Desafortunadamente, el día menos pensado puede ocurrir que nuestro iPad o iPhone no se cargue, o lo haga muy lentamente. Lo cierto es que son problemas muy comunes, que afectan a muchos usuarios. A los que también se le unen otras incidencias típicas como un mal funcionamiento del puerto de carga o del propio cable en sí.
Problemas comunes de carga en iPad y iPhone
En ocasiones, los usuarios de dispositivos Apple, como el iPad y el iPhone, se enfrentan a problemas de carga. Esto puede suceder de manera inesperada y, aunque es una situación frustrante, es más común de lo que se podría pensar. Los problemas de carga pueden deberse a múltiples factores, desde un puerto de carga obstruido hasta un cable defectuoso.
Posibles fallos en el puerto de carga y el cable
Una de las primeras cosas que debemos considerar cuando el iPad no carga es la posibilidad de que el puerto de carga o el cable estén fallando. Los puertos de carga, ya sean de 30 pines, USB-C o Lightning, están expuestos a elementos externos como el polvo, que pueden interferir en la conexión. Si el puerto está sucio o dañado, la carga puede ser intermitente o no producirse en absoluto. Del mismo modo, un cable desgastado o roto puede ser la causa de que el dispositivo no se cargue adecuadamente.
Es recomendable inspeccionar visualmente el puerto de carga y el cable para detectar cualquier signo de daño. Si el cable presenta cortes o mordeduras, especialmente si hay mascotas en casa, es importante reemplazarlo por uno nuevo. Utilizar cables en mal estado no solo impide una carga eficiente, sino que también puede ser peligroso para el dispositivo.

Importancia de verificar conexiones del cable y adaptador
A menudo, los problemas de carga se deben a conexiones incorrectas o sueltas. Es crucial asegurarse de que el cable esté firmemente conectado tanto al iPad como al adaptador de corriente. Además, es importante verificar que el adaptador esté bien enchufado a la toma de corriente. Estos pasos, aunque básicos, son esenciales para garantizar que el iPad reciba la energía necesaria para cargarse.
En ocasiones, el problema puede ser tan simple como un extremo del cable que no está bien insertado en el puerto. Esto puede ocurrir si se conecta con prisa o sin prestar atención. Por lo tanto, antes de buscar soluciones más complejas, es recomendable revisar que todas las conexiones estén bien aseguradas.
Inspección y mantenimiento del equipo de carga
Inspección del estado físico del cable
El estado físico del cable es un factor determinante en la efectividad de la carga del iPad. Un cable en mal estado, con signos evidentes de desgaste o daños, puede ser la causa de que el dispositivo no se cargue adecuadamente. Examina el cable en busca de roturas, mordeduras o cualquier otro daño visible. Si encuentras algún problema, lo mejor es sustituir el cable por uno nuevo y de buena calidad.
Es importante recordar que los cables dañados no solo afectan la carga, sino que también pueden representar un riesgo de seguridad. Un cable expuesto puede provocar cortocircuitos o incluso incendios. Por ello, es vital utilizar siempre cables en buen estado y, preferiblemente, originales o certificados por Apple para asegurar la compatibilidad y el funcionamiento óptimo.
Limpiar el puerto de carga correctamente
El puerto de carga del iPad puede acumular polvo y suciedad con el tiempo, lo que puede obstruir la conexión y dificultar la carga. Para limpiar el puerto de carga de manera adecuada, evita soplar directamente con la boca, ya que esto puede introducir humedad. En su lugar, utiliza un soplador de aire comprimido diseñado para gadgets electrónicos. Esto ayudará a eliminar cualquier residuo sin dañar el puerto.
Además, es recomendable realizar esta limpieza de forma periódica para mantener el puerto en buen estado y prevenir futuros problemas de carga. Si después de limpiar el puerto el problema persiste, es posible que el puerto esté dañado y necesite ser revisado por un profesional.

Impacto del uso del iPad durante la carga
Consecuencias del uso intensivo de aplicaciones
El uso intensivo de aplicaciones mientras el iPad está cargando puede afectar significativamente el tiempo de carga. Aplicaciones que requieren un alto uso de la CPU, como juegos o software de edición de video, consumen mucha energía, lo que puede hacer que el iPad se cargue más lentamente o incluso que el nivel de batería disminuya mientras está enchufado.
Es recomendable evitar el uso de aplicaciones pesadas mientras el dispositivo se está cargando. Esto no solo permitirá que el iPad se cargue más rápidamente, sino que también evitará el sobrecalentamiento del dispositivo, lo cual puede afectar negativamente a la batería a largo plazo.
Utilizas el iPad a la vez que lo cargas
Es común utilizar el iPad mientras está cargando, especialmente si estamos viendo una película o siguiendo una serie. Sin embargo, esto puede alargar considerablemente el tiempo de carga, especialmente si el nivel de batería es bajo. Cuando el iPad está en uso, el consumo de energía es mayor, lo que puede hacer que la carga sea menos eficiente.
Para optimizar el proceso de carga, lo ideal es dejar el iPad en reposo o apagado mientras se carga. De esta manera, toda la energía se destina a cargar la batería, lo que reducirá el tiempo necesario para alcanzar un nivel de carga completo.
Acciones rápidas para solucionar problemas de carga
Esperar y reiniciar
Si el iPad sigue sin cargarse después de verificar las conexiones y limpiar el puerto, una solución rápida es esperar y reiniciar el dispositivo. Apple recomienda conectar el iPad a la fuente de alimentación y esperar al menos 30 minutos. Si el problema persiste, intenta reiniciar el dispositivo mientras está enchufado. Esto puede resolver problemas temporales de software que podrían estar afectando la carga.
Reiniciar el iPad puede ayudar a restablecer el sistema y resolver conflictos que puedan estar presentes. Si tras estos pasos el iPad sigue sin cargarse, es posible que el problema sea más complejo y requiera una solución diferente.
Mensaje de alerta como indicativo de problema de hardware
En algunas ocasiones, al conectar el iPad a la corriente, puede aparecer un mensaje de alerta indicando que el accesorio no es compatible. Este mensaje puede ser indicativo de un problema de hardware en el iPad. Si ves este mensaje, es importante verificar que estás utilizando un cable y adaptador originales o certificados por Apple.
Si el mensaje persiste incluso con accesorios compatibles, es posible que el problema esté en el hardware del iPad. En estos casos, puede ser necesario acudir a un servicio técnico para una revisión más detallada del dispositivo.

Cuándo acudir al servicio técnico
Necesidad de acudir a servicio técnico si persisten los problemas
Si después de realizar todas las comprobaciones y soluciones sugeridas el iPad sigue sin cargarse, es momento de considerar acudir a un servicio técnico autorizado por Apple. Los técnicos especializados pueden diagnosticar problemas más complejos que no son evidentes a simple vista y ofrecer soluciones adecuadas.
Acudir a un servicio técnico es especialmente importante si el iPad está en garantía, ya que cualquier intento de reparación no autorizado podría invalidarla. Los profesionales cuentan con las herramientas y conocimientos necesarios para identificar y reparar problemas de hardware que puedan estar afectando la carga del dispositivo.
Referencias
- Wilson, A. (2020). Dominando el iPad de Apple: iOS 12. Babelcube Inc.