Netflix es la plataforma streaming de moda. Sus películas y series de producción propias han llegado a tal nivel de popularidad que las suscripciones se han multiplicado en los últimos tiempos, aunque la competencia haya aflojado el ritmo durante los últimos años.
Permite ver contenido en cualquier dispositivo y en cualquier momento, basta con tener una conexión a Internet y pagar una tarifa plana mensual.
Desde su concepción hasta su continua expansión, la historia de Netflix es tanto una narración sobre innovación disruptiva como un reflejo de la visión y perseverancia de su cofundador, Reed Hastings.
Reed Hastings nació en Boston, Massachusetts, el 8 de octubre de 1960. Antes de incursionar en el mundo del entretenimiento, Hastings demostró ser un emprendedor audaz e innovador. Estudió matemáticas en el Bowdoin College y luego se unió al Cuerpo de Paz, donde pasó dos años enseñando matemáticas en Suazilandia. Posteriormente, obtuvo una maestría en Inteligencia Artificial de la Universidad de Stanford.
Su primera empresa, Pure Software, fundada en 1991, se centró en herramientas de depuración para ingenieros de software. El éxito de esta compañía, que luego se fusionó con Atria Software para formar Pure Atria Corporation, ayudó a cimentar la fortuna inicial de Hastings.
¿Pero, cómo nació Netflix?
Esta revolucionaria plataforma fue creada en California, Estados Unidos, el 29 de agosto de 1997 por Reed Hastings y Marc Randolph. Una anécdota muy difundida es que la idea original surgió cuando Hastings, después de alquilar la película "Apolo 13" en la cadena de videoclubs Blockbuster, tuvo que pagar una penalización de 40 dólares por devolver la cinta tarde. Este incidente motivó a Hastings a pensar en un sistema de alquiler de películas mediante comercio electrónico que no conllevase multas por retrasos en la devolución.
Al principio, los usuarios encargaban un film de los catálogos de este videoclub virtual y cuando la devolvían podían pedir una segunda. Sin embargo, la verdadera innovación se produjo con la visualización de los contenidos de manera streaming. Desde luego, la "revolución Netflix" ha ido in crescendo a lo largo de los años, aunque no es hasta 2015 cuando comienza su expansión a nivel internacional. Las cifras hablan por sí sola: en 2008 contaba con 8,4 millones de suscriptores, y a día de hoy ya son casi 240 millones de usuarios alrededor del mundo.
En cuanto al modelo de suscripción, los consumidores pueden elegir cuánto pagar en función de la calidad del streaming y de las pantallas que pueden tener de manera simultánea visualizando contenidos. Además desde hace poco Netflix nos permite visualizar películas y series de manera offline con tan solo descargarlas anteriormente.
En 2011, la compañía comienza a apostar por la creación de producciones de contenido original, y lo hace con el lanzamiento del drama político House of Cards, dirigido por David Fincher y protagonizado por Kevin Spacey, dos pesos pesados de la industria del cine. Actualmente, series como Por trece razones, Stranger Things o The Crown están teniendo una gran aceptación entre el público y la crítica. También destaca la creación de largometrajes, que son reproducidos únicamente en su plataforma, sin pasar por el cine.