Los sumideros son accidentes geográficos inusuales y espectaculares para la vista. No confundir con los sumideros de carbono, que son procesos artificiales mediante los cuales se extraen y se almacenan gases de la atmósfera. En el caso de la naturaleza, se trata de un fenómeno kárstico producido por la erosión que el agua realiza en las superficies rocosas.
La formación de sumideros: procesos y causas
En este fenómeno geológico intervienen varios factores naturales como la erosión o la meteorización química de determinadas rocas.
Disolución de roca y su impacto en la formación de sumideros
Los sumideros son cavidades o depresiones que se forman en el suelo cuando el agua disuelve una roca superficial. Normalmente, se trata de una roca de piedra caliza que se desgasta o erosiona fácilmente con el movimiento del agua.
El agua de lluvia, al filtrarse a través del suelo, se convierte en agua subterránea que sigue disolviendo la roca a lo largo de su trayecto. Este proceso es lento pero constante, y puede durar cientos o incluso miles de años. Sin embargo, cuando el techo de una cueva subterránea se debilita lo suficiente, puede colapsar repentinamente, creando un sumidero en la superficie. Este fenómeno puede ocurrir en cualquier lugar donde haya roca soluble y agua en movimiento, lo que explica su presencia en diversas regiones del mundo.
Además de la disolución química, factores como la presión del agua y la actividad tectónica pueden acelerar la formación de sumideros. La presión del agua acumulada en cavidades subterráneas puede provocar que las paredes de roca se fracturen, facilitando el colapso. Asimismo, los movimientos sísmicos pueden desencadenar el hundimiento de áreas ya debilitadas por la disolución de roca, mostrando cómo diferentes fenómenos naturales pueden interactuar para formar sumideros.
Tipos de sumideros: derrumbes y disolución subsuperficial
Podemos encontrar dos tipos de sumideros. El primero se forma cuando el techo de una cueva se derrumba y aparece una caverna subterránea.
El otro tipo de sumidero aparece cuando el agua disuelve la roca que se encuentra debajo del suelo, dando lugar a un pozo subterráneo. Al disolverse la roca, la capa del suelo poco a poco se va deteriorando hasta crear un agujero en la superficie.

Origen de los sumideros: natural y humano
Los sumideros pueden tener un origen tanto natural como humano. Podemos encontrar sumideros espectaculares en todo el mundo, desde el que se ubica en el Mar Muerto hasta el de Zacatón (México) hasta el Gran Agujero Azul en la costa de Belice, un agujero de 300 metros de diámetro que se formó en el último periodo glacial.
Sumideros naturales: un fenómeno geológico
Los sumideros naturales son el resultado de procesos geológicos que ocurren a lo largo de miles de años. Estos fenómenos se producen principalmente en regiones donde la piedra caliza y otras rocas solubles están presentes en el subsuelo. La interacción continua entre el agua y la roca conduce a la formación de cavidades subterráneas, que eventualmente colapsan, creando sumideros. Este proceso es un ejemplo de cómo las fuerzas naturales pueden moldear el paisaje de manera drástica e inesperada.
El Mar Muerto, por ejemplo, es una región donde los sumideros naturales son comunes debido a la alta concentración de sal y la disolución de minerales en el agua. Este fenómeno ha creado un paisaje único y cambiante, donde nuevos sumideros aparecen con regularidad. La presencia de sumideros en esta área es un recordatorio de cómo los procesos geológicos pueden tener un impacto significativo en el medio ambiente local.
Además, los sumideros naturales no solo se limitan a regiones con piedra caliza. También pueden formarse en áreas volcánicas, donde la actividad geotérmica puede provocar el colapso de cavidades subterráneas. Estos sumideros son menos comunes, pero demuestran la diversidad de procesos naturales que pueden llevar a la formación de estas depresiones en el suelo.
Impacto humano en la creación de sumideros
Los sumideros artificiales se llevan a cabo cuando el desarrollo de una ciudad es tan elevado que compromete la integridad de la roca que se encuentra en el interior de la tierra. Algunas construcciones (como las carreteras o los edificios) pueden provocar que el agua se acumule en determinadas zonas y que la roca de soporte se desgaste. Esto puede suceder especialmente después de una lluvia torrencial o en lugares a niveles bajos del mar.
Las actividades industriales, como la extracción de agua subterránea y la minería, también pueden contribuir a la formación de sumideros. La extracción excesiva de agua puede disminuir el nivel freático, desestabilizando el suelo y aumentando el riesgo de colapso. Asimismo, la minería a cielo abierto puede dejar grandes cavidades subterráneas que son susceptibles de colapsar, creando sumideros artificiales.
Esto nos recuerda la necesidad de una planificación urbana cuidadosa y una gestión sostenible de los recursos naturales. La comprensión de cómo nuestras acciones pueden influir en la geología local es esencial para prevenir desastres y proteger tanto a las personas como al medio ambiente.
Pueden ser peligrosos
Los sumideros pueden tener consecuencias terribles, ya que aparecen en un instante y destruyen todo a su alrededor. En julio de 2017 un sumidero provocó el derrumbe de dos casas en Florida, cortando la carretera y amenazando también a otros nueve edificios. Asimismo, en febrero de 2020 un enorme sumidero se tragó un autobús con pasajeros en China, causando el fallecimiento de seis personas.
Ejemplos notables de sumideros alrededor del mundo
Existen fenómenos geológicos parecidos. Por ejemplo, la Playa del Gulpiyuri en Asturias, que se trata de una dolina, o las cuevas oceánicas. Sin embargo, un sumidero es fácilmente reconocible. Aquí te dejamos algunos de los más conocidos e impresionantes.

El misterioso sumidero del Mar Muerto
El Mar Muerto es famoso no solo por su alta salinidad, sino también por los sumideros que se forman a lo largo de sus orillas. Son el resultado de la disolución de sales y minerales en el agua, un proceso que se ha acelerado en las últimas décadas debido a la disminución del nivel del agua. A medida que el agua se retira, las cavidades subterráneas colapsan, formando sumideros que pueden variar en tamaño y profundidad.
Estos sumideros han transformado el paisaje del Mar Muerto, creando un terreno irregular y peligroso. Las investigaciones han mostrado que el número de sumideros ha aumentado significativamente en los últimos años, lo que plantea desafíos tanto para el turismo como para la conservación del área. La formación de estos sumideros es un recordatorio de cómo los cambios en el medio ambiente pueden tener consecuencias inesperadas y significativas.
El sumidero del Mar Muerto es un fenómeno geológico de interés tanto para científicos como para turistas. Su estudio proporciona información valiosa sobre los procesos de disolución de roca y el impacto del cambio climático en los cuerpos de agua cerrados. Además, estos sumideros destacan la necesidad de estrategias de gestión del agua más sostenibles para proteger este frágil ecosistema.
Zacatón: el sumidero más profundo conocido
Zacatón, ubicado en México, es el sumidero más profundo conocido en el mundo, con una profundidad que supera los 300 metros. Este sumidero es un ejemplo impresionante de cómo la disolución de roca puede crear cavidades subterráneas de gran tamaño. Zacatón se formó a través de procesos geológicos que involucraron la disolución de piedra caliza en un entorno volcánico, lo que lo hace único en su tipo.

Este sumidero ha atraído la atención de exploradores y científicos debido a sus características geológicas únicas y su impresionante profundidad. Las exploraciones han revelado una serie de cuevas y túneles subterráneos que se extienden desde el sumidero, proporcionando un hábitat para una variedad de formas de vida adaptadas a este entorno extremo. Zacatón es un recordatorio de la diversidad de formaciones geológicas que existen en el planeta y de los procesos naturales que las crean.
El estudio de Zacatón no solo proporciona información sobre la formación de sumideros, sino que también ofrece oportunidades para investigar la vida en ambientes extremos. Las condiciones en el sumidero son similares a las que podrían encontrarse en otros planetas, lo que hace de Zacatón un lugar de interés para la astrobiología y la búsqueda de vida extraterrestre.
El Gran Agujero Azul en Belice: maravilla marina
El Gran Agujero Azul es uno de los sumideros más famosos del mundo, ubicado en la costa de Belice. Este sumidero marino se formó durante el último periodo glacial, cuando el nivel del mar era mucho más bajo. A medida que el mar subió, la caverna colapsada se llenó de agua, creando un impresionante agujero azul visible desde el espacio.
Este sumidero es una maravilla natural que atrae a buceadores de todo el mundo, interesados en explorar sus aguas cristalinas y su rica vida marina. El Gran Agujero Azul no solo es un destino turístico popular, sino también un sitio de interés científico. Su formación ofrece pistas sobre los cambios en el nivel del mar y el clima a lo largo de miles de años.
El Gran Agujero Azul es un ejemplo de cómo los sumideros pueden convertirse en importantes recursos turísticos y científicos. Su estudio continúa proporcionando información valiosa sobre la geología marina y los ecosistemas que prosperan en estos entornos únicos. Además, resalta la importancia de la conservación marina para preservar estos impresionantes fenómenos naturales para las generaciones futuras.

El impacto de la urbanización en la formación de sumideros
Sumideros y desarrollo urbano: un riesgo creciente
La urbanización y el desarrollo de infraestructuras han aumentado el riesgo de formación de sumideros en áreas urbanas. A medida que las ciudades crecen, el uso del suelo y los recursos hídricos cambia, lo que puede desestabilizar el terreno y aumentar la probabilidad de hundimientos. La construcción de carreteras, edificios y otras estructuras puede alterar el flujo natural del agua, acumulándose en áreas específicas y acelerando la disolución de roca subterránea.
El desarrollo urbano también puede aumentar la presión sobre los acuíferos subterráneos, ya que la demanda de agua para consumo humano, industrial y agrícola continúa creciendo. La extracción excesiva de agua subterránea puede reducir el nivel freático, desestabilizando el suelo y aumentando el riesgo de colapso. Además, la construcción en áreas propensas a sumideros sin una evaluación geológica adecuada puede tener consecuencias desastrosas.
El impacto de la urbanización subraya la importancia de la gestión responsable de los recursos naturales. La comprensión de los riesgos geológicos y la implementación de medidas de mitigación pueden ayudar a prevenir desastres y proteger la infraestructura y la vida humana en áreas urbanas propensas a sumideros.
Consecuencias peligrosas y destructivas de los sumideros
Como todos los accidentes geográficos, también conlleva sus peligros y riesgos. Cuando interfieren con la vida humana y se originan cerca de ciudades o grandes núcleos poblacionales.
Accidentes relacionados con sumideros: casos destacados
Los sumideros pueden tener consecuencias devastadoras, especialmente cuando ocurren en áreas urbanas o cerca de infraestructuras críticas. Estos fenómenos pueden causar el colapso de carreteras, edificios y otras estructuras, poniendo en peligro la vida humana y causando daños económicos significativos. Los accidentes relacionados con sumideros demuestran la fuerza destructiva de estos fenómenos naturales.
Uno de los casos más destacados de accidentes relacionados con sumideros ocurrió en Florida, donde un sumidero se tragó varias casas y parte de una carretera. Este incidente puso de relieve la vulnerabilidad de las áreas urbanas a los sumideros y la importancia de la evaluación geológica en el desarrollo urbano. Los esfuerzos para mitigar el riesgo de sumideros en Florida han incluido la implementación de políticas de planificación más estrictas y la mejora de la infraestructura de drenaje para reducir la acumulación de agua.
En China, un sumidero se tragó un autobús lleno de pasajeros, causando la muerte de varias personas. Este trágico incidente subraya la necesidad de una infraestructura resistente y de planes de emergencia para responder a los sumideros. La rápida urbanización en China ha aumentado el riesgo de sumideros, lo que ha llevado a las autoridades a implementar medidas para mejorar la seguridad y reducir el riesgo de futuros accidentes.
El incidente en Florida: un recordatorio de los peligros
El incidente en Florida, donde un sumidero se tragó varias casas, es un ejemplo claro de los peligros que representan estos fenómenos naturales. Este evento, que ocurrió en un vecindario residencial, causó la destrucción de propiedades y obligó a la evacuación de los residentes. Afortunadamente, no hubo víctimas mortales, pero el impacto emocional y económico fue significativo.
Este incidente puso de manifiesto la importancia de la evaluación geológica y la planificación urbana en áreas propensas a sumideros. Las autoridades locales han tomado medidas para mejorar la infraestructura de drenaje y reducir la acumulación de agua, así como para implementar políticas de zonificación más estrictas para prevenir la construcción en áreas de alto riesgo. Sin embargo, el riesgo de sumideros sigue siendo una preocupación en Florida y otras áreas con condiciones geológicas similares.
El incidente en Florida es un recordatorio de la necesidad de estar preparados para enfrentar los sumideros y de la importancia de la colaboración entre las autoridades locales, los científicos y la comunidad para mitigar el riesgo y proteger a las personas y sus propiedades.
Sumideros en China: una amenaza recurrente
China ha experimentado varios incidentes relacionados con sumideros en los últimos años, lo que ha planteado preocupaciones sobre la seguridad de la infraestructura y la planificación urbana en el país. La rápida urbanización y el crecimiento de las ciudades han aumentado el riesgo de sumideros, especialmente en áreas donde la extracción de agua subterránea es alta.
Uno de los incidentes más trágicos ocurrió cuando un sumidero se tragó un autobús lleno de pasajeros, causando la muerte de varias personas. Este evento puso de relieve la necesidad de mejorar la infraestructura y la planificación urbana para reducir el riesgo de sumideros. Las autoridades chinas han respondido implementando medidas para mejorar la seguridad, como la mejora de la infraestructura de drenaje y el monitoreo de las áreas propensas a sumideros.
La amenaza recurrente en China subraya la importancia de la investigación geológica. La comprensión de los riesgos geológicos y la implementación de medidas de mitigación pueden ayudar a prevenir desastres y proteger a las personas y la infraestructura en áreas urbanas propensas a sumideros.