

10. Pastor ganadero australiano
También llamado boyero australiano, será feliz teniendo un espacio para estar a sus anchas al aire libre, pero también es un perro apto para la convivencia, por su inteligencia y dotes de aprendizaje. Como curiosidad, su historia como raza es relativamente reciente: de principios del siglo XX.

9. Rottweiler
Tiene mala fama como perro agresivo, pero lo cierto es que el rottweiler es un fiel compañero, bueno con los niños y, por lo general, de carácter equilibrado.

8. Papillon
Procede de Francia y Bélgica y es un gran perro de compañía por su carácter sensible y observador y su facilidad para el aprendizaje y el adiestramiento.

Labrador negro
Curiosos, despiertos, buenos nadadores y mejores compañeros, los labradores son equilibrados, fáciles de educar y cariñosos. Son los perros más comunes en patrullas y como perro guía.

6. Pastor de Shetland
Bastante parecido físicamente al collie, el pastor de Shetland procede de las islas del mismo nombre y nació como perro de trabajo, pero ahora, como el collie, es apreciado por su carácter dócil y despierto y su gran belleza.

5. Doberman pinscher
Otro perro con fama de agresivo. El doberman es, como indica su posición en el ránking, un animal extraordinariamente inteligente, con una alta capacidad de adaptación y muy observador y sensible a los humanos.

4. Golden retriever
Como su primo hermano el labrador, el golden es un perro de una gran sensibilidad e intuición, muy fácil de adiestrar y con un carácter muy equilibrado. Es una compañía ideal para los niños en sus juegos.

3. Pastor alemán
El pastor alemán es también muy frecuente en las patrullas de la policía, por su poderoso olfato y su gran intuición e inteligencia. Forma una pareja perfecta con el humano, con el que trabajará codo con codo.

2. Caniche
Es quizá la gran excepción en esta lista donde abundan los perros pastores y de trabajo. El caniche, con un carácter equilibrado y tranquilo, es despierto e intuitivo, y de gran sensibilidad.

1. Border collie
No sorprende que el Border collie ocupe el primer lugar del ránking. De una gran obediencia (pero no ciega, sino intuitiva y despierta), rápidos reflejos y facilidad de aprendizaje, el border collie es para Coren el perro más inteligente del mundo.
