Infojobs: qué es, para qué sirve y cómo puedo usarlo

Desde su fundación en 1998, InfoJobs ha emergido como una de las redes de empleo privadas más prominentes en Europa, especialmente destacada en el mercado laboral español. Su trayectoria se ha caracterizado por su influencia significativa en el ámbito de la búsqueda de empleo, haciendo uso intensivo de las ventajas que ofrece Internet.
Infojobs: qué es, para qué sirve y cómo puedo usarlo

InfoJobs inició su andadura como una plataforma innovadora de publicación de ofertas de empleo, abriendo un nuevo panorama en el proceso de reclutamiento y selección de personal. En sus primeros años, la compañía se centró en desarrollar una interfaz sencilla y eficaz que permitía a los usuarios buscar y postularse a ofertas laborales de manera rápida y cómoda. Esta facilidad de uso, combinada con una creciente base de datos de empresas y candidatos, posicionó rápidamente a InfoJobs como un referente en el mercado.

La popularidad de InfoJobs en internet no solo se debe a su práctica plataforma, sino también a la manera en que ha sabido adaptarse a los cambios y exigencias del mercado laboral. Con el paso del tiempo, InfoJobs ha evolucionado desde ser simplemente un tablón de anuncios de empleo en línea hasta convertirse en un gestor integral de procesos de reclutamiento. Esto incluye herramientas y funcionalidades que abarcan desde la publicación de las vacantes hasta la contratación final, pasando por la preselección y la comunicación directa entre empresas y candidatos.

Infojobs: qué es, para qué sirve y cómo puedo usarlo. Foto: Juan Diego Polo

La eficacia de InfoJobs como red de empleo queda reflejada en sus cifras. La compañía ha logrado atraer a millones de candidatos y empresas, registrando una cantidad significativa de contratos cerrados a través de su plataforma. Esta efectividad se traduce en un impacto considerable en el mercado laboral, donde InfoJobs no solo ha facilitado la búsqueda de empleo para los candidatos, sino que también ha ofrecido a las empresas herramientas eficientes para encontrar el mejor talento.

Infojobs. Foto: Juan Diego Polo

Historia de InfoJobs

La historia de InfoJobs comienza en 1998, cuando Nacho González-Barros, con experiencia en recursos humanos en el Grupo Intercom, lanza la plataforma. Desde su creación, InfoJobs se propuso transformar el panorama de la búsqueda de empleo en España. En sus primeros años, InfoJobs realizó cambios tecnológicos significativos, como la transición de Lotus Notes a una plataforma Oracle en 1999, lo que mejoró su eficiencia y escalabilidad.

En 2001, la compañía atrajo la inversión de la sociedad de capital de riesgo CORSABE, marcando un hito importante en su trayectoria. A pesar de las dificultades del mercado durante la crisis de las empresas punto-com, InfoJobs continuó creciendo y en 2002 superó el millón de currículum vitae en su base de datos, un claro indicativo de su creciente popularidad y confianza entre los buscadores de empleo.

El reconocimiento de InfoJobs se consolidó con varios premios y reconocimientos a principios de los 2000, incluyendo el Grand Prix de iBest en 2002 y nominaciones al Premio Príncipe Felipe a la Excelencia Empresarial.

La adquisición parcial de InfoJobs por el grupo Schibsted en 2006 fue un punto de inflexión, marcando su expansión y consolidación en el mercado. Esta inversión no solo fortaleció su posición en España, sino que también abrió puertas para una mayor expansión y desarrollo.

Entre 2013 y 2018, InfoJobs consolidó su posición como líder en el mercado laboral español, evidenciando una impresionante evolución y logrando hitos significativos. La compañía jugó un papel crucial en la transformación digital del reclutamiento laboral, ya que la plataforma se convirtió en algo más que un sitio de ofertas de empleo; evolucionó para ofrecer un servicio integral que abarcaba todas las etapas del proceso de reclutamiento. Con herramientas innovadoras y un enfoque en la eficiencia y transparencia, InfoJobs facilitó la conexión entre empresas y candidatos, mejorando significativamente la experiencia de ambos.

Durante este período, InfoJobs celebró varios logros, incluyendo el hito de más de 10 millones de contratos cerrados y una base de usuarios que superó los 16 millones. La compañía también se destacó por su capacidad para adaptarse a las nuevas tecnologías, con un enfoque particular en el uso móvil, lo que reflejaba una comprensión profunda de las tendencias emergentes en el comportamiento de los usuarios y las necesidades del mercado laboral.

InfoJobs no solo mantuvo su liderazgo en España, sino que también extendió su influencia a nivel internacional.

Funcionamiento de InfoJobs

Funcionamiento de InfoJobs. Foto: Juan Diego Polo

InfoJobs funciona como un nexo entre empresas que buscan talento y profesionales que buscan empleo, facilitando un proceso eficiente desde la publicación de vacantes hasta la contratación.

Para los candidatos, el proceso comienza con la creación de un perfil en InfoJobs. Aquí, pueden subir su currículum, detallar su experiencia laboral, formación, y habilidades. Una vez registrado, el candidato puede buscar ofertas de empleo utilizando filtros como ubicación, sector, tipo de contrato, y nivel de experiencia. Al encontrar una oferta que les interesa, pueden postularse directamente a través de la plataforma, enviando su currículum y una carta de presentación si es necesario. Además, los candidatos pueden recibir notificaciones sobre nuevas ofertas que coinciden con su perfil y hacer seguimiento del estado de sus candidaturas.

Para las empresas, InfoJobs ofrece una plataforma para publicar ofertas de empleo. Después de crear un perfil empresarial, las empresas pueden publicar vacantes, describiendo el puesto, requisitos, y beneficios. Reciben y gestionan las candidaturas a través de la plataforma, facilitando la preselección y el contacto con los candidatos. InfoJobs también proporciona herramientas para evaluar y comparar candidatos, agilizando el proceso de selección.

Herramientas y servicios innovadores

InfoJobs ha implementado varias herramientas y servicios para mejorar la experiencia de reclutamiento:

  • App móvil: la app de InfoJobs permite a los candidatos buscar y postularse a empleos desde sus dispositivos móviles. Para las empresas, la app facilita la gestión de ofertas y el proceso de selección en cualquier momento y lugar. La adopción de la tecnología móvil ha sido un paso importante, reflejando la tendencia creciente de usuarios que prefieren gestionar su búsqueda de empleo a través de dispositivos móviles.
  • ePreselec: es una herramienta integral de reclutamiento ofrecida por InfoJobs. Permite a las empresas atraer, gestionar y fidelizar talento, proporcionando información detallada sobre los procesos de selección. Facilita desde la publicación de las vacantes hasta la selección final de los candidatos.
  • Chat y comunicación directa: InfoJobs ofrece la posibilidad de comunicación directa entre empresas y candidatos a través de un chat. Esto permite a las empresas solicitar más información o concertar entrevistas de manera más rápida y personalizada.
  • Análisis y reportes: la plataforma proporciona a las empresas análisis y reportes detallados sobre las candidaturas, lo que ayuda en la toma de decisiones informadas durante el proceso de selección.

Importancia de InfoJobs en el mercado laboral actual

InfoJobs ha jugado un papel crucial en la transformación digital del mercado laboral. Su impacto se puede analizar a través de varias dimensiones:

  • Innovación en procesos de reclutamiento: InfoJobs ha sido pionero en digitalizar y simplificar el proceso de reclutamiento. La plataforma ha facilitado la transición de los métodos tradicionales de búsqueda de empleo, como los anuncios en periódicos, a un sistema más dinámico y accesible en línea. Esta digitalización ha permitido a las empresas y a los candidatos interactuar de manera más eficiente y transparente.
  • Adopción de tecnologías móviles: con el crecimiento del uso de smartphones, InfoJobs ha adaptado sus servicios a las necesidades móviles de los usuarios. La app de InfoJobs, que permite a los candidatos buscar empleo y a las empresas gestionar el proceso de selección desde cualquier lugar, es un claro ejemplo de cómo la compañía ha integrado tecnologías móviles en sus servicios. Esta adaptación ha sido esencial para mantener la relevancia y eficacia de la plataforma en un mundo cada vez más orientado hacia lo móvil.
  • Software de reclutamiento: InfoJobs no solo conecta a empresas con candidatos, sino que también ofrece herramientas como ePreselec para optimizar el proceso de selección. Estas herramientas digitales permiten a las empresas gestionar candidaturas, evaluar perfiles y tomar decisiones informadas, todo en una misma plataforma.

Los logros de InfoJobs se reflejan en sus impresionantes estadísticas:

  • Contratos cerrados: InfoJobs ha facilitado la firma de millones de contratos, evidenciando su eficacia en conectar empresas con candidatos adecuados. Por ejemplo, solo en 2017, aproximadamente 1 de cada 3 personas inscritas a una oferta en InfoJobs logró firmar un contrato de trabajo.
  • Empresas involucradas y vacantes publicadas: a lo largo de su historia, más de 550.000 empresas han utilizado InfoJobs para publicar vacantes, lo que refleja la confianza y la dependencia del mercado laboral en sus servicios. Hasta la fecha, se han publicado cerca de 30 millones de vacantes en la plataforma.
  • Usuarios activos: la base de usuarios de InfoJobs es igualmente impresionante, con millones de profesionales confiando en la plataforma para encontrar oportunidades laborales. Por ejemplo, en 2018, InfoJobs registró más de 50 millones de visitas en un solo mes, lo que demuestra su popularidad y alcance.

Informes anuales sobre el mercado laboral

InfoJobs y ESADE han colaborado en la elaboración de informes anuales sobre el estado del mercado laboral en España. Estos informes ofrecen un análisis exhaustivo del mercado, incluyendo tendencias de empleo, demanda y oferta de trabajo, así como las expectativas y percepciones de empleadores y candidatos.

Los informes abordan aspectos clave como:

  • Evolución de los sectores con más oferta y demanda de empleo: identifican los sectores que generan más empleo y aquellos en los que se observa una mayor demanda de profesionales, ayudando a entender los cambios en el panorama económico y laboral.
  • Tendencias en tipos de contratación: analizan las modalidades de contratación más comunes, las preferencias de los empleadores y las expectativas de los trabajadores, proporcionando una visión sobre la flexibilización o estabilidad en el empleo.
  • Salarios y condiciones laborales: ofrecen información valiosa sobre las tendencias salariales y las condiciones de trabajo en diferentes industrias y regiones, facilitando una mejor comprensión de la situación laboral en España.

Además de los informes anuales, InfoJobs realiza estudios de mercado y análisis sobre temas específicos. Estos estudios abordan aspectos como la salud mental en el trabajo, la importancia de los idiomas en el empleo, perfiles profesionales y su adaptación al mercado laboral, entre otros. Por ejemplo, han realizado informes sobre:

  • La importancia de diferentes idiomas en el mercado laboral: este tipo de estudios ayuda a comprender cómo ciertos idiomas, como el inglés, francés o chino, están ganando relevancia en el ámbito laboral.
  • Tipos de profesionales en España: análisis sobre diferentes perfiles actitudinales de trabajadores, lo que puede ser crucial para entender mejor cómo se comportan y qué buscan los profesionales en el mercado laboral actual.
  • Impacto de eventos como el Black Friday en el empleo: estos análisis ofrecen una perspectiva sobre cómo eventos específicos o temporadas influyen en la creación de empleo en ciertos sectores.
  • El papel de la empatía y otras cualidades en la gestión empresarial: estos informes ayudan a entender qué valoran los empleados en sus líderes y gestores, lo cual es esencial para mejorar el ambiente laboral y la productividad.

Estos informes y análisis son herramientas importantes para cualquier persona interesada en comprender mejor el mercado laboral.

Cómo utilizar InfoJobs

Guía para candidatos

Cómo usar Infojobs. Foto: Juan Diego Polo

El primer paso es registrarse en InfoJobs y crear un perfil. Es importante completar el perfil con información detallada, incluyendo experiencia laboral, educación, habilidades y preferencias laborales.

Cargar un currículum actualizado es crucial. Asegúrate de que esté bien estructurado, claro y refleje tus habilidades y experiencias relevantes.

Utiliza las herramientas de búsqueda de InfoJobs para encontrar ofertas que se ajusten a tus habilidades y preferencias. Puedes filtrar por ubicación, tipo de contrato, sector y otros criterios.

Usando Infojobs. Foto: Juan Diego Polo

Cuando encuentres una oferta que te interese, postúlate a través de la plataforma. Personaliza tu carta de presentación para cada oferta, destacando por qué eres el candidato ideal para ese puesto.

InfoJobs permite hacer seguimiento del estado de tus candidaturas. Mantente atento a cualquier actualización o comunicación de las empresas.

Consejos adicionales:

  • Mantén tu perfil actualizado regularmente.
  • Activa alertas para recibir notificaciones sobre ofertas que coincidan con tu perfil.
  • Aprovecha los recursos y consejos que ofrece InfoJobs para mejorar tu búsqueda de empleo.

Guía para empresas

Registra tu empresa en InfoJobs y completa el perfil con información sobre la compañía, cultura laboral y beneficios para los empleados.

Publica ofertas de empleo claras y detalladas. Incluye información sobre el puesto, requisitos, habilidades deseadas y detalles del contrato.

Utiliza las herramientas de InfoJobs para revisar y gestionar las candidaturas recibidas. Puedes filtrar y clasificar los perfiles según los criterios que definas.

InfoJobs permite comunicarse directamente con los candidatos. Utiliza esta funcionalidad para aclarar dudas, solicitar información adicional o concertar entrevistas.

Explora las herramientas avanzadas de InfoJobs, como ePreselec, para una gestión más eficiente del proceso de selección.

Consejos adicionales:

  • Mantén actualizado el perfil de la empresa para atraer a los mejores candidatos.
  • Responde a las candidaturas de manera oportuna para mantener un buen proceso de comunicación.
  • Analiza los reportes y estadísticas proporcionados por InfoJobs para optimizar tus estrategias de reclutamiento.

Siguiendo estos pasos y consejos, tanto candidatos como empresas pueden maximizar los beneficios que ofrece InfoJobs, optimizando la búsqueda de empleo y el proceso de reclutamiento, respectivamente.

Desafíos y perspectivas futuras de InfoJobs

El mercado laboral está en constante evolución, con nuevas profesiones emergentes y cambios en las demandas de habilidades. InfoJobs debe adaptarse continuamente a estas dinámicas, asegurando que la plataforma sea relevante y útil tanto para empleadores como para candidatos.

Por otro lado no podemos olvidar que la inteligencia artificial y el aprendizaje automático están revolucionando la forma en que se realiza el reclutamiento. InfoJobs enfrenta el desafío de integrar estas tecnologías para mejorar la eficiencia del emparejamiento entre ofertas de empleo y candidatos.

Al mismo tiempo, con la proliferación de plataformas de búsqueda de empleo y redes sociales profesionales, InfoJobs debe mantener su competitividad y diferenciación en un mercado cada vez más saturado.

Tanto candidatos como empleadores tienen expectativas crecientes en cuanto a la personalización y la eficiencia de los servicios en línea. InfoJobs necesita continuar innovando para satisfacer estas expectativas.

Es necesario continuar mejorando la plataforma con nuevas funcionalidades y servicios que respondan a las necesidades cambiantes del mercado laboral. Esto podría incluir la mejora de algoritmos para un mejor emparejamiento y la incorporación de herramientas de evaluación más sofisticadas.

Recomendamos en