Cuidados del teckel: todo lo que necesitas saber para tu mascota

El teckel o dachshund es uno de los perros más populares y con un físico muy característico. ¿Sabías que es muy listos o que sufre de problemas de espalda?
Teckel marrón de pelo largo

El teckel es un perro cuya capacidad de adaptación es impresionante, pues será igual de feliz en un piso que en una casa con terrenos donde correr y jugar. Por eso, es una raza tan apreciada, además de por su carácter cariñoso, listo y equilibrado y por su aspecto físico tan peculiar.

Características físicas del teckel

Les gusta mucho estar en compañía de su familia, y como también son activos, sus “humanos” ideales serán aquellos con los que pueda compartir muchos momentos, desde largos paseos hasta una tarde de sofá y manta. No llevan muy bien eso de la soledad, algo que tendremos que tener en cuenta antes de adoptar un perro de esta raza.

Aunque son perros de salud fuerte, son propensos a sufrir problemas de espalda. Como tienen la espina dorsal tan larga y las patas muy cortas en proporción, hay que tener cuidado con los saltos bruscos y las carreras muy intensas, pues puede sufrir graves lesiones.

Si te planteas adoptar uno de estos simpáticos paticortos, te contamos algunas de las curiosidades más interesantes sobre esta raza y su cuidado.

Cuerpo alargado y patas cortas

Su gran característica es la desproporción entre su cuerpo alargado y las patas cortas. Esto se debe a una mutación genética parecida al enanismo, llamada bassetismo.

Variedad de tamaños y tipos de pelaje

Como hay varias variantes de teckel, su peso también varía, pero en general suelen oscilar entre los 3,5 y los 9 kg. En cuanto a su pelaje, también puede variar, desde el pelo corto, brillante y liso (el que todos tenemos en mente cuando hablamos del “perro salchicha”), al pelo largo duro, pasando por el largo y fino.

Cuidados del teckel. Fuente: Pixabay

Salud y precauciones

Espalda delicada

El teckel tiende a sufrir problemas de espalda, pues su espina dorsal tiene muy poca flexibilidad. No debemos permitirle saltar grandes distancias ni subir o bajar escaleras a una velocidad descontrolada.

Freno a la obesidad y problemas de salud relacionados

Es muy importante no dejar que engorde, pues el sobrepeso es mucho más perjudicial en esta raza que en otras, por su pequeño tamaño y su fisonomía particular. Puede llegar a sufrir hernias discales si llega a pesar mucho.

Cuidados especiales para las orejas caídas

Las orejas son una de sus zonas más delicadas, ya que al estar caídas es fácil que se acumule la suciedad y los parásitos, pudiendo causar infecciones.

Ejercicio moderado para evitar lesiones

Necesita hacer ejercicio, pero sus patas y su espalda marcan un límite para él. Tu perro encontrará el suyo propio y no debemos forzarle más allá.

Buena salud general y esperanza de vida

Al margen de esos posibles problemas de espalda, por lo demás son perros de salud muy fuerte y pueden llegar a vivir hasta 16 años.

Personalidad y comportamiento del teckel

Inteligente, cariñoso y a veces testarudo

En cuanto a su carácter, son perros inteligentes y que pueden ser algo testarudos, por lo que una buena educación y socialización son claves en su desarrollo. No obstante, son animales fáciles de educar y que comprenden rápidamente las órdenes nuevas, por lo que no son perros problemáticos por lo general. Además, la personalidad de cada perro y sus experiencias, como sabemos, también influyen en su carácter de adulto.

Instinto de caza: cómo gestionarlo

Conserva su instinto cazador, por lo que debemos estar atentos cuando lo soltemos. Eso sí, con una correcta educación no tendría por qué desobedecer a nuestras órdenes.

Cuidados del teckel. Fuente: Pixabay

Gran olfato: herencia de sus orígenes

Los teckel tienen un olfato extraordinario; no podrás engañarle con dónde está la comida. Esto es debido a su pasado de gran cazador bajo tierra.

Sociabilidad y necesidad de compañía

Necesita cariño y compañía y es una raza muy sociable. Además, al teckel le gusta mucho jugar y tiene una rápida capacidad de aprendizaje. Tienen que sentirse valorados y queridos, por lo que no les gusta pasar mucho tiempo solos. El humano ideal para un teckel es el que tenga tiempo libre para pasear con su perro y para pasar ratos tranquilos en casa, siempre en su compañía.

Precaución con la sobreprotección

Es muy inteligente y avispado. Por su fisonomía, quizá tendamos a sobreprotegerle, pero no olvidemos que no es indefenso y que no debemos dejar que piense que es el líder.

Adaptación y vida cotidiana

Gran capacidad de adaptación a diferentes entornos

El teckel es un perro con una notable capacidad de adaptación, lo que le permite vivir felizmente en una variedad de entornos, desde pisos urbanos hasta casas con jardines. Esta flexibilidad lo convierte en una opción ideal para personas que viven en ciudades, siempre y cuando se le proporcionen las oportunidades adecuadas para ejercitarse y socializar.

Aunque se adapta bien a la vida en interiores, es importante asegurarse de que tenga suficiente estimulación física y mental. Las caminatas diarias y los juegos interactivos son esenciales para mantener su bienestar. Para facilitar su adaptación a un nuevo entorno, es importante establecer una rutina diaria que incluya tiempo para el ejercicio, la alimentación y la interacción social.

Vivir con un teckel en un piso

Tener un teckel en un piso es totalmente viable, siempre y cuando se tengan en cuenta sus necesidades específicas. Su tamaño compacto y su carácter adaptable lo hacen adecuado para espacios más pequeños.

Las caminatas regulares son esenciales para mantenerlo activo y saludable. Además, los juegos en interiores, como buscar objetos o resolver rompecabezas, pueden proporcionar la estimulación mental que necesita. La socialización es otro aspecto clave al vivir con un teckel en un piso. Las visitas al parque o las reuniones con otros perros pueden ser oportunidades valiosas para que desarrolle sus habilidades sociales y se mantenga feliz. Un teckel bien socializado es un compañero equilibrado y satisfecho.

Cómo hacer feliz a un teckel

Hacer feliz a un teckel implica satisfacer sus necesidades físicas, emocionales y sociales. Proporcionarle amor y atención constantes es fundamental para su bienestar. Los teckels son perros que prosperan en un entorno donde se sienten valorados y queridos. Las caminatas diarias, los juegos interactivos y las actividades de búsqueda son formas efectivas de mantenerlo activo y entretenido. Permitirle interactuar con otros perros y personas le ayudará a desarrollar sus habilidades sociales y a sentirse parte de la familia.

Cuidados del teckel. Fuente: Pixabay

Accesorios y juguetes para teckel

Mejor arnés para teckel

Elegir el arnés adecuado para un teckel es fundamental para garantizar su comodidad y seguridad durante los paseos. Debido a su estructura corporal única, un arnés que distribuya el peso de manera uniforme es preferible a un collar, ya que ayuda a proteger su delicada espalda. Los arneses en forma de chaleco son una excelente opción.

Al seleccionar un arnés, es importante considerar el material y el ajuste. Un arnés de calidad debe ser ajustable para adaptarse perfectamente al cuerpo del teckel, evitando rozaduras y asegurando que no pueda escaparse. Además, el material debe ser resistente pero suave, para garantizar la comodidad durante el uso prolongado.

Juguetes ideales para teckel

Debido a su inteligencia y curiosidad, los teckels disfrutan de juguetes que desafían su mente y les permiten utilizar su gran olfato. Los juguetes de búsqueda y rompecabezas son ideales para mantener a un teckel entretenido y mentalmente estimulado. Estos juguetes no solo proporcionan diversión, sino que también ayudan a prevenir el aburrimiento y los comportamientos destructivos. Además, los juguetes que pueden rellenarse con premios son una excelente manera de recompensar su buen comportamiento.

Es importante elegir juguetes que sean seguros y duraderos, ya que los teckels pueden ser bastante enérgicos al jugar. Evitar juguetes con piezas pequeñas que puedan ser ingeridas es crucial para prevenir accidentes.

Historia y curiosidades del teckel

Orígenes en el siglo XVIII como perros cazadores

Sus orígenes se remontan hasta el siglo XVIII en los países germánicos, y desciende de perros cazadores y rastreadores de tamaño pequeño y baja estatura. Parece ser que en sus inicios su tarea principal era la caza bajo tierra, de ahí su particular morfología. La evolución del teckel a lo largo de los años ha mantenido sus habilidades de caza, aunque hoy en día es más conocido como un compañero leal y afectuoso.

Curiosidades del perro salchicha

El teckel, o perro salchicha, es una raza llena de curiosidades que la hacen aún más fascinante. Una de las peculiaridades más interesantes es su capacidad para adaptarse a diferentes climas y entornos, lo que lo convierte en un compañero versátil. Aunque son perros robustos, es importante recordar que los teckels pueden ser frioleros, por lo que en climas fríos pueden necesitar un abrigo para mantenerse cómodos durante los paseos.

Otra curiosidad del teckel es su gran capacidad de aprendizaje y su habilidad para resolver problemas. Esta inteligencia, combinada con su fuerte personalidad, puede hacer que sean un poco testarudos, pero también significa que con el entrenamiento adecuado, pueden aprender una variedad de trucos y comandos.

Referencias

  • Schopell, M. William. 2005. Manual práctico del teckel. Hispano Europea.

Recomendamos en