Es difícil saber qué comer y beber cuando nos duele la garganta. Hoy te explicamos qué tomar para el dolor de garganta, ya que, lo que comes y lo que bebes también es importante para que el cuerpo obtenga los recursos que necesita para sanar e incluso pueden reducir el dolor y acelerar el proceso de recuperación. Qué alimentos son inapropiados y cuales los más aconsejados para el dolor de garganta:
Remedios caseros para aliviar el dolor de garganta
Mantenerse hidratado con líquidos no alcohólicos
La hidratación es clave cuando se trata de aliviar el dolor de garganta. Beber abundantes líquidos no alcohólicos ayuda a mantener la garganta húmeda, lo que puede prevenir la irritación y el empeoramiento del dolor. El agua es una opción excelente, pero también se pueden considerar infusiones de hierbas suaves como el té de manzanilla o el té de jengibre, que ofrecen beneficios adicionales gracias a sus propiedades calmantes y antiinflamatorias. Es importante evitar las bebidas muy frías o muy calientes, ya que pueden irritar aún más la garganta.
Optar por bebidas que no contengan alcohol es fundamental, ya que el alcohol puede deshidratar el cuerpo, agravando así los síntomas del dolor de garganta. Además, el alcohol puede provocar una sensación de escozor en la garganta inflamada, lo que resulta contraproducente. Por lo tanto, es recomendable centrarse en líquidos que hidraten y calmen la garganta.
Los zumos de frutas suaves, como el de manzana o el de pera, pueden ser alternativas agradables al agua, siempre y cuando no sean ácidos. Estos zumos pueden proporcionar una fuente de hidratación y energía, a la vez que evitan la irritación que podrían causar los cítricos.
Hacer gárgaras con agua salada tibia
Las gárgaras con agua salada tibia son un remedio casero muy efectivo para reducir la inflamación y aliviar el dolor de garganta. La sal actúa como un agente antibacteriano natural, ayudando a limpiar la garganta de posibles microorganismos que puedan estar causando la irritación. Para preparar esta solución, basta con disolver una pequeña cantidad de sal en un vaso de agua tibia y hacer gárgaras durante unos segundos antes de escupir.
Este sencillo procedimiento puede repetirse varias veces al día, según sea necesario, para mantener la garganta limpia y reducir la inflamación. Es importante asegurarse de que el agua esté tibia y no caliente, para evitar quemaduras o irritaciones adicionales en la garganta ya sensible.
Aunque las gárgaras de agua salada son un método seguro y eficaz para muchos, es aconsejable no tragarse la solución, especialmente si se ha añadido una cantidad considerable de sal. Este remedio es una opción excelente para quienes buscan un alivio inmediato sin recurrir a medicamentos.
Utilizar pastillas para la garganta o caramelos de miel y limón
Las pastillas para la garganta y los caramelos de miel y limón son opciones populares para aliviar temporalmente el dolor y la irritación de la garganta. Estos productos funcionan al estimular la producción de saliva, lo que ayuda a mantener la garganta húmeda y a calmar la sensación de sequedad o picazón. Además, la miel es conocida por sus propiedades antibacterianas y calmantes, mientras que el limón puede contribuir a despejar las vías respiratorias.
Es importante elegir pastillas que no contengan ingredientes irritantes o que puedan causar alergias. Algunas pastillas también contienen analgésicos leves, que pueden proporcionar un alivio adicional del dolor. Sin embargo, es aconsejable no exceder la dosis recomendada y consultar con un médico si el dolor persiste.
Los caramelos de miel y limón son una alternativa natural y sabrosa a las pastillas comerciales. Pueden ser especialmente útiles durante el día, cuando la garganta se siente más irritada debido al uso constante de la voz. Estos caramelos no solo ofrecen alivio, sino que también pueden ser una forma agradable de cuidar la garganta.
Aplicar cataplasma de manzanilla en el cuello
La manzanilla es una hierba conocida por sus propiedades antiinflamatorias y calmantes, y su uso en forma de cataplasma puede ser beneficioso para aliviar el dolor de garganta. Para preparar una cataplasma de manzanilla, se puede hervir agua y añadir una cucharada de flores de manzanilla, dejando que se infusionen durante unos minutos. Luego, se empapa un paño limpio en la infusión y se aplica sobre el cuello.
Este remedio proporciona un calor suave y relajante que puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor. La aplicación de calor en el área del cuello también puede mejorar la circulación sanguínea, lo que facilita la recuperación. Es importante asegurarse de que el paño no esté demasiado caliente para evitar quemaduras.
La cataplasma de manzanilla puede aplicarse varias veces al día, según sea necesario. Este método es una opción natural y segura para quienes prefieren evitar medicamentos, y puede complementar otros tratamientos caseros para el dolor de garganta.

Usar un humidificador
El uso de un humidificador en el hogar puede ser una herramienta eficaz para aliviar el dolor de garganta, especialmente durante los meses fríos o en ambientes secos. Un humidificador aumenta la humedad en el aire, lo que ayuda a mantener la garganta y las vías respiratorias hidratadas, reduciendo así la irritación y el dolor.
El aire seco puede exacerbar los síntomas del dolor de garganta, provocando una sensación de sequedad y picazón. Al mantener el aire húmedo, un humidificador puede proporcionar un alivio significativo, especialmente durante la noche, cuando la garganta tiende a secarse más. Es importante limpiar el humidificador regularmente para evitar la acumulación de moho o bacterias.
Además de usar un humidificador, se pueden tomar otras medidas para aumentar la humedad en el hogar, como colocar recipientes con agua cerca de fuentes de calor o colgar toallas húmedas. Estos métodos simples pueden complementar el uso del humidificador y contribuir a un ambiente más cómodo para quienes sufren de dolor de garganta.

Alimentos recomendados para el dolor de garganta
Consumir alimentos suaves y bebidas calmantes
Cuando se sufre de dolor de garganta, es esencial optar por alimentos suaves que no irriten aún más la zona afectada. Los alimentos blandos y fáciles de tragar, como los purés, las sopas y los yogures, son ideales para proporcionar nutrición sin causar molestias adicionales. Estos alimentos no solo son fáciles de consumir, sino que también ofrecen la oportunidad de incluir ingredientes beneficiosos, como la miel o el jengibre, que pueden tener efectos calmantes.
Las bebidas calientes, como el té de hierbas, también son recomendadas para aliviar el dolor de garganta. Sin embargo, es importante asegurarse de que no estén demasiado calientes para evitar quemaduras. El té de manzanilla, el té de jengibre y el té de salvia son opciones populares debido a sus propiedades antiinflamatorias y calmantes.
Además de los alimentos suaves, es importante mantener una dieta equilibrada que incluya frutas y verduras cocidas, que son más fáciles de digerir y menos propensas a irritar la garganta. Este enfoque no solo ayuda a aliviar el dolor, sino que también garantiza que el cuerpo reciba los nutrientes necesarios para una recuperación rápida.
Recomendaciones de alimentos: sopa de pollo, té de salvia, y más
La sopa de pollo es un clásico cuando se trata de aliviar el dolor de garganta y combatir los síntomas del resfriado. No solo es reconfortante, sino que también tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la hinchazón en la garganta. Además, el caldo caliente ayuda a mantener la hidratación y puede despejar las vías respiratorias.
El té de salvia es otra excelente opción para calmar una garganta irritada. Esta hierba ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades curativas y antiinflamatorias. Preparar una infusión de salvia es sencillo y puede proporcionar un alivio significativo del dolor y la inflamación.
Otros alimentos recomendados incluyen el puré de plátano, que es suave y fácil de tragar, y el yogur, que no solo es nutritivo, sino que también puede ser calmante para la garganta. Incorporar estos alimentos en la dieta diaria puede ayudar a reducir el dolor y acelerar el proceso de curación.

Alimentos y bebidas a evitar
Evitar alimentos crujientes y duros
Los alimentos crujientes y duros, como las galletas saladas, las tostadas y las nueces, pueden agravar un dolor de garganta ya existente. Estos alimentos pueden causar pequeñas abrasiones en la superficie de la garganta, aumentando la irritación y el dolor. Por lo tanto, es recomendable evitarlos hasta que los síntomas hayan mejorado.
En lugar de alimentos crujientes, es preferible optar por opciones más blandas y fáciles de masticar, como el puré de patatas o las verduras cocidas. Estos alimentos no solo son más suaves para la garganta, sino que también pueden ser enriquecidos con ingredientes saludables que ayuden en la recuperación.
Además de evitar alimentos duros, es importante prestar atención a la temperatura de los alimentos y bebidas. Consumir alimentos demasiado calientes o fríos puede irritar aún más la garganta, por lo que se debe optar por temperaturas moderadas para evitar molestias adicionales.
Evitar frutos cítricos y zumos ácidos
Aunque los cítricos son una excelente fuente de vitamina C, su acidez puede ser perjudicial para una garganta inflamada. El ácido presente en frutas como las naranjas, los limones y los pomelos puede irritar aún más la garganta, intensificando el dolor y la incomodidad. Por esta razón, es aconsejable evitar el consumo de estas frutas y sus zumos mientras se experimenta dolor de garganta.
En lugar de cítricos, se pueden elegir frutas menos ácidas, como los plátanos o las peras, que son más suaves para la garganta. Además, existen otras fuentes de vitamina C, como el kiwi o las fresas, que pueden ser menos irritantes y aún así proporcionar el beneficio nutricional deseado.
Para aquellos que buscan bebidas refrescantes, los zumos de frutas suaves como el de manzana o el de pera son alternativas adecuadas que no irritarán la garganta. Mantenerse hidratado con estas opciones puede ayudar a aliviar los síntomas sin causar molestias adicionales.
Especias y alimentos picantes que irritan la garganta
Las especias picantes, como el chile, la pimienta negra y la nuez moscada, pueden exacerbar el dolor de garganta al provocar una mayor inflamación e irritación. Estos ingredientes, aunque son apreciados por su sabor en muchas cocinas, deben evitarse cuando se experimenta dolor de garganta para no empeorar los síntomas.
En lugar de especias picantes, se pueden utilizar hierbas y especias más suaves que no irriten la garganta. Por ejemplo, la cúrcuma es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y puede ser una adición beneficiosa a las comidas. La salvia y el jengibre también son opciones seguras que pueden proporcionar sabor sin causar molestias.
Es importante ser consciente de los ingredientes utilizados en las comidas preparadas, ya que muchas salsas y aderezos pueden contener especias picantes que podrían irritar la garganta. Optar por preparaciones simples y evitar los alimentos muy condimentados es una estrategia efectiva para manejar el dolor de garganta.
Alcohol y tabaco: enemigos de la garganta
El alcohol y el tabaco son dos de los principales enemigos de una garganta sana, especialmente cuando ya está inflamada o irritada. El alcohol, además de ser deshidratante, puede causar una sensación de escozor en la garganta, agravando el dolor. Por esta razón, se recomienda evitar tanto las bebidas alcohólicas como los productos que contengan alcohol, como algunos enjuagues bucales.
QEl tabaco, por su parte, es extremadamente irritante para la garganta y el sistema respiratorio en general. Tanto el humo de primera mano como el de segunda mano pueden empeorar los síntomas del dolor de garganta y retrasar la recuperación. Evitar fumar y mantenerse alejado de ambientes con humo es crucial para permitir que la garganta se recupere adecuadamente.
Para quienes buscan alternativas al alcohol, las infusiones de hierbas y las bebidas no alcohólicas son opciones seguras que no irritarán la garganta. Además, reducir la exposición al tabaco y al humo puede contribuir significativamente a la mejora de los síntomas y al bienestar general.

El rol de la naranja en el dolor de garganta
¿Es bueno el zumo de naranja para la garganta?
El zumo de naranja es una bebida popular por su alto contenido de vitamina C, que es esencial para el sistema inmunológico. Sin embargo, cuando se trata de dolor de garganta, su acidez puede ser un problema. El ácido cítrico presente en el zumo de naranja puede irritar la garganta inflamada, aumentando la sensación de dolor y malestar.
Aunque el zumo de naranja tiene beneficios nutricionales, es importante considerar su efecto potencialmente irritante en una garganta sensible. Para aquellos que experimentan dolor de garganta, puede ser mejor evitar el zumo de naranja hasta que los síntomas se hayan aliviado. En su lugar, se pueden buscar otras fuentes de vitamina C que sean menos ácidas y más suaves para la garganta.
Si se desea consumir zumo de naranja, una opción es diluirlo con agua para reducir su acidez. Esto puede hacer que sea más tolerable para la garganta, aunque es recomendable probar con pequeñas cantidades para asegurarse de que no cause irritación adicional.
Alternativas al zumo de naranja para aliviar el dolor
Existen varias alternativas al zumo de naranja que pueden ser beneficiosas para quienes sufren de dolor de garganta. El zumo de granada, por ejemplo, es menos ácido y tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la hinchazón y el dolor. Además, la granada es rica en antioxidantes, lo que puede apoyar el sistema inmunológico durante la recuperación.
Otra opción es el zumo de manzana, que es suave y generalmente bien tolerado por quienes tienen dolor de garganta. Este zumo puede proporcionar una fuente de hidratación y energía sin irritar la garganta. También se pueden considerar batidos de frutas que incluyan ingredientes como el plátano y el yogur, que son suaves y nutritivos.
Para aquellos que buscan una bebida caliente, el té de jengibre es una excelente elección. No solo es calmante, sino que también tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ser beneficiosas para una garganta irritada. Añadir miel al té puede potenciar sus efectos calmantes y proporcionar un alivio adicional del dolor.

Tratamientos médicos y cuándo consultar a un especialista
Tomar analgésicos: ibuprofeno o naproxeno
Los analgésicos como el ibuprofeno y el naproxeno son opciones efectivas para aliviar el dolor de garganta, especialmente cuando los síntomas son intensos. Estos medicamentos no solo ayudan a reducir el dolor, sino que también tienen propiedades antiinflamatorias que pueden disminuir la hinchazón en la garganta. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones de dosificación y consultar con un médico si se tienen dudas sobre su uso.
El ibuprofeno es un medicamento de venta libre que puede proporcionar un alivio rápido del dolor, y es especialmente útil cuando el dolor de garganta está acompañado de fiebre o inflamación. El naproxeno es otra opción similar, con un efecto más prolongado, lo que puede significar menos dosis a lo largo del día.
Es crucial no exceder la dosis recomendada y estar atento a posibles efectos secundarios. Si el dolor de garganta persiste a pesar del uso de analgésicos, es aconsejable buscar atención médica para descartar una infección más grave o la necesidad de un tratamiento adicional.
¿Cuándo es necesario consultar a un médico?
Aunque el dolor de garganta es común y a menudo se resuelve por sí solo, hay situaciones en las que es importante consultar a un médico. Si el dolor es severo y persiste durante más de una semana, o si se acompaña de fiebre alta, dificultad para respirar o tragar, es crucial buscar atención médica. Estos síntomas pueden indicar una infección más grave, como una faringitis estreptocócica, que puede requerir tratamiento con antibióticos.
Además, si hay presencia de manchas blancas o pus en las amígdalas, o si se experimenta una erupción cutánea junto con el dolor de garganta, es recomendable acudir a un médico. Estos signos pueden ser indicativos de una infección bacteriana que necesita atención médica.
Para quienes tienen dolor de garganta recurrente o crónico, consultar a un especialista puede ayudar a identificar posibles causas subyacentes, como alergias o problemas del sistema inmunológico. Un diagnóstico adecuado es esencial para recibir el tratamiento apropiado y prevenir complicaciones futuras.
Referencias
- Marrero, N. P., Paradinas, M. R., Ruano, M. A., & Rivera-Rodríguez, T. (2023). Dolor de garganta. Odinofagia. Medicine-Programa de Formación Médica Continuada Acreditado, 13(91), 5393-5403.
- Proupín Vázquez, N., González, C., Lema Trillo, J. A., & Torreira Mouro, S. (2001). Dolor de garganta en la consulta de Atención Primaria. Cadernos de atención primaria, 8(2), 93-98.
- DE APITERAPIA, S. C. Remedio casero para el dolor de garganta con miel de abejas, limón, jengibre y manzanilla.