Las cuevas más espectaculares de Europa

Lo que antes era refugio para el propio ser humano ahora es un atractivo turístico de gran valor.
Cueva de Nerja

¿Has pensado en hacer una ruta por cuevas europeas? Europa no es sólo un tesoro escondido de maravillas arquitectónicas y paisajes impresionantes. Debajo de su superficie hay todo un mundo de maravillas geológicas: cuevas llenas de exquisitas estalactitas, arte prehistórico y ríos subterráneos.  Seguramente muchas de ellas todavía no las conozcas, y es por ello que aquí te las mostramos.

Cueva de Nerja - iStock

Las cuevas siempre han marcado un punto importante en la historia del mundo. Una cueva es una cavidad natural del terreno que normalmente está causada por algún tipo de erosión, ya sea de agua, lava o hielo. Antiguamente estas cavernas servían como refugio para el ser humano. Sin embargo, actualmente sirven para dar cobijo a animales y, por supuesto, las más espectaculares se han convertido en un verdadero atractivo turístico para los amantes de la naturaleza.

Europa cuenta con muchísimas cuevas por todos los países que forman este continente. Algunas volcánicas o con estalactitas, mientras que a otras solo podrás acceder en barca. Además, también tenemos la cueva más grande de todo el mundo, y otra que es tan exclusiva que solo abre al público dos veces al año. Entre ellas no puedes olvidar la cueva de Lascaux, escondida en la región de Dordoña, en el suroeste de Francia. Conocida como la "Capilla Sixtina de la Prehistoria", alberga algunas de las pinturas rupestres del Paleolítico más notables que datan de hace unos 17.000 años que nos ofrecen una visión fascinante de la vida de nuestros antepasados.

Asimismo, no tienes nada de qué preocuparte, ya que la mayoría de ellas están totalmente acondicionadas para que puedas visitarlas sin ser un experto espeleólogo, por lo que no corres ningún tipo de peligro. Decídete a realizar un recorrido por las cuevas más espectaculares de Europa.

Cuevas de Benagil, Portugal

Algarve es un destino estrella de Portugal. Muchas de sus playas son joyas naturales. De las más famosas son las Cuevas de Benagil, donde podrás disfrutar de rutas en barco.

Gruta Azul, Italia

Ubicada en la isla de Capri, se trata de una cueva marina con un intenso color azul a la cual solo se puede acceder por barcas de hasta 4 personas, y solo si te lo permite personal autorizado.

Gaping Gill, Inglaterra

Es la cueva más grande de Inglaterra y en ella encontrarás la catarata ininterrumpida más grande de toda Europa. Se encuentra en North Yorkishire, y como contra, solo abre al público dos veces al año.

Solna Centrum, Suecia

Se considera una de las cuevas más peculiares de toda Europa, ¿el motivo? Dentro de ella puedes encontrar una parada de metro. ¡parece que bajas al inframundo! Una espectacular cueva en mitad de la capital sueca.

Cuevas del Drach, España

En la isla de Mallorca encontramos estas cuatro cuevas conectadas que albergan cinco lagos subterráneos. Uno de ellos es el lago más grande del mundo: el lago Martel. Es mágico cruzarlo en barca mientras imaginas estar dentro de una película.

Postojna, Eslovenia

Entre las cuevas más famosas de Europa encontramos las de Postojna, en Eslovenia. Cuenta con 20 kilómetros de pasillos, galerías, salas y estalactitas. Es uno de los sistemas de cuevas kársticas más cautivadores del mundo. Una característica única de esta cueva es el 'Tren de la Cueva de Postojna', que lleva a los visitantes en un paseo subterráneo, ofreciendo una vista de cerca de las impresionantes estalactitas, estalagmitas y otras formaciones kársticas. No olvides visitar también el castillo, construido en un acantilado.

Recomendamos en