Los orígenes de Apple

Hoy en día Apple es sinónimo de éxito e innovación, sin embargo comenzó como una de las tantas empresas que intentan hacerse un hueco en el sector.
Edificio de Apple

La ilusión de tres emprendedores con unas mentes brillantes fue el origen de Apple Computer Inc, que nació en 1976 en Cupertino (California). Steve Jobs, Steve Wozniak y Ron Wayne unieron sus conocimientos para crear la compañía que conseguiría revolucionar el mundo.

Los arranques de  Apple, que a diferencia de hoy en día, contaba con franjas de colores.

Los dos emprendedores que quedaron dirigiendo la empresa, Steve Jobs y Steve Wozniak, complementaban sus respectivos talentos a la perfección. Wozniak era un genio de la ingeniería y Jobs un visionario en el mundo de los negocios, pieza clave en el fulgurante éxito de Apple porque, en palabras de su socio,:"No basta con crear, hay que saber vender".

El primer producto que lanzaron al mercado fue el Apple I. Su idea era crear un ordenador personal que resultara cómodo y asequible. Fue diseñado por Steve Wozniak y se trataba básicamente de un prototipo. Se vendieron solamente 175 unidades y el precio era de 666,66 dólares. Hace poco se subastó un ejemplar de este modelo por el precio de 375.000 dólares.

El primer ordenador personal de la historia

Sólo un año después salió a la venta el Apple II, que contaba con muchas mejoras respecto a su antecesor, como la capacidad para reproducir gráficos a color. Equipada con VisiCalc, una especie de hoja de cálculo, pretendía convertirlo en una computadora que resultara útil para los negocios. Salió al mercado con un precio de 1.298 dólares y consiguió vender unos 5 millones de ejemplares. El Apple II es considerado el primer ordenador personal de la historia.

La verdadera revolución de Apple llegó en el año 1984, con el lanzamiento del Macintosh, diseñado por Jeff Raskin.

El lanzamiento del Macintosh en 1984 marcó un hito en la historia de la informática. Este producto cambió las reglas del juego y definió la forma en que interactuamos con las computadoras hasta el día de hoy. El Macintosh fue una innovación de Apple que representó un importante avance hacia la democratización de la tecnología.

El Macintosh fue diseñado por un equipo de ingenieros y artistas bajo la dirección de Steve Jobs y el liderazgo inicial de Jeff Raskin. Raskin, quien imaginó un dispositivo amigable y asequible que podría ser usado por cualquier persona, nombró al proyecto en honor a su manzana favorita, la McIntosh, aunque alteró la ortografía para evitar problemas de derechos de autor.

La característica más revolucionaria del Macintosh fue su interfaz gráfica de usuario. En lugar de interactuar con la computadora a través de comandos de texto tecleados, como era común en aquel momento, el Macintosh permitía a los usuarios interactuar con iconos gráficos en la pantalla utilizando un dispositivo novedoso llamado "ratón". Esta interfaz de usuario, junto con la pantalla en blanco y negro de alta resolución de 9 pulgadas, hizo que el uso de la computadora fuera mucho más intuitivo y accesible para el usuario promedio.

El Macintosh también introdujo otras innovaciones, como la autoedición. La combinación del programa MacPaint, que permitía dibujar en la pantalla con el ratón, y MacWrite, que proporcionaba procesamiento de texto con diferentes fuentes y estilos, permitió a los usuarios componer documentos y ver en la pantalla exactamente cómo se imprimirían, una característica que hoy damos por sentada.

Este ordenador estaba equipado con un procesador Motorola 68000 a 7.83 MHz, 128 KB de memoria RAM, una disquetera de 3.5 pulgadas (un formato que el Macintosh ayudó a estandarizar) y un pequeño altavoz incorporado. A pesar de su relativa simplicidad según los estándares actuales, en ese momento era un dispositivo revolucionario.

El Macintosh se presentó al público en la Super Bowl de 1984 a través de un anuncio televisivo dirigido por el aclamado director Ridley Scott. El anuncio, inspirado en la novela "1984" de George Orwell, mostraba a una heroína (representando al Macintosh) destruyendo un gran televisor (representando a la competencia), simbolizando el deseo de Apple de romper con el paradigma existente y liberar a los usuarios de la esclavitud de las interfaces de usuario complejas.

El lanzamiento del Macintosh fue solo el comienzo de una serie de innovaciones que Apple introduciría en las décadas siguientes, manteniendo su compromiso con la creación de tecnología intuitiva y accesible que mejore la vida de las personas.

Sin duda, el mundo de la tecnología que tenemos actualmente no sería el mismo sin la existencia de Apple. La compañía del genio Jobs revolucionó por completo el mundo con la presentación de sus productos a lo largo de los años como el iPhone, el iPad, el iPod y el Apple Watch. A ella le debemos la existencia de los ordenadores personales y su acceso para todos los públicos, no sólo para los informáticos.  La historia de la compañía es la vida de dos amigos que con su ingenio, su originalidad, su valentía y sobre todo con su ilusión consiguieron hacer el mundo un poquito más cómodo.

Más información en Masqueapple.com

Recomendamos en