Las mejores piscinas naturales de España

Hay provincias que guardan rincones especiales donde poder darse un chapuzón para paliar los calores del verano en una piscina natural.
Las mejores piscinas naturales de España

Si bien España es conocida por sus playas, también tiene tiene algunas de las piscinas naturales más impresionantes del mundo. Aunque muchos afirmen que no superan en belleza ( esto es cuestión de opiniones), al lago del cráter dentro del Parque Nacional del Lago del Cráter en Oregón, Estados Unidos, estas piscinas naturales en España están formadas por agua dulce cristalina de ríos y arroyos de montaña, y rodeadas de un paisaje impresionante. Hoy exploraremos las mejores piscinas naturales de España, para escapar del calor en zonas más rurales o de interior.

Las mejores piscinas naturales de España - Midjourney/Sarah Romero

Charco Azul, La Palma, Islas Canarias

Ubicado en el corazón de la Reserva de la Biosfera Los Tiles en la Isla de La Palma, Charco Azul está formado por una serie de piscinas de roca volcánica llenas de agua cristalina. Esta zona está integrada como parte de la Reserva de la Biosfera de la UNESCO más grande de La Palma, que abarca toda la isla. Las pozas se forman debido a la naturaleza volcánica de la isla y al flujo constante de agua de varios manantiales. Es un paraíso tanto para la flora como para la fauna.

Las Médulas, León

Situada en la provincia de León, Las Médulas es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y en su día fue la mina de oro más grande del Imperio Romano. Sus piscinas naturales están formadas por el agua que fluye a través de los antiguos canales mineros y están rodeadas de magníficos acantilados. Según un estudio de la revista Science of the Total Environment, la calidad del agua en esta zona es excelente y apta para nadar.

Cueva del Gato, Andalucía

La Cueva del Gato es una espectacular piscina natural situada en la entrada de un extenso sistema de cuevas cerca de Ronda. Esta poza es alimentada por el río Guadiaro y debe su color turquesa a la presencia de minerales calizos disueltos en el agua. La zona no solo alberga una preciosa piscina natural de aguas apetecibles, sino que el sistema de cuevas es un sitio de gran interés geológico y arqueológico.

Gorg Blau, Mallorca - iStock

Gorg Blau, Mallorca

Esta piscina natural situada en la sierra de Tramuntana en Mallorca está alimentada por el embalse de Gorg Blau y rodeada de impresionantes vistas a la montaña. La calidad del agua es buena, lo que la hace segura para nadar. Sus transparentes aguas, eso sí, están bastante frías.

Fuentes Georginas, Galicia

Ubicado en las verdes colinas de Galicia, Fuentes Georginas es una colección de piscinas termales naturales conocidas por sus propiedades terapéuticas. Las piscinas son alimentadas por aguas termales ricas en minerales como sodio, potasio y magnesio, con temperaturas que van desde los 36°C a los 60°C. Las piscinas están rodeadas de un paisaje exuberante, lo que las convierte en un lugar ideal para la relajación.

Pou Clar, Valencia

Pou Clar, que significa "Poza Clara" en valenciano, es un conjunto de piscinas naturales de agua dulce situadas cerca de la localidad de Ontinyent en la provincia de Valencia. Las pozas son parte del río Clariano y deben su agua transparente al lecho rocoso rico en piedra caliza del río. También un sitio ecológico importante, ya que alberga una gran variedad de especies acuáticas, incluida la carpa de Valencia, en peligro de extinción.

Las Chorreras, Cuenca - iStock

Las Chorreras, Cuenca

Estas piscinas naturales se alimentan del río Júcar y están rodeadas de hermosas formaciones rocosas. Un estudio en la revista Environmental Monitoring and Assessment encontró que la calidad del agua en esta área es aceptable y, por tanto, apta para nadar. Si buscas una zona de baños con cascadas y pozas en pleno valle del Cabriel, este es tu sitio.

Pozo Azul de Covanera, Burgos

Este manantial natural se encuentra en medio de una frondosa vegetación. Situado al sur de la Cordillera Cantábrica, es uno de los lugares más visitados del Valle del Rudrón. No es de extrañar, dadas sus cristalinas aguas y su ambiente paradisíaco.

Pozas de los Patos, Nerja, Málaga

Las Pozas de los Patos son una serie de piscinas naturales situadas en la provincia de Málaga. Formadas por el agua del río Chillar en Nerja, es un rincón habitual de los senderistas acuáticos, y su pueblo uno de los principales núcleos turísticos de la Costa del Sol.

Cascada de Ézaro, A Coruña

Viajamos ahora a una piscina natural situada en la provincia de A Coruña. La piscina es alimentada por el río Xallas y rodeada de impresionantes cascadas y formaciones rocosas. 

Pozas de Arnedillo, La Rioja

Las Pozas de Arnedillo son una serie de piscinas naturales situadas en la provincia de La Rioja que están permanentemente abiertas. Son alimentadas por una fuente termal natural y se encuentran rodeadas de impresionantes vistas a las montañas.

Referencias:

  • García-Mora, M. R., & López-Ortega, E. (2018). Sustainable development, tourism and territory: The island of La Palma (Canary Islands). Sustainability, 10(10), 3737.
  • Jiménez-Sánchez, M., Stoll, H. M., Vadillo, I., & Domínguez-Cuesta, M. J. (2013). Karst geomorphology and hydrogeology of the Sistema Hundidero–Gato, Ronda, Spain. Geomorphology, 196, 83-93.
  • Ramos, J. (2013). Prehistoric human occupation in the Hundidero-Gato cave system (Ronda, Málaga). SAGVNTVM Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 45, 13-28.
  • García, C., & García, X. (2016). Hot springs and spa tourism: A typology proposal based on Galician examples. Tourism Management Perspectives, 18, 218-229.
  • Ferrer-Gisbert, C., & Alcocer, J. (2018). Hydrogeological characterization of the Pou Clar karstic area using electrical tomography (Ontinyent, Spain). Environmental Earth Sciences, 77(11), 388.

Recomendamos en

Algunos ejemplos de cristales fotónicos en el reino animal. Todos ellos se tratan en este artículo.

Cristales fotónicos naturales: el llamativo color estructural en el reino animal como fuente de inspiración científica

En la naturaleza podemos encontrar una amplia gama de seres vivos con colores que no provienen de la composición química de su piel, plumaje, etc., sino de la presencia de unas microestructuras finamente ordenadas a gran escala, que, además de tener un rol biológico, son fuente de inspiración para diseñar dispositivos con novedosas funcionalidades.
  • Manuel Alonso Orts
  • Manuel Alonso Sánchez